La Razón • Petrolera Shell asegura que en Bolivia existe una gran cantidad de áreas inexploradas • 30/03/2017

Shell está enfocado en el bloque Iñiguazu y Huacareta, pero no descartó la posibilidad de concretar actividad exploratoria en otras áreas potenciales del país. El vicepresidente ejecutivo de Gas Integrado de la petrolera Shell, Maarten Wetselaar, afirmó que en Bolivia existe una gran cantidad de áreas inexploradas donde pueden encontrarse importantes yacimientos de hidrocarburos, por lo que ratificó el interés de esa firma anglo holandesa para invertir en el país, informó este jueves el Ministerio de Hidrocarburos. Wetselaar se refirió al tema luego de un sobrevuelo al megacampo Margarita, en el departamento sureño de Tarija. "El alto equipo de profesionales que tenemos en...

Read more...

El Deber • Shell y Repsol invertirán en exploración $us 450 millones • 30/03/2017

Ambas petroleras destacan la seguridad jurídica que hay en el país y consideran a Tarija como el principal centro de operaciones. Nuevos puntos de producción son los que ganan espacio   Las compañías petrolera Shell y Repsol están convencidas de que el mercado para el gas boliviano está asegurado, en especial hacia Argentina y Brasil, por lo que alistan una inversión de $us 450 millones para la exploración hidrocarburífera. Maarten Wetselaar, vicepresidente de Gas Integrado de la multinacional Shell, visitó por primera vez Bolivia, luego de que la multinacional comprara en 2016 British Gas (BG), propietaria de BG Bolivia. Para la segunda petrolera más...

Read more...

Página Siete • CBHE: De 10 pozos perforados en 2016, siete resultaron secos • 30/03/2017

Según la presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y energía, Claudia Cronembold, en 2004 se perforaron 63 pozos, entre 2006 y 2015 sólo 58. La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reveló ayer que de 10 pozos petroleros perforados en 2016, el 70% presentó resultado negativo o seco. Sólo en tres se tuvo éxito. "Para el 2016 se preveían 16 pozos exploratorios, se realizaron 14, de estos se concluyeron 10 (…). Los resultados de 2016 fueron que 10 pozos fueron perforados, donde tenemos el 70% seco y tres dieron positivos, confirmando las probabilidades de éxito del 30%. No es una...

Read more...

El Diario • Negocio de la coca genera 675.149 empleos precarios • 29/03/2017

Cochabamba y La Paz • Más del 50% de la fuerza laboral agrícola está dedicada al cultivo del arbusto, estima un estudio del Cedla, sobre la base de datos del Censo Agropecuario de 2013 • Once provincias de ambos departamentos están autorizadas para la producción de coca Las regiones cocaleras del país localizadas en los departamentos de La Paz y Cochabamba generan 675.149 empleos de baja calidad, una gran mayoría de ellos, peones y jornaleros, que conforman la masa asalariada, según el documento del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrícola (Cedla). LEY DE LA COCA La reciente aprobación de la Ley...

Read more...

Cambio • Fondo Solidario benefició a 57% de jubilados • 29/03/2017

  (Fernando Carrafa / Cambio).- El Fondo Solidario mejoró las rentas bajas del 57% de adultos mayores que se jubilaron, informó el viceministro de Pensiones, Mario Guillén. La autoridad de Gobierno señaló que 103.000 personas accedieron a una jubilación, de las cuales 58.877 adultos mayores mejoraron sus rentas con la fracción solidaria. Explicó que el Fondo Solidario fue creado con el objetivo de financiar una pensión para el trabajador que durante su vida laboral activa realizó aportes bajos debido a que tuvo un ingreso inferior a dos salarios mínimos, obteniendo como resultado un mínimo capital ahorrado, por lo que sus rendimientos también fueron...

Read more...

El Deber • Calculan 300.000 toneladas de soya para mercado chino • 29/03/2017

Misión del país asiático llegó a Santa Cruz para recoger información fitosanitaria en la cadena productiva e industrial con miras a certificar el comercio bilateral de soya China, mayor consumidor mundial de alimentos, mira la soya boliviana con perspectivas de importación. Una delegación de Aqsiq de China, homólogo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), arribó a Santa Cruz para recopilar información fitosanitaria en campos de cultivo, laboratorios de certificación de semillas y diagnóstico de enfermedades, plantas industriales y puertos de embarque de carga fluvial para compatibilizar los protocolos de sanidad para abrir el mercado chino para la...

Read more...

El Deber • Gobierno prevé endeudarse hasta $us 1.450 millones • 29/07/2017

La ministra de Planificación asegura que la incidencia de la deuda externa en el PIB boliviano será de un 24%. El Ejecutivo estima crecer más del 4,5% para pagar el segundo aguinaldo El Gobierno prevé endeudarse hasta $us 1.450 millones a través de créditos externos y bonos soberanos durante esta gestión. Porcentualmente, dicho monto no debe significar una cifra mayor al 24% del Producto Interno Bruto (PIB), según la ministra de Planificación, Mariana Prado. “Este 2017 tenemos una cartera bastante ambiciosa. Pero vamos a preservar la salud macroeconómica. Contrataremos con los organismos multilaterales unos $us 450 millones, además de los $us 1.000...

Read more...

Center Global Development • Working paper 450: The impact of the Tax System and Social Expenditure on the Distribution of Income and Poverty in Latin America • Marzo de 2017

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el boletín (versión inglés) denominado: "Working paper 450: The impact of the Tax System and Social Expenditure on the Distribution of Income and Poverty in Latin America" del Center Global Developmentl / Marzo de 2017 Descargue aquí. the_impact_of_the_tax_system_and_social_expenditure  

Read more...