El Deber • Aumenta la importación de papa peruana • 22/10/2016

Los productores cruceños se quejan de la falta de incentivo del Gobierno En 2015 se importó 22.885 toneladas de papa peruana al país. El presente año hasta la fecha se ha importado 36.432 toneladas, de acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuarai e Inocuidad alimentaria (Senasag). En el mercado Abasto, se puede observar que la papa peruana en sus variedades harinosa, semiharinosa y holandesa está a la par de la papa boliviana. Se nota también que los precios entre una y otra no varían mucho. La arroba de papa peruana es más cara con 2 y Bs 3. El precio...

Read more...

Los Tiempos • Reclaman que proyecto de ley sobre acceso a la información no prospere • 22/10/2016

A la fecha, Bolivia carece de una Ley de Acceso a la Información Pública, situación similar se presenta en Argentina, Venezuela y Costa Rica. Sin embargo, en el país se han planteado por lo menos cinco proyectos de ley que no fueron considerados o no llegaron a buen puerto. En 2015, en un encuentro propiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en La Paz, se instó al país contar con una norma que permita a los ciudadanos a conocer la gestión pública y evitar la reserva de información en la administración o función pública. Uno de los últimos intentos en llevar...

Read more...

La Razón • El Gobierno asegura que inversión actual en agua supera en 54% las realizadas en 19 años anteriores • 22/10/2016

El actual modelo económico, agregó, permitió por ejemplo crear los programas Mi Agua I, II, III y IV, en los que se invirtieron Bs 557 millones; Mi Riego I y II, a los que se destinaron Bs 385 millones; y Nuestro Pozo, que presupuesto para este año Bs 23 millones. En una década de gestión el Gobierno invirtió 54% más en proyectos de generación de agua para poblaciones del área rural que en casi 20 años de gobiernos pasados, destacó hoy el presidente Evo Morales durante la entrega de un sistema de canales de riego en el municipio cochabambino de Punata. En...

Read more...

Página Siete • Perú y Bolivia firmarán dos acuerdos por el tren • 22/10/2016

Los gobiernos de Bolivia y Perú firmarán dos acuerdos para comprometer la ejecución del Tren Bioceánico Central, durante un gabinete binacional que se realizará el próximo 4 de noviembre, en Sucre, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Milton Claros. La autoridad también anticipó que Paraguay decidió sumarse al proyecto que planteó Bolivia. "Firmaremos la redacción final del encuentro binacional, acordando que se apoya de manera efectiva por parte de Brasil, esta iniciativa se plasmará el 4 de noviembre. Es un primer documento que refleja el compromiso de Perú de apoyar el proyecto como prioritario. El segundo es un memorándum de entendimiento”,...

Read more...

Página Siete • La Comibol requiere $us 25 millones para explorar • 22/10/2016

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) requiere de 25 millones de dólares para las tareas de exploración y prospección en yacimientos nuevos. El presidente de la estatal, Marcelino Quispe, confía en que las modificaciones a la Ley Minera 535 faciliten la inversión extranjera. "Necesitamos 25 millones de dólares, 10 millones para trabajar el proyecto Santa Isabel, otros 10 millones para Pacocahua y 5 millones para Negrillos de Oruro, esto para trabajar entre tres y cuatro años. Hay que financiarse”, afirmó. Los recursos que se requieren para tareas de exploración y prospección podrían ser financiados con recursos del Estado o con inversión privada extranjera,...

Read more...

Página Siete • BM eleva previsiones del precio del crudo en 2017 • 22/10/2016

El Banco Mundial (BM) elevó sus previsiones sobre el precio del petróleo para 2017 y estima que llegará a 55 dólares el barril, luego de la decisión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de limitar la producción, tras un largo periodo de producción sin restricciones. "Estimamos que el próximo año se producirá un sólido aumento en los precios de la energía, encabezados por el del petróleo”, dijo John Baffes, economista superior y autor principal del informe Commodities Markets Outlook. Se prevé que el precio de la energía suba casi un 25% el año próximo, un aumento mayor...

Read more...

Página Siete • Importación de combustible suma $us 352 millones y Argentina es el principal proveedor • 22/10/2016

En ocho meses, Argentina vendió al país 127 millones de dólares, seguido por Chile con 100 millones. La importación de combustible de enero a agosto de la presente gestión sumó 352 millones de dólares y Argentina se constituyó en el principal proveedor con una participación del 36% sobre el total comprado, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE. En años anteriores el principal socio comercial en la provisión de combustible, en particular diesel, era Venezuela, que posteriormente fue desplazado por Chile. En ocho meses, Argentina vendió al país 127 millones de dólares, seguido por Chile con...

Read more...

El Deber • Bolivia quiere déficit cero de viviendas para 2036 • 21/10/2016

Es uno de los objetivos de la Conferencia Hábitat III de Naciones Unidas que se realizó en Ecuador. El primer paso que se dará es elaborar una nueva Ley de Vivienda Bolivia dará los pasos planteados por la Conferencia Hábitat III de la Organización de Naciones Unidas que se celebró esta semana en Ecuador para que dentro de 20 años el déficit de vivienda en el país sea cero, informó el viceministro de Vivienda, Bony Morales. En declaraciones al medio digital Mi-Libertad.com, la autoridad explicó que lo primero que se tiene que hacer es diseñar una nueva Ley de Vivienda que esté...

Read more...

Página Siete • Economía destituyó a dos funcionarias por equipamiento • 21/10/2016

Guillén aclaró que la destitución de Arciénega y Vega no las exime de sanciones de otra índole, si la auditoría encuentra más errores o faltas en el proceso. El Ministerio de Economía destituyó a dos funcionarias por errores en el proceso de contratación para el mobiliario y equipamiento del nuevo edificio del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, informó ayer el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén. Las empleadas apartadas del cargo son la directora general de Asuntos Administrativos, María Lina Arciénega, y la jefa de la Unidad Administrativa, Janette Vega, precisa una nota de prensa. "Producto de estos errores se...

Read more...

Página Siete • Arce avaló el contrato para la compra, según una minuta • 21/10/2016

Un conjunto de muebles cuesta hasta 4 millones de bolivianos, según el documento de compra del Sicoes. Hay otras cifras elevadas. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, firmó y selló el contrato de "Adquisición mobiliario para el nuevo edificio del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas” con la empresa Marelli Bolivia SRL por un monto de más de 9,4 millones de bolivianos. Los muebles que oscilan entre 4.000 y 51.000 bolivianos tienen que ser entregados en un plazo de 85 días desde la firma del documento. "¿Qué clase de autoridad eres que no conoces lo que tus dependientes hacen?,...

Read more...