Página Siete • Ingresos de Tarija cayeron en 63% en los últimos tres años • 25/03/2017

Hasta 2014 los ingresos del departamento superaban los Bs 5.000 millones, ahora apenas superan los Bs 2.000 millones, informó el gobernador Adrián Oliva. Los ingresos del departamento de Tarija bajaron en un 63% en los últimos tres años debido a la caída de precios del petróleo y del gas de exportación. Además, la región carga una elevada deuda, informó el gobernador Adrián Oliva en entrevista con Página Siete. "Los ingresos en 2014 superaban los 5.000 millones de bolivianos y este año apenas superan los 2.000 millones de bolivianos, pero las obligaciones siguen latentes y esta disminución afecta a la población”, precisó en...

Read more...

Página Siete • Asoban lamenta aprobación que eleva el IUE al sector • 25/03/2017

El secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, lamentó la aprobación del proyecto de ley que aumenta la alícuota adicional al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) del sector financiero, de 22 a 25%. La medida, dijo, afectará la emisión de créditos al público, porque evitará la expansión de utilidades, reinversión de capital y fortalecimiento patrimonial de los bancos. El representante de Asoban se refirió al tema un día después de que la Cámara de Senadores sancionara el proyecto de ley que modifica la Ley 843 y establece una alícuota adicional de 25% a...

Read more...

Planificación.gob.bo • Bolivia consolidará el desarrollo de sus recursos Geotérmicos con el Apoyo de JICA • 25/03/2017

La ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado Noya, y el Director Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Bolivia, Yoshikazu Tachihara, suscribieron este viernes 24 de Marzo de 2017, un Contrato de Préstamo para financiar el “Proyecto de Construcción de la Planta Geotérmica Laguna Colorada (Segunda Etapa)” en instalaciones del Ministerio de Planificación del Desarrollo. Este financiamiento complementa el Primer Contrato de Préstamo suscrito el 2 Julio de 2014.También estuvieron presentes, en la suscripción de este importante contrato, el ministro de Energías, Rafael Alarcón Orihuela, la embajadora de Japón en Bolivia, Kyoko Koga, el...

Read more...

América Economía • ¿Qué pasará con las monedas de A. Latina esta semana? • 24/03/2017

En una señal de posibles alzas adicionales, los especuladores redujeron sus apuestas contra el peso por quinta semana consecutiva, según los últimos datos de la Comisión del Mercado de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés). Las monedas de Latinoamérica tendrían un comportamiento dispar en los próximos días, ya que el peso mexicano podría continuar su impresionante recuperación de este año, justo cuando el real brasileño comienza a sentir el ruido de la agitada situación política local. Para el peso, los cambistas ven una posible apreciación incluso hasta 18,65 por dólar en caso de que el...

Read more...

América Economía • Trump autoriza el polémico oleoducto Keystone XL • 24/03/2017

Los grupos ambientalistas se han opuesto con fuerza al oleoducto. El oleoducto, que une los campos de arenas petrolíferas canadienses con refinerías estadounidenses, fue bloqueado durante años por el ex presidente Obama, quien dijo que el proyecto no lograría reducir los precios de los combustibles para los automovilistas estadounidenses. 24 de Marzo de 2017, 16:46 Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes de la aprobación oficial al oleoducto Keystone XL, un polémico proyecto que fue rechazado por su predecesor Barack Obama. "Me complace anunciar la aprobación oficial del permiso presidencial para el oleoducto Keystone XL", dijo Trump a periodistas en...

Read more...

Página Siete • Déficit fiscal de América se mantuvo en el 3% del PIB • 24/03/2017

El déficit fiscal promedio de América Latina se mantuvo en 2016 en 3% del Producto Interno Bruto (PIB) por segundo año consecutivo, pero los países sudamericanos mostraron un mayor deterioro de las cuentas impactados por nuevas bajas en los precios de las materias primas, reveló ayer la CEPAL. En América del Sur, el déficit fiscal se incrementó en promedio desde el 3,6% del PIB en 2015 al 4% en 2016, mientras que la deuda pública aumentó 2,5 puntos porcentuales del PIB en promedio en esta subregión. "En el sur de la región, el efecto negativo del ciclo y las nuevas bajas de...

Read more...

Jubilee Debt Campaign • La catástrofe de las asociaciones público-privadas (APPs) británicas: Lecciones de finanzas para el resto del mundo • Febrero de 2017

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el Informe "La catástrofe de las asociaciones público-privadas (APPs) británicas: Lecciones de finanzas para el resto del mundo" de Jubilee Debt Campaign / Febrero de 2017 Descargue aquí. la_catastrofe_de_las_asociaciones_publico_privadas_(apps)_británicas  

Read more...

ID • 2016: Global Synthesis Report – State os Development Cooperation: Checking the Core of Effectiveness • Noviembre de 2016

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el Informe "2016: Global Synthesis Report - State os Development Cooperation: Checking the Core of Effectiveness" de Ibon Institue for International Development (ID) / Noviembre de 2016. Descargue aquí. 2016-Global-Synthesis-Report

Read more...

CEPAL • Anuario estadístico de América Latina y El Caribe 2016 • Marzo de 2017

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el "Anuario estadístico de América Latina y El Caribe 2016" publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en sus versiones español e inglés/ Marzo de 2017. Descargue aquí. anuario_estadisticos_de_america_klatina_y_el_caribe_2016

Read more...