El Deber • La COB negociará el aumento salarial en el final del diálogo • 02/04/2017

La dirigencia cobista espera que del 6 al 11 de abril el Gobierno se centre en determinar el porcentaje de aumento salarial. La inflación del año pasado es un indicador determinante   Antes de hablar o de negociar algún porcentaje del incremento salarial para la gestión 2017, la Central Obrera Boliviana (COB) propuso al Gobierno quemar dos etapas, para que recién, en una tercera, se trate el tema salarial. Guido Mitma, secretario general de la COB, explicó que sin duda el tema salarial es un aspecto fundamental para los trabajadores, pero hay otros que también forman parte de la realidad laboral. Mitma hizo notar...

Read more...

Página Siete • El desempleo crece en Brasil y supera la barrera del 13% • 01/04/2017

El incremento marca un aumento interanual de 3 puntos porcentuales (10,2%), un récord desde el inicio de la actual serie histórica en 2012. El índice de desempleo en Brasil superó por primera vez la barrera del 13%, situándose en 13,2% en el trimestre diciembre-febrero, frente a 12,6% en el trimestre anterior, informaron fuentes oficiales. El aumento coincide con la estimación promedio de 24 analistas consultados por el diario económico Valor. El incremento marca un aumento interanual de tres puntos porcentuales (10,2%) -un récord igualmente desde el inicio de la actual serie histórica en 2012- y demuestra la degradación del mercado laboral en la...

Read more...

Página Siete • El 2016 se crearon 6 empresas por día en la industria manufacturera • 01/04/2017

Según FUNDEMPRESA el creciente y sostenido comportamiento del sector manufacturero permitió la creación de 2.319 nuevas empresas el pasado año. La industria manufacturera fue el sector con mayor dinamismo y alcanzó un total acumulado de 2.319 nuevas empresas durante la gestión 2016, según un reporte de la Fundación para el Desarrollo Empresarial (FUNDEMPRESA). Señala que la cifra global de nuevas inscripciones de enero y diciembre de 2016, equivale aproximadamente a la apertura de 6 nuevos emprendimientos por día a nivel nacional. "La evolución de la creación de nuevas empresas en el sector de la industria manufacturera tuvo un comportamiento creciente y sostenido (…)...

Read more...

Página Siete • PyMe logra colocar pagarés por 420 mil bolivianos • 01/04/2017

La empresa inmobiliaria Irala SA colocó 420 mil bolivianos emitidos en "pagarés en mesa de negociación” a un plazo de 270 días y un interés de 6,5%. De esa manera se constituyó en la primera pequeña y micro empresa (PyMe) del rubro de bienes raíces que ingresa al mercado de capitales nacional, informó Javier Aneiva, gerente de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV). La venta de los valores se ejecutó en cuestión de minutos y fueron adquiridos por inversionistas particulares, de acuerdo con una nota de prensa. Los inversionistas que adquirieron los pagarés recibirán el pago de su capital más sus intereses, al...

Read more...

Página Siete • Producción de minerales creció en 9% y precios en 20% a marzo • 01/04/2017

El viceministro Gualberto Hochkofler explicó que la mejora de cotizaciones responde a la recuperación de las economías de Estados Unidos, China e India. La producción de minerales en el país registró un crecimiento del 9% en el primer trimestre del año en comparación con similar periodo en 2016, mientras que los precios se recuperaron en un 20%, según datos del Ministerio de Minería. Se espera que ese dinamismo se mantenga en ascenso en los próximos meses, impulsado por la mejora de los precios del estaño, la plata, el oro, el zinc y el plomo, explicó ayer el viceministro de Política Minera, Gualberto...

Read more...

Página Siete • Identifican nuevo pozo exploratorio en Huacareta • 01/04/2017

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció ayer que ha sido identificado el pozo exploratorio Jaguar X1 dentro del Área de Contrato Huacareta. "Después de las actividades de procesamiento e interpretación dentro del área altamente prospectiva, se ha identificado la ubicación del pozo al que se ha denominado Jaguar X1, por lo que podremos iniciar la perforación los primeros meses de 2018”, precisó. Sánchez destacó que el potencial gasífero en Huacareta ha sido estimado en 13,5 Trillones de Pies Cúbicos (TCF), constituyéndose en una de las áreas con mayor potencial hidrocarburífero en el país, con importantes estructuras como Bayucati, Río Hondo,...

Read more...

El Deber • 108 millones de personas sufren hambre • 31/03/2017

La FAO advierte de que la demanda de ayuda humanitaria se intensificará este año, ya que Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria corren el riesgo de sufrir hambrunas   Alrededor de 108 millones de personas en el mundo padecieron una situación grave de inseguridad alimentaria en 2016, un considerable aumento comparado con los 80 millones de 2015, según un informe publicado hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este incremento responde a los problemas de la gente para producir y acceder a los alimentos debido a los conflictos, los niveles récord...

Read more...

El Deber • BID ve recuperación en la economía latinoamericana • 31/03/2017

El economista jefe del BID, José Juan Ruiz, destacó que los países de la región han mejorado sus políticas económicas lo que ha contribuido a una mejor salud financiera en América Latina y el CaribE La economía de América Latina y el Caribe está en plena recuperación, con un crecimiento anual previsto del 2% entre 2017 y 2019, según el informe macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado hoy en el que también se advirtió del posible impacto negativo de Estados Unidos. El informe "Caminos para Crecer en un Nuevo Mundo Comercial", que fue presentado en la segunda jornada de la...

Read more...

El Deber • INE hará en el país Censo Económico 2017 tras 25 años • 31/03/2017

La encuesta durará tres meses e incorporará dispositivos móviles en la captura de datos en varias ciudades El Instituto Nacional de Estadística (INE) arrancará desde la próxima semana con la realización del Censo Económico 2017 que venía organizando desde el año pasado. Para ello, la actividad censal de campo, que durará al menos tres meses, contará con la ayuda de la tecnología y $us 20 millones del Banco Mundial (BM). “Este censo empezará con una prueba piloto. Luego de 25 años de no haberse aplicado, se quiere conocer la nueva estructura económica del país, que en los últimos años cambió. Ahora tenemos...

Read more...