Página Siete • Firman contratos para explorar áreas Aguaragüe Centro e Itacaray • 22/01/2017

Se estima que Aguaragüe Centro tiene aproximadamente 0,59 TCF de gas e Itacaray 0,88 TCF. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, y el gerente general de YPFB Chaco S.A., Oscar Claros, suscribieron hoy dos contratos de servicios petroleros para la exploración y explotación en las áreas Aguaragüe Centro e Itacaray, ubicadas en la zona tradicional de Bolivia. El contrato de servicios petroleros para el área Aguaragüe Centro tiene un plazo de 40 años computables a partir de su protocolización. Esta área se encuentra ubicada en el departamento de Tarija, en zona tradicional. Cuenta con una superficie de 49.125,00 hectáreas,...

Read more...

Página Siete • Anuncian la exploración en 3 áreas con potencial de 4 TCF • 17/01/2017

Los contratos de servicios petroleros para 40 años son para explorar el área Charagua, en Santa Cruz; Aguaragüe Centro, e Itacaray, que se ubican en Tarija. YPFB suscribió ayer tres contratos de servicios petroleros por un plazo de 40 años para explorar y explotar las áreas Charagua, en Santa Cruz; Aguaragüe Centro, e Itacaray, ambos en Tarija. Se prevé un potencial de 4,17 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas de gas natural en esos yacimientos. La primera firma se realizó entre el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, y el presidente de YPF Argentina, Miguel Ángel Gutiérrez. Charagua, ubicado en una...

Read more...

Página Siete • Advierten más volatilidad de precios para el crudo este año • 17/01/2017

Los precios del petróleo sufrirán una "mayor volatilidad” en 2017, pese a que los mercados pueden volver a equilibrarse durante el primer semestre de este año si se realizan los recortes comprometidos por los productores, advirtió el jefe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), Fatih Birol. "Esperaría ver que haya un ajuste al equilibrio en los mercados en la primera mitad del año. Pero lo que me interesa señalar es que estamos entrando en un periodo de mucha más volatilidad en el mercado”, afirmó, según la publicación de Energia16.com, revista energética española. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)...

Read more...

FM Bolivia • Molestia presidencial por desempleo • 17/10/2017

– El presidente Evo Morales fue quien amonestó a sus ministros en ocasión del aniversario patrio del pasado 6 de Agosto, en acto realizado en Tarija. – Entonces, Morales precisó que el desempleo había trepado a 4.4 por ciento de la población económicamente activa. El dato disgustó visiblemente al Primer Mandatario y pidió acciones a sus colaboradores. – Según el Inesad, la mayor tasa de desempleo en Bolivia afecta a personas con calificación profesional, frente a las que no la tienen – Los jóvenes optan por empleos mal remunerados. En muchos casos, preferentemente manuales que no exigen preparación técnica previa. – El investigador del...

Read more...

El Diario • Molestia presidencial por desempleo • 15/01/2017

– El presidente Evo Morales fue quien amonestó a sus ministros en ocasión del aniversario patrio del pasado 6 de Agosto, en acto realizado en Tarija. – Entonces, Morales precisó que el desempleo había trepado a 4.4 por ciento de la población económicamente activa. El dato disgustó visiblemente al Primer Mandatario y pidió acciones a sus colaboradores. – Según el Inesad, la mayor tasa de desempleo en Bolivia afecta a personas con calificación profesional, frente a las que no la tienen – Los jóvenes optan por empleos mal remunerados. En muchos casos, preferentemente manuales que no exigen preparación técnica previa. – El investigador del...

Read more...

ANF • Ministro Trigoso apunta a bajar el desempleo al 3,2% en 2017, pero no ofrece datos del empleo informal • 10/01/2017

Dijo que el 2016 se alcanzó una cifra histórica de desempleo del 4,1%, pero no quiso referirse al empleo informal y a la precarización del empleo que, según el CEDLA, se incrementó en el país. La Paz, 10 de enero (ANF).- El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, informó que el Gobierno pretende reducir la tasa de desempleo en el país del 4,1% al 3,2% durante la gestión 2017, sin embargo, evitó hablar del empleo informal en Bolivia y la precariedad del empleo, que de acuerdo al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) se incrementó. “El 4,1% es histórico...

Read more...

El Deber • COD planteará un incremento salarial entre un 10 y el 15% • 16/01/2017

Los trabajadores demandan un aumento salarial mayor. Foto: Clovis de la Jaille El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, anunció que tras conocer que el índice de inflación fue superior al 4%, la organización planteará un incremento salarial entre el 10 y el 15% para 2017. Señaló que, es lógico, el incremento tiene que estar definido sobre el índice de la inflación, por lo que puede establecerse el mismo cálculo de 2016, donde con un 3,5% de inflación se determinó un incremento salarial del 6% al básico y un 9% al mínimo. La propuesta será puesta en...

Read more...

La Razón • Gobierno dispondrá de $us 150 MM de pensiones para créditos destinados al agro • 16/01/2017

El presidente Evo Morales comprometió la promulgación de decretos para legalizar los acuerdos alcanzados con el sector. El interés para inversión será del 7% anual, en tanto para gastos de operación el 9%. El Gobierno dispondrá del 5% del Fondo de Pensiones para crear un capital de crédito destinado al agro por $us 150 millones, de los que estarán disponibles al menos $us 100 millones con un intereses de entre el 7% y el 9%, informó el presidente Evo Morales. “Se va a disponer de 5% del Fondo de Pensiones para un crédito agropecuario. Llega a ser como $us 150 millones, de...

Read more...

OXFAM • Informe OXFAM: Una economía para el 99%: Es hora de construir una economía más humana y justa al servicio de las personas • Enero de 2017

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el Informe de OXFAM: "Una economía para el 99%: Es hora de construir una economía más humana y justa al servicio de las personas" / Enero de 2017. Descargue aquí. bp_economy_for_99_percent_160117_es  

Read more...

El Deber • Tres regiones calculan caída de regalías por Bs 94,28 millones • 16/01/2017

Secretarios de Hidrocarburos y Energía de La Paz, Santa Cruz y Tarija expresaron la preocupación y el perjuicio que ocasionará la reducción de regalías   Las gobernaciones de Santa Cruz, Tarija y La Paz advirtieron hoy que los ingresos por concepto de regalías, entre los meses de abril hasta julio de 2017, caerán en Bs 94,28 millones. Así lo hicieron conocer los secretarios de Hidrocarburos y Energía de los tres gobiernos locales en una conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Santa Cruz. En criterio del titular del área de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, el impacto afectara a todo el...

Read more...