La Prensa • La UMSA organiza un taller para preparar el Censo

La UMSA organiza un taller para preparar el CensoSerá la primera actividad previa a la encuesta nacional prevista para desarrollarse en 2012.La Prensa, 12 de diciembre de 2011.- Mañana, el Salón Roble del hotel Plaza será escenario de un taller denominado La ruta del Censo 2012, organizado por el departamento de Planificación y Coordinación de la Universidad Mayor de San Andrés.El evento es una iniciativa del Rectorado de esa casa de estudios superiores y contará, según un informe de la universidad, con la participación de representantes de la comisión de Autonomías Departamentales de la Cámara Baja, Centro de Estudios para...

Read more...

La Prensa • El IBCE plantea un modelo exportador

El IBCE plantea un modelo exportadorEl sector elabora sus propuestas para el Encuentro Plurinacional por el Proceso de Cambio a realizarse en Cochabamba entre el 9 y el 11 de diciembre.La Prensa, 28 de noviembre de 2011.- El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) planteará al Gobierno la aplicación de un modelo exportador para incentivar la producción nacional y mejorar la calidad de mano de obra en el país, afirmó el presidente de esta entidad, Wilfredo Rojo.Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones del país, al tercer trimestre de 2011, alcanzan a 6.763 millones de dólares.Los precios...

Read more...

Erbol • UNITAS: Dos millones de bolivianos tienen empleos extremadamente precarios

UNITAS: Dos millones de bolivianos tienen empleos extremadamente precariosErbol, 25 de noviembre de 2011.- Un diagnóstico realizado por el responsable del Programa Urbano de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), Carlos Revilla, determinó que en Bolivia un 50 por ciento de la población que es parte de la masa laboral (alrededor de 2 millones) trabajan en condiciones “extremadamente precarias”. Este índice se habría duplicado en los últimos 10 años porque en 2001 esta población sólo representaba un 25 por ciento. Según la información, la condición de empleo precario en las formas de trabajo (tanto...

Read more...

Jornada • Las reservas bolivianas de hidrocarburos están en manos de las transnacionales

Las reservas bolivianas de hidrocarburos están en manos de las transnacionalesLas empresas transnacionales que operan en Bolivia tienen el control mayoritario y casi excluyente de las reservas de gas y petróleo en el centro de Sudamérica, según establece una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).Jornada,26 de noviembre de 2011.- El informe, publicado en el tercer número de “Cuadernos de Coyuntura” de la Plataforma Energética, sostiene que en el tema de las reservas de gas y petróleo, hay un claro predominio transnacional, tal como se deriva de la última certificación publicada en detalle por YPFB...

Read more...

FM Bolivia • Producción gas y petróleo manejan tres trasnacionales

Producción gas y petróleo manejan tres trasnacionalesFM Bolivia, la Paz, 26 de Noviembre de 2011.- Una publicación de la Plataforma Energética asegura que las trasnacionales: Petrobras, Repsol y British controlan la producción gasífera y petrolera boliviana, la primera con un 63% (el 2004 controlaba el 47%) , mientras que la participación del Estado se reduce a un 20%.Pese al decreto de “nacionalización” de los hidrocarburos, emitido el 1 de mayo del 2006, las transnacionales petroleras que operan en el país mantienen el control y el predominio real en la industria de los hidrocarburos en Bolivia, tanto en la producción como...

Read more...

La Prensa • Investigación del CEDLA: El 85% de los bolivianos tiene empleo precario

El 85% de los bolivianos tiene empleo precarioLa Prensa, 27 de noviembre de 2011.- Bolivia. En el eje del país, 85 de cada 100 personas tienen un empleo precario, es decir, trabajos eventuales, a contrato, plazo fijo y otras formas de contratación que no garantizan la continuidad laboral.Esta cifra surgió de una encuesta realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Empleo Urbano (CEDLA) y publicada en la web del periódico digital del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB).Poco sueldo. El investigador Bruno Rojas afirmó que, además, estos empleos ofrecen “ingresos por debajo de una canasta...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • TRES petroleras dominan producción de gas y crudo

TRES petroleras dominan producción de gas y crudoHidrocarburos Bolivia, 28 de noviembre de 2011.- Petrobras, Repsol y British dominan la producción nacional de gas y petróleo, asegura una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).En el año 2004, Petrobras producía el 47% del gas y petróleo del país, hoy controla el 63%. Otras compañías dominantes en la producción de hidrocarburos en Bolivia son Repsol y British, agrega el informe incluido en el Cuaderno de Coyuntura No. 3 de la Plataforma Energética dedicado al estudio Gasolinazo: subvención popular al Estado y a las petroleras.Los datos oficiales...

Read more...

Bol Press • Las reservas bolivianas de hidrocarburos están en manos de las transnacionales Petrobras, Repsol y British dominan la producción nacional de gas y petróleo

Las reservas bolivianas de hidrocarburos están en manos de las transnacionalesPetrobras, Repsol y British dominan la producción nacional de gas y petróleoPese al decreto de “nacionalización” de los hidrocarburos, emitido el 1 de mayo del 2006, las transnacionales petroleras que operan en el país mantienen el control y el predominio real en la industria de los hidrocarburos en Bolivia, tanto en la producción como en las reservas de gas y petróleo, asegura una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).Bol Press, 25 de noviembre de 2011.- En el año 2004, Petrobras producía el 47% del...

Read more...

Bol Press • 2.175 ONGs operan en Bolivia • BP_25_11_11

El Congreso y la ASFI investigan sus cuentas bancarias; mejor pregunten al ministro Romero y al vicecanciller Alurralde, sugieren los investigados2.175 ONGs operan en BoliviaRedacción Bolpress.- Al menos 2.175 Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) operan en Bolivia, de las cuales alrededor de 144 son extranjeras, informaron el vicecanciller Juan Carlos Alurralde y la ministra de Planificación Viviana Caro a una Comisión Especial del Legislativo que investiga a esas agencias de cooperación, algunas de ellas acusadas de “conspiración”.Desde septiembre de este año, una comisión legislativa integrada solo por parlamentarios del MAS investiga a todas las ONGs que operan en Bolivia, luego de...

Read more...

Erbol • Un cocalero gana en Bolivia hasta cinco veces el salario mínimo nacional de Bs 815

Un cocalero gana en Bolivia hasta cinco veces el salario mínimo nacional de Bs815 ERBOL, 22 de noviembre de 2011.- Información proporcionada por el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral da cuenta que en el país el número de cocaleros superaría los 42 mil, de los cuales alrededor de 35 mil pertenecen a los Yungas paceños y unos siete mil al trópico cochabambino; teniendo cada uno de ellos un ingreso trimestral que bordea los 12 mil bolivianos por la venta de un cato de coca, actividad desarrollada cuatro veces al año y que genera una rentabilidad anual de 48 mil bolivianos...

Read more...