El Día • Dejar a los interinos ‘es arriesgado’ • 14/02/2012

El Cedla dice que el estado boliviano pierdeDejar a los interinos ‘es arriesgado’Resultados. Deficiencias e de gestión o actos de corrupción pueden ser las consecuencias.El Día, 14 de febrero de 2012.- Provisional, accidental y eventual. Esos son los sinónimos del término interinato, que en el caso de Bolivia se extiende hasta a cuatro años de autoridades nacionales con esa condición. Eso es “arriesgado” para el Estado mismo observa el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).El titular de ese organismo, Javier Gómez, explica que Bolivia no está dando claros mensajes sobre el fortalecimiento del Estado “en el...

Read more...

FM Bolivia • Dejar a los interinos ‘es arriesgado’ • 14/02/2012

El Cedla dice que el estado boliviano pierdeDejar a los interinos ‘es arriesgado’Resultados. Deficiencias e de gestión o actos de corrupción pueden ser las consecuencias.El Día, 14 de febrero de 2012.- Provisional, accidental y eventual. Esos son los sinónimos del término interinato, que en el caso de Bolivia se extiende hasta a cuatro años de autoridades nacionales con esa condición. Eso es “arriesgado” para el Estado mismo observa el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).El titular de ese organismo, Javier Gómez, explica que Bolivia no está dando claros mensajes sobre el fortalecimiento del Estado “en el...

Read more...

ERBOL • Gobierno admite que once empresas creadas en gestión de Evo no generan utilidades • 15/02/2012

Sólo tres son rentablesGobierno admite que once empresas creadas en gestión de Evo no generan utilidadesERBOL, 15 de febrero de 2012.- En el gobierno del presidente Evo Morales se crearon 14 empresas públicas de las cuales sólo tres son las más importantes por las utilidades que generan, de acuerdo al informe Las Empresas Estatales en el Nuevo Modelo Económico de Bolivia, presentado este martes por la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales. Según el documento, las empresas BOA, DAB y EBA serían las más rentables.De acuerdo a la clasificación realizada por la Unidad de Empresas Públicas del...

Read more...

FM Bolivia • Gobierno quita arancel a importación del diésel • 09/02/12

Decreto Supremo: Gobierno quita arancel a importación del diéselFM Bolivia, 9 de febrero de 2012.- Por sexto año consecutivo, el Gobierno determinó eliminar el gravamen arancelario para la importación de diésel a través del Decreto Supremo 1127, aprobado el 28 de enero.La norma “tiene por objeto diferir temporalmente a cero por ciento (0%) el Gravamen Arancelario para la importación de diésel oil correspondiente a la Sub – Partida Arancelaria NANDINA 2710.19.21.00, por el plazo de un (1) año, computable a partir de la publicación del presente decreto supremo”.Cada año, desde el 5 de septiembre de 2007, el Gobierno promulgó decretos...

Read more...

Página Siete • La feria 16 de Julio de El Alto pasó el límite y está en La Paz •

Comerciantes alteños instalan sus puestos en la zona Bajo BalliviánLa feria 16 de Julio de El Alto pasó el límite y está en La PazComercio En esa zona se encuentran vendedores que están afiliados a la Federación Gremial de El Alto, de productos usados, entre otros de ropas y artefactos.Mónica Huancollo / El Alto – 11/02/2012Página Siete, 11 de febrero de 2012.- La feria 16 de Julio de El Alto no deja de crecer y ya rebasó los límites de ese municipio y está en un barrio de la ciudad de La Paz, Bajo Ballivián, del macrodistrito Max P   aredes. Ahí...

Read more...

FM Bolivia • La feria 16 de Julio de El Alto pasó el límite y está en La Paz • 11/02/2012

Comerciantes alteños instalan sus puestos en la zona Bajo BalliviánLa feria 16 de Julio de El Alto pasó el límite y está en La PazComercio En esa zona se encuentran vendedores que están afiliados a la Federación Gremial de El Alto, de productos usados, entre otros de ropas y artefactos.Mónica Huancollo / El Alto – 11/02/2012FM Bolivia, 11 de febrero de 2012.- La feria 16 de Julio de El Alto no deja de crecer y ya rebasó los límites de ese municipio y está en un barrio de la ciudad de La Paz, Bajo Ballivián, del macrodistrito Max P   aredes. Ahí...

Read more...

Opinión • Materias primas crecen y agricultura cae en el cálculo del PIB • 13/02/2012

Economía: Materias primas crecen y agricultura cae en el cálculo del PIBOpinión, 13 de febrero de 2012.- La producción agrícola experimentó una caída importante en los últimos cinco años, en cuanto a su contribución al Producto Interno Bruto (PIB), en tanto que registraron un incremento sustancial los rubros de hidrocarburos y la minería.Esa situación es advertida en una investigación de Carlos Arce Vargas, Juan Luis Espada, Juan Carlos Guzmán y Pablo Poveda Ávila, difundida por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).“Llama la atención sobre la situación de la agricultura, silvicultura y pesca, cuya incidencia promedio...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Gobierno debe reorientar estrategia de hidrocarburos • 13/02/2012

Hidrocarburos Bolivia, 13 de febrero de 2012- reporteenergia.com.- Pese a la elaboración de distintos planes y estrategias para el desarrollo energético del país, en la actualidad el sector hidrocarburos carece de una política clara que le permita dar continuidad al denominado “proceso de nacionalización” y afrontar con firmeza los desafíos emergentes de este nuevo régimen, afirmaron analistas consultados.“Después de cinco años del Decreto Supremo 28701 la situación nos muestra que la producción de petróleo ha disminuido y la de gas natural no ha aumentado, la industrialización de los hidrocarburos se encuentra inscrita en planes que, repetidamente se anuncian como atrasados...

Read more...

Página Siete • Gobierno quita arancel a importación del diésel • 09/02/12

Decreto Supremo: Gobierno quita arancel a importación del diéselPágina Siete, 9 de febrero de 2012.- Por sexto año consecutivo, el Gobierno determinó eliminar el gravamen arancelario para la importación de diésel a través del Decreto Supremo 1127, aprobado el 28 de enero.La norma “tiene por objeto diferir temporalmente a cero por ciento (0%) el Gravamen Arancelario para la importación de diésel oil correspondiente a la Sub – Partida Arancelaria NANDINA 2710.19.21.00, por el plazo de un (1) año, computable a partir de la publicación del presente decreto supremo”.Cada año, desde el 5 de septiembre de 2007, el Gobierno promulgó decretos...

Read more...

Bol Press • El romance declarado de Evo con las transnacionales • 11/02/2012

El romance declarado de Evo con las transnacionalesBol Press, 11 de febrero de 2012.- “¡Fuera transnacionales!” era el grito del pueblo boliviano en las movilizaciones de octubre de 2003, cuando se expulsó al sirviente más visible del imperialismo: Gonzalo Sánchez de Lozada, que había colaborado a saquear y desmantelar los recursos y empresas del país a través de la llamada capitalización que sólo dejó pobreza, desempleo, desigualdad, deterioro ambiental.Ahora, el incremento de la inversión de las empresas imperialistas (que supera incluso la mejor etapa “neoliberal”), las actividades extractivas en áreas protegidas, los créditos del capital financiero imperialista (FMI, BID, BM),...

Read more...