El Deber • Productores recibieron Bs 22 millones • 17/04/2017

El BDP colocó créditos en Tarija para impulsar al sector agroproductivo El Banco de Desarrollo Productivo SAM (BDP) colocó más de Bs 22 millones, hasta el 31 de enero de 2017, en créditos para los productores de diversos sectores en Tarija. Del total de esa cartera crediticia, la institución financiera entregó más de Bs 21 millones al sector agropecuario en 508 operaciones, y el sector manufacturero se benefició con 768.542 bolivianos. Teresa Rueda, quien se dedica a la producción de hortalizas, afirmó que desde que accedió a un microcrédito productivo de frutas y hortalizas pudo invertir el dinero en la compra de...

Read more...

El Deber • La COB le baja el pulgar al aumento salarial del 5% • 19/04/2017

El Ejecutivo propuso al ente de los obreros un aumento del 6% al Salario Mínimo Nacional y un 5% al haber básico. Dirigentes cobistas piden reunirse con Evo Morales para lograr mejoras   El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, ofreció a la Central Obrera Boliviana (COB) un incremento del 6% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y un 5% al haber básico, lo que provocó un inmediato rechazo dirigencial. “Considerando la sostenibilidad de los recursos del Estado, el análisis de la inflación (4%), el crecimiento económico (4,3%), salarios, ingresos y gastos de los hogares, productividad y variación de la canasta familiar de...

Read more...

El Deber • Gobierno descarta la canasta de la COB • 19/04/2017

Jaime Durán, viceministro de Presupuesto, reafirmó la propuesta hecha por el Gobierno a la COB, de un incremento del 6% al salario mínimo nacional (SMN) y un 5% al haber básico   Pese a que el Ejecutivo descartó el cálculo de la canasta familiar de la COB y reafirmó su propuesta de aumento salarial para este año, la dirigencia nacional cobista está a la espera de los resultados de la mesa económica que debate el aumento porcentual de los salarios, para hacérselos conocer al presidente del Estado, Evo Morales, y reunirse con él para lograr definiciones. “Esta semana se prevé culminar la mesa de...

Read more...

El Deber • Brasil estabiliza su demanda de gas natural de Bolivia • 19/04/2017

Los volúmenes requeridos de gas están en ascenso y actualmente llegan a 28,3 millones de metros cúbicos día. La demanda argentina se mantiene y el consumo interno suma 12 millones   Tras un periodo de baja demanda de gas por parte de la petrolera brasileña Petrobras, esta empresa prácticamente estabilizó las nominaciones de volúmenes del energético boliviano y en la actualidad importa 28,3 millones de metros cúbicos día de gas (MMm3/d). Mientras que Argentina mantiene su requerimiento entre 17,5 y 18 millones y el mercado interno oscila entre 11,7 y 12 millones. Así lo refleja un informe de YPFB Transporte en el que...

Read more...

ERBOL • CEDLA: 18% se habría jubilado “solamente con sus ahorros” • 17/04/2017

Análisis de datos del Viceministerio de Pensiones “Sólo el 18% de los jubilados del Sistema Integral de Pensiones se habría jubilado ‘solamente con sus ahorros’”. Esa es la conclusión a la que arribó en análisis que hizo en Centro de Estudios Para el Desarrollo Rural y Agrario (Cedla) sobre datos publicados por el Viceministerio de Pensiones. El Viceministerio informó que a noviembre de 2016 se registró un total de101.772 personas que perciben renta de vejez. De acuerdo con el Cedla, si esa cifra se restan los jubilados que tienen una pensión que se financia con la ayuda de la Compensación de Cotizaciones...

Read more...

Nueva economía • La desaceleración pasa factura • 08/04/2017

La mayor parte de las empresas e instituciones de servicios sociales, financieros y otros servicios empresariales realizaron ajustes en el empleo en la gestión 2016, a pesar de que fueron moderadamente afectadas por la desaceleración económica. Optaron por reducir la plantilla y, por lo tanto, sus costos laborales, en previsión de una disminución de sus ganancias futuras. Así lo muestra la primera encuesta virtual de percepción aplicada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), entre mayo y agosto del 2016. La EV-CEDLA es una encuesta de carácter cualitativo, que no tiene una representatividad estadística, pero la...

Read more...

MEFP • Presupuesto Ciudadano 2017

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el Presupuesto Ciudadano 2017, del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) / Marzo de 2017. Como se indica en el documento, "el presupuesto ciudadano es un documento que describe de forma sencilla el contenido del presupuesto público, a fin de permitir que la población en general, pueda entender el origen y el destino de los recursos públicos generados por las entidades públicas para la gestión 2017. Con el presente texto se pretende facilitar la lectura del Presupuesto General del Estado - PGE 2017, en su composición de ingresos y gastos públicos, que se...

Read more...

América Economía • Actividad económica de Brasil crece 1,31% en febrero • 17/04/2017

El IBC-Br, que incorpora informaciones sobre el nivel de actividad en industria, comercio, servicios y sector agropecuario, es calculado por el Banco Central (BC) como una previa del Producto Interno Bruto (PIB), con el objetivo de facilitar la toma de decisiones sobre la política monetaria. En comparación con febrero de 2016, el IBC-Br indicó una caída de 0,73% en la actividad económica, así como del 3,56% en los últimos 12 meses. El Indice de Actividad Económica del Banco Central de Brasil (IBC-Br) divulgado este lunes apuntó un crecimiento de 1,31% en febrero pasado respecto al mes anterior, cuando registró un aumento de...

Read more...

América Economía • Pymes argentinas del sector hidrocarburifero buscan alianzas empresarias en EE.UU. • 17/04/2017

El gerente general del Centro Pyme-Adeneu, Facundo López Raggi, informó a Télam que 56 empresarios del sector hidrocarburifero de la provincia se inscribieron en representación de 30 empresas para participar del encuentro, que se iniciará el 1 de mayo. La misión fue organizada por el Centro Pyme-Adeneu (Pequeñas y Medianas Empresas-Agencia de Desarrollo de Neuquén) con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, que implementó una línea de financiamiento para facilitar la participación de los interesados. Pequeñas y medianas empresas del sector hidrocarburifero de Neuquén participarán por tercer año consecutivo de la feria “Offshore Technology Conference” (OTC) que se realizará en la...

Read more...