Los Tiempos • Con la presencia de García Linera Alteños hacen un balance sobre octubre de 2003

Con el objetivo de tener un balance sobre los avances políticos desde los acontecimientos de 2003 desde este jueves y hasta mañana viernes se realiza en el salón de Eventos de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) El Alto el foro debate: “A 7 años de octubre de 2003: ¿Qué Cambió y hacia dónde vamos?Este encuentro de intelectuales y dirigentes sindicales fue inaugurado a las 18.30 de hoy, similar horario de inicio se tiene previsto para este viernes.De acuerdo con el cronograma de participantes este jueves debatirán la FEJUVE, Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz, Federación...

Read more...

FM Bolivia • Inversión es fundamental para asegurar reservas de gas

Frente a la probabilidad de que existe una reducción en las reservas de gas, el analista económico Hugo de la Fuente, recomendó realizar mayores inversiones con el fin de garantizar las exportaciones y el abastecimiento del mercado interno. En tanto, legisladores oficialistas, manifiestan su preocupación porque aún no existen proyectos concretos que impulsen la industrialización.La posición del Gobierno de postergar la información oficial sobre la certificación de reservas de gas que se tiene en el país y los datos preliminares de la empresa consultora Ryder Scott Petroleum Company que señala que la cantidad de reservas de gas se encontraría en...

Read more...

La Prensa • Bolivia hace discurso y Brasil alista industrialización del gas

Vecino ágil: Petrobras tiene dos proyectos de transformación que se alimentarán con gas natural de procedencia boliviana. El discurso del Gobierno para industrializar el gas natural quedó ensombrecido por el avance brasileño para transformar dos millones de metros cúbicos por día del producto boliviano, con una inversión de 4.700 millones de dólares.El vicepresidente del Estado, Álvaro García, garantizó ayer las inversiones para la industrialización del gas natural y prometió plantas termoeléctricas, separadoras de líquidos y plantas de conversión de gas en diésel.El ex ministro de Energía e Hidrocarburos, Carlos Miranda, dijo que “no hay nada que a Brasil le prohíba...

Read more...

UNAM • Bolivia en el nudo de sus contradicciones

Rosa Rojas, La Paz, Bolivia. Luego de las victorias electoral, militar y política del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales Ayma sobre la oposición (entre 2006 y 2009), que cerraron el ciclo de la crisis estatal en Bolivia en las elecciones del pasado 4 de abril, el país está construyendo, según el vicepresidente de la república, Álvaro García Linera, “un Estado plurinacional, una  economía  social  comunitaria y un proceso de descentralización del poder bajo la forma de las autonomías departamentales, indígenas y regionales. Un Estado complejo”.En posteriores intervenciones y conferencias de prensa, García Linera ha detallado que...

Read more...

FM Bolivia • Industrialización del gas con visión “endógena” no es posible

La Paz – Bolivia.- Para el ex Superintendente de Hidrocarburos, Carlos Miranda, el Gobierno podría industrializar el gas natural sin ayuda de la inversión extranjera, pero lo aconsejable es que no lo realice de esta manera porque el Estado es muy mal administrador y esta área requiere de empresarios capaces para sacar adelante esta industria. “Con la visión endógena que tiene este Gobierno es imposible pensar en una industrialización”.Una visión distinta, se refleja en el especialista del área de hidrocarburos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agropecuario (CEDLA), Juan Carlos Guzmán, para quien la industrialización del gas...

Read more...

Swissinfo • El secreto bancario provoca un nuevo conflicto con Alemania • 08/05/2017

Los clientes extranjeros ya no son beneficiarios del secreto bancario. Pero el conflicto fiscal entre Suiza y Alemania revivió gracias al espía suizo Daniel M. Se le acusa de haber obtenido información confidencial al interior del fisco alemán, siguiendo órdenes del servicio de inteligencia de la Confederación Helvética. A continuación, el recuento del conflicto. 2008: El secreto bancario suizo se hallaba bajo presión. Políticos alemanes e inspectores fiscales tenían a Suiza -a la que consideran un “paraíso fiscal”- en la mira. El ministro alemán de Finanzas, Peter Steinbrück, advirtió entonces que lanzaría toda su artillería contra del secreto bancario. 2009: La Organización...

Read more...

Página Siete • Argentina pedirá el máximo de gas • 05/05/2017

Analistas opinan que es poco probable que Bolivia pueda enviar 21 MMmcd de gas a Argentina, ya que la producción y otros compromisos con Brasil no lo permiten. Manuel Filomeno /  La Paz El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, informó que su país requerirá  21 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de  gas natural durante la temporada de invierno, por lo que espera recibir en los próximos 15 días el cronograma de envíos de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Los envíos de gas a Argentina están entre los 16 MMmcd en verano y los 19 MMmcd en invierno,...

Read more...

Página Siete • Quipus vendió sus productos por Bs 684 millones • 05/05/2017

Página Siete  / La Paz La empresa Quipus, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, vendió equipos tecnológicos por más de 684 millones de bolivianos. Benefició, además, con su producción a más de 100 mil alumnos de tres mil unidades educativas, así como a más de 8.000 maestros. "De la misma manera, genera 153 empleos, con  un salario promedio de 5,348 bolivianos donde se  resalta la equidad de género”, detalló la empresa a través de un comunicado.  La información la difundió luego de la denuncia de que la empresa estatal recibió del Estado  473,5 millones de bolivianos   para la inversión...

Read more...

Página Siete • Argentina acuerda la compra de gas a Chile al doble del precio que paga a Bolivia • 05/05/2017

Serán 276 millones de metros cúbicos durante junio, julio y agosto. Se pagará 7,9 dólares por millón de BTU. A Bolivia le paga 3,94 dólares por millón de BTU. El Clarín El Gobierno está por firmar el contrato por el cual, la Argentina importará gas desde Chile para afrontar los meses de mayor demanda durante el invierno. Sólo resta, la aprobación (que será inminente) del directorio de Enarsa, la empresa estatal de energía que hizo la negociación. El convenio establece el abastecimiento de 276 millones de metros cúbicos de gas de parte de la Empresa Nacional de Petróleo de Chile (ENAP) durante los...

Read more...

Página Siete • Bolivia firma con Brasil memorándum de entendimiento para exportar gas y urea • 05/05/2017

Cinco empresas distribuidoras de gas en Brasil tienen el interés de ser socias de la estatal boliviana YPFB. Página Siete Digital / La Paz El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y los gobernadores de Matto Grosso, Pedro Taques, y Matto Grosso del Sur, Reinaldo Azambuja, firmaron hoy un memorándum de entendimiento para exportar gas y urea a partir del 2019. Asimismo, el ministro Sánchez informó que además de estos dos estados brasileños también los estados de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande estarían interesados en la compra de gas boliviano, cuando concluya el contrato que se tiene con Petrobras. "Es un gran oportunidad...

Read more...