Página Siete • La minera San Cristóbal generó ingresos de $us 508 millones • 03/12/2016

La empresa, de capitales japoneses, alcanzó una producción de 399.315 toneladas de plata y zinc y 75.298 toneladas de plomo y plata. Es líder en exportación. La empresa minera San Cristóbal, de capitales japoneses, generó en 2015 ingresos de 508,4 millones de dólares por la venta de concentrados, según el Reporte de Sostenibilidad de la firma, con datos a septiembre de 2015. "En el año fiscal 2015, nuestras operaciones generaron un valor económico de aproximadamente 508 millones de dólares (de acuerdo con lo definido por Global Reporting Initiative)”, señala el documento. A la fecha cancelaron 992,1 millones de dólares en impuestos y 346,6...

Read more...

Los costos de un teléfono móvil ingresarán en la nueva base de cálculo, además del presupuesto para internet y otras nuevas tecnologías. El director de Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Fernando Pereira, informó el viernes que la nueva base de cálculo para medir la inflación o Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el país, entrará en vigencia a partir de marzo de 2017, en función de los resultados de la encuesta de presupuestos familiares, que concluyó en septiembre de este año. Según Pereira, la nueva base de cálculo para la inflación se realizará con datos recogidos en 2016 y reemplazará...

Read more...

OXFAM • Presentación del informe Desterrados:Tierra, Poder y Desigualdad en América Latina • Salón VIP / Auditorium / Martes 6 de diciembre de 2016

  Invitación: Presentación del informe Desterrados:Tierra, Poder y Desigualdad en América Latina En esta oportunidad, queremos invitarlos a la presentación del informe de la investigación regional Desterrados: Tierra, Poder y Desigualdad en América Latina, que tendrá lugar el próximo el próximo martes 6 de Diciembre en el Centro de Eventos AUDITORIUM, SALON VIP, Guachalla 421 a partir de las 10:00 am hasta las 12:00. El estudio nos refleja fuertes evidencias y nuevos datos sobre cómo se está incrementando la desigualdad en el acceso y control de la tierra en la región. Aspiramos a que con este informe podamos abrir y fortalecer canales de diálogo...

Read more...

La Razón • El crudo Brent sube un 6,87 % y cierra en 53,94 dólares • 01/12/2016

El Brent ya se había revalorizado ayer un 8,81 % tras conocerse que la OPEP prevé recortar sus extracciones en 1,2 millones de barriles diarios (mbd) desde enero, durante seis meses, mientras que Rusia y otros productores han avanzado que recortarán 600.000 mbd adicionales. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un incremento de 3,47 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 50,47 dólares. El acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores para recortar su producción disparó por segunda jornada consecutiva...

Read more...

La Razón • Morales retoma diálogo con Fencomin y dirigencia asegura adecuación a nueva regulación • 30/11/2016

El presidente Evo Morales recibió este miércoles a la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativistas Mineras (Fencomin), que en agosto inició una movilización que acabó con la muerte del viceministro Rodolfo Illanes y de cinco cooperativistas. El presidente Evo Morales retomó el diálogo con las dirigencia de los cooperativistas de Fencomin tras haberse roto el diálogo por los hechos de violencia que acabaron con seis muertos, entre ellos el viceministro Rodolfo Illanes. La dirigencia aseguró que se adecuará a las nuevas reglas impuestas y anticipó que algunas de sus socias tendrán inconvenientes con el tema de reversión. El dirigente de la...

Read more...

La Razón • Bolivia y Argentina negocian deudas por incumplimiento de volúmenes de venta e intereses • 30/11/2016

La estatal Energía Argentina S.A (Enarsa) aplicó la multa a la nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por el incumplimiento en la entrega de unos 6 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) del energético en plazos fijados en contrato. El Gobierno de Bolivia aún negocia con su par de Argentina el pago de la multa de $us 2,1 millones por incumplimiento en la entrega de volúmenes de gas. La negociación es paralela al cobro de la deuda de $us 10 millones que tiene Buenos Aires por intereses derivados de moras en pagos. “ Estamos negociando, dos millones, sí. Pero ellos nos...

Read more...

La Razón • Gobierno perfila para enero negociación con Brasil para la venta de gas • 30/11/2016

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró que su despacho trabaja en la oferta y demanda de gas natural ante el interés de Brasil de explorar las áreas San Telmo y Astillero en Tarija de forma conjunta con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó este miércoles que a mediados de enero de 2017 negociará la venta de gas con autoridades de Brasil, ejecutivos de Petróleo Brasileiro S.A (Petrobras) y empresas privadas. “ Todo apunta a que Brasil va a querer el mismo volumen ya sea por Petrobras u otras empresas privadas y...

Read more...

La Razón • YPFB firma contrato con empresa privada para exportar gas a Brasil y generar $us 556 millones • 29/11/2016

En la firma, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, destacó el nuevo contrato, tomando en cuenta que establece un precio superior en 15% al fijado con la argentina Enarsa, que hasta el momento era el acuerdo con mejores precios para el gas boliviano. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empresa Productora de Energía LTD (EPE) de Brasil firmaron el martes, en la ciudad de La Paz, un contrato interrumpible de exportación de gas natural para la termoeléctrica de Cuiabá, cuyos envíos generarán hasta 2019 un ingreso para el país de 556 millones de dólares. En la firma, el...

Read more...

El Deber • El Gabinete gastó menos del 30% de su presupuesto 2016 • 29/11/2016

Se espera un impulso en el segundo semestre. Pese al bajo gasto hasta medio año, el Ministerio de Hidrocarburos asegura una ejecución de hasta un 80% Los 21 ministerios del Ejecutivo tuvieron una ejecución presupuestaria del 28,64%, hasta junio. Con relación al 2015, el Gabinete gastó un 2,46% menos durante 2016, pero la tendencia de la baja ejecución en el primer semestre se mantiene desde hace años. Según los datos que da a conocer el Ministerio de Economía, en su página web, solo hasta el 30 de junio de la presente gestión estas entidades públicas gastaron Bs 5.704,5 millones, de los Bs...

Read more...