ONU • ODS para Vivir Bien: Alineamiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible con la Agenda Patriótica y el Plan Nacional de Desarrollo" • Noviembre de 2016

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el documento: "ODS para Vivir Bien: Alineamiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible con la Agenda Patriótica y el Plan Nacional de Desarrollo", de la Oficina del Coordinador Residente - Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, 2016 / Noviembre de 2016. Descargue aquí.  ods_para_vivir_bien

Read more...

Página Siete • Inversión en hidrocarburos garantiza seguridad • 07/11/2016

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró ayer que el incremento de inversiones en el sector petrolero garantiza al país la seguridad energética "En tiempos de crisis en el sector petrolero hemos incrementado nuestras inversiones, lo que nos ha permitido también incrementar nuestras reservas y producción y garantizar nuestra seguridad energética”, precisó. Entre 1985 y 2005 se invirtió poco más de 5.900 millones de dólares, mientras que entre 2006 a 2015 se ejecutaron más de 11.000 millones de dólares y para la presente gestión se invierte 2.410 millones de dólares en toda la cadena. "El crecimiento proyectado de las inversiones para...

Read more...

Página Siete • Bancos deben facilitar acceso a crédito a los discapacitados • 07/11/2016

Las personas con discapacidad, los padres de éstos o sus cónyuges, pueden presentar contratos de venta a futuro, patentes, avales como garantía. Las personas con discapacidad pueden acceder a créditos en el sistema financiero con la presentación de garantías no convencionales como herramientas de trabajo, según dispone la Ley 223, la Ley de Servicios Financieros y reglamentos de la ASFI. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la circular 429/2016 y la Resolución 1026/2016 del 31 de octubre de 2016, que introduce modificaciones al Reglamento para Operaciones de Crédito a Personas con Discapacidad. La norma especifica que para la adecuada atención...

Read more...

El Diario • Estudio de Vox Populi: Bolivia perdió mercados y China es primer proveedor • 07/11/2016

• Exportadores y el Gobierno evalúan la factibilidad de reconfigurar las relaciones de Bolivia con sus socios comerciales • En los últimos años, el país abandonó el mercado estadounidense y optó por importar bienes de China Un documento de Vox Populi, que analizó el comercio de Bolivia con bloques económicos y países del mundo en su edición de octubre pasado, concluyó que Bolivia ha perdido “de una manera drástica” comercio con EEUU, mientras que se ha incrementado la importación de productos desde China, que ha pasado a ser el principal proveedor bilateral comercial y de financiamiento del sector público del país. PÉRDIDA El...

Read more...

El Diario • Campesinos piden ampliación del seguro agrícola • 07/11/2016

Tarija Tarija (El país Plus).- El secretario de Relaciones y Comunicación de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Eider Quiroga, manifestó que es necesario ampliar el seguro agrícola para las comunidades que más lo necesitan. Señaló que este año los desastres naturales afectaron considerablemente a la producción agrícola, que es la principal fuente de ingresos de los campesinos. “Yo considero que todos los municipios tienen un sector vulnerable que es atemporal”, dijo a tiempo de explicar que hay zonas con alto índice de pobreza en Uriondo, San Lorenzo en su zona alta y sin ir muy lejos, en...

Read more...

Página Siete • De arte a tecnología, áreas en las que Japón coopera al país • 07/11/2016

Página Siete participó en el press tour que organizó la Embajada de Japón, actividad en la que mostró el alcance de los proyectos en los que colabora. Un dicho japonés reza: "Obras son amores y no buenas razones. Mejor pruebas que argumentos”. En este caso, la Embajada de Japón en Bolivia organizó un press tour con diferentes medios para mostrar el alcance de algunas de sus obras de colaboración. Como parte de su cooperación financiera no reembolsable para el medioambiente y el cambio climático, la colaboración del pueblojaponés, a través del apoyo del Programa de Preservación Forestal del Gobierno de Japón, hizo...

Read more...

Página Siete • Expertos de la región debaten temas tributarios • 06/11/2016

Bolivia es sede por primera vez del evento y participarán unos 30 expositores. Por primera vez en Bolivia desde hoy y hasta el 11 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz se desarrollan las XXIX Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, evento que es organizado por el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT) y el Instituto Boliviano de Estudios Tributarios (IBET). Jaime Araujo, presidente del ILADT informó a Página Siete que en el evento se analizarán como temas centrales las relaciones, discrepancias y conflictos entre normas tributarias y contables y las problemáticas actuales y nuevas fronteras de los medios de impugnación nacional...

Read more...

El Deber • Buscan crear un bloque de productores de litio • 07/11/2016

El embajador argentino en el país, Normando Álvarez, reveló avances entre Argentina y Bolivia, y por separado, entre su país y Chile, para conformar un bloque productor del litio que sea capaz de ponerle el precio al metal en el mercado internacional. “Al igual que los países árabes que están sentados sobre el petróleo y definen los precios en el mercado internacional, nosotros estamos sentados sobre el litio y podríamos definir los precios”, aseguró./ANF Para ver la página de origen haga click aquí.

Read more...

El Diario • Argentina plantea “Club del Litio” a Chile y Bolivia • 07/11/2016

La Argentina avanza con Bolivia en la creación de un club, del cual también participaría Chile. La estrategia apuntaría al control de precios y mercados del litio en Sudamérica. Los tres países tienen en la actualidad las reservas más grandes del mineral. El anuncio fue oficializado a EL DIARIO por el embajador de la Argentina, Normando Álvarez García. “Los grandes productores del mundo de litio son: Bolivia, Argentina y Chile, entonces la idea es firmar un acuerdo, entre los tres países para que seamos nosotros quienes pongamos el precio al litio, no los europeos, norteamericanos o chinos”, declaró. La propuesta es en...

Read more...