El Deber • Petroleros en emergencia por aumento salarial • 05/05/2017

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia anunció que tendrán un ampliado nacional de emergencia en la ciudad de La Paz . La dirigencia de los trabajadores petroleros se declaró en emergencia ante los anuncios del ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, en sentido de que este sector sería el único que no percibiría el incremento salarial para la presente gestión aprobado por decreto el 1 de mayo. Advirtió que no se permitirá tal exclusión. El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, dijo que los petroleros del país rechazan...

Read more...

El Deber • Soliz advierte un déficit del 11% en producción de gas natural en Bolivia • 05/05/2017

Desde la Gobernación de Santa Cruz explicaron que Bolivia debería producir 64 millones de metros cúbicos de gas por día (MMm3/d). Sin embargo, dicen que la producción alcanza los 57,8 millones. Herland Soliz, secretario de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, informó este viernes que Bolivia pierde mensualmente Bs 142 millones por no poder generar el gas natural que demandan los mercados de Argentina y Brasil. La declaración de Soliz se da en medio de un preacuerdo a que llegaron Argentina y Chile para la posible compra de gas natural, en la búsqueda de garantizar la demanda argentina durante la...

Read more...

El Deber • Argentina pacta con Chile y espera plan de envíos de YPFB • 06/05/2017

Bolivia garantiza el suministro del energético al vecino país. Argentina erogará en gas $us 1.689 millones entre junio y agosto de 2017. Hay críticas Tras conocerse el contrato entre Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa S.A) y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) para la compra de gas a Chile con el objetivo de garantizar el suministro energético al mercado argentino durante la ola invernal, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, se comprometió ayer a entregar hasta el 8 de mayo el cronograma de envíos de gas. La empresa pública Energía Argentina S.A. (Enarsa) también hizo conocer que espera un informe oficial de...

Read more...

Página Siete • Gestora adjudicó directamente un software de $us 5,1 millones • 07/05/2017

La empresa adjudicada es Sysde Internacional INC de Panamá y el contrato establece que el software debe tener las características del que usa la AFP Futuro. El software para el funcionamiento de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tendrá un costo de más de 5,1 millones de dólares y fue adjudicado de forma directa a la empresa Sysde Internacional INC de Panamá. Así lo revela el contrato administrativo No 002/2017 suscrito por la gestora y la compañía panameña el pasado 13 de febrero y al que accedió Página Siete. Este medio envío un cuestionario al Viceministerio de Pensiones para...

Read more...

Resolución Ministerial No 350/17 – Reglamento para incremento salarial 2017

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social emitió la Resolución Ministerial No. 350/17 que rige la aplicación del incremento del 7 % al haber básico y del 10.8 % al salario mínimo nacional, determinado por el Gobierno el 1 de mayo. Dicho reglamento ordena los criterios para aplicar el incremento salarial. Para acceder al documento: Resolución Ministerial 350-17

Read more...

YPFB Chaco • Tres foros indican que Bolivia debe industrializar sus hidrocarburos

La industrialización del gas natural y la urgencia de instalar industrias petroquímicas en territorio nacional, comenzó a cobrar fuerza en la agenda pública con la presentación de estudios y propuestas sobre este tema vital para el potenciamiento del sector energético y del desarrollo de Bolivia, según da cuenta un informe de Plataforma Energética. En el curso de dos semanas, tres eventos significativos marcan la agenda pública y el creciente interés sobre la industrialización del gas. Primero fue el coloquio de expertos en torno al nuevo estudio “Hacia una política de industrialización del gas en Bolivia”. Luego, en el Congreso de...

Read more...

El Diario • Tres foros indican que Bolivia debe industrializar sus hidrocarburos

• Estudio elaborado por Christian Inchauste actual presidente de YPFB Transporte, es el más serio de los últimos años.La industrialización del gas natural y la urgencia de instalar industrias petroquímicas en territorio nacional, comenzó a cobrar fuerza en la agenda pública con la presentación de estudios y propuestas sobre este tema vital para el potenciamiento del sector energético y del desarrollo de Bolivia, según da cuenta un informe de Plataforma Energética.En el curso de dos semanas, tres eventos significativos marcan la agenda pública y el creciente interés sobre la industrialización del gas. Primero fue el coloquio de expertos en torno...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Tres foros indican que Bolivia debe industrializar sus hidrocarburos

Gobierno se comprometió impulsar desarrollo energético. Estudio elaborado por Christian Inchauste actual presidente de YPFB Transporte, es el más serio de los últimos años.La industrialización del gas natural y la urgencia de instalar industrias petroquímicas en territorio nacional, comenzó a cobrar fuerza en la agenda pública con la presentación de estudios y propuestas sobre este tema vital para el potenciamiento del sector energético y del desarrollo de Bolivia, según da cuenta un informe de Plataforma Energética.En el curso de dos semanas, tres eventos significativos marcan la agenda pública y el creciente interés sobre la industrialización del gas. Primero fue el...

Read more...

FM Bolivia • Tres foros indican que Bolivia debe industrializar sus hidrocarburos

La Paz – Bolivia.- La industrialización del gas natural y la urgencia de instalar industrias petroquímicas en territorio nacional, comenzó a cobrar fuerza en la agenda pública con la presentación de estudios y propuestas sobre este tema vital para el potenciamiento del sector energético y del desarrollo de Bolivia, según da cuenta un informe de Plataforma Energética.En el curso de dos semanas, tres eventos significativos marcan la agenda pública y el creciente interés sobre la industrialización del gas. Primero fue el coloquio de expertos en torno al nuevo estudio “Hacia una política de industrialización del gas en Bolivia”. Luego, en...

Read more...

Erbol • Codepanal presenta tres nuevos aportes para industrializar el gas

La Paz, 24 Ago (Erbol).- El Comité de Defensa del Patrimonio Nacional (CODEPANAL) presentará este jueves en La Paz, tres nuevos aportes analíticos sobre la industrialización del gas natural y la instalación de la industria petroquímica en Bolivia.Estos estudios, según Plataforma Energética, que serán presentados en un seminario sobre industrialización del gas, organizado por CODEPANAL, con apoyo de la Plataforma Energética, corresponden a los destacados ingenieros Saúl Escalera, Jorge Aramayo y Ricardo Cardona, todos ellos con amplios conocimientos y experiencia en el sector.Saúl Escalera, ex gerente de industrialización de la petrolera estatal YPFB, presentará...

Read more...