FM Bolivia • CEDLA: El desempleo tiene rostro de mujer • 08/03/2012

CEDLA: El desempleo tiene rostro de mujer   La Paz, 08 de marzo de 2012.- Durante la década, la mayor concurrencia de las mujeres a la actividad económica y la discriminación en su acceso al empleo asalariado se han traducido en sostenimiento de altas tasas de desempleo abierto, señala un informe sobra la situación de los derechos laborales en el país elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).   De acuerdo a esta institución, el 2010, la tasa de desempleo femenino en las ciudades del eje fue de 9,9%, mientras la tasa entre las trabajadoras asalariadas llegaba al...

Read more...

Opinión • La inequidad persiste en Bolivia y está por debajo del promedio • 08/03/2012

LAS MUJERES PERCIBEN MENORES SALARIOS QUE LOS HOMBRES POR UN TRABAJO SIMILAR, SEGúN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA. TAMBIéN TIENEN MENOR ACCESO A LA EDUCACIóNLa inequidad persiste en Bolivia y está por debajo del promedioSocial Watch, una red internacional de grupos ciudadanos, elabora cada año un índice que mide la disparidad entre sexos en educación, actividad económica y empoderamiento.Opinión, 7 de marzo de 2012./ El índice mide la disparidad entre mujeres y hombres, no su bienestar. Así, un país en el que las y los jóvenes tienen el mismo acceso a la universidad recibe un valor de 100 en este...

Read more...

El Diario • A propósito del 8 de Marzo Las mujeres son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisis • 08/03/2012

A propósito del 8 de MarzoLas mujeres son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisisEl mundo celebra hoy el Día Internacional de la Mujer en medio de una profunda crisis económica en el caso de Europa y de grandes desafíos y avances en América Latina. En Bolivia queda mucho por hacer pues el desempleo golpea al 10% de las mujeres en edad laboral, son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisis y las últimas en retornar al empleo en tiempos de crecimiento, señala el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).Además, el 70%...

Read more...

FM Bolivia • Las mujeres son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisis • 08/03/2012

Las mujeres son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisisEl mundo celebra hoy el Día Internacional de la Mujer en medio de una profunda crisis económica en el caso de Europa y de grandes desafíos y avances en América Latina. En Bolivia queda mucho por hacer pues el desempleo golpea al 10% de las mujeres en edad laboral, son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisis y las últimas en retornar al empleo en tiempos de crecimiento, señala el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).Además, el 70% de las mujeres tardan entre...

Read more...

ANF • CEDLA presenta Encuesta Urbana de Empleo con información desagregada por sectores • 05/03/2012

CEDLA presenta Encuesta Urbana de Empleo con información desagregada por sectoresEntre sus datos se puede encontrar información desagregada sobre los niveles de ingreso neto mensual (promedio, mediana) de la población ocupada diferenciados según sus características ocupacionales y sexo.La Paz, 05 Mar. (ANF).- Los datos recopilados los últimos tres años sobre la población económicamente activa y en edad de trabajar; las variables de la calidad del empleo; y la información desagregada sobre los niveles de ingreso neto mensual, son parte de la Encuesta Urbana de Empleo (ECEDLA) en el periodo 2008 a 2010.“En un formato de tablas de salida que brinda...

Read more...

ERBOL • CEDLA: Mujeres son las primeras despedidas y últimas en obtener trabajo • 07/03/2012

CEDLA: Mujeres son las primeras despedidas y últimas en obtener trabajo ERBOL, 7 de marzo de 2012.- Con una tasa de desempleo cerca al 10 por ciento, las mujeres son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisis y últimas en conseguir un empleo cuando hay bonanza económica.El 70 por ciento de las mujeres tardan entre seis meses y un año en conseguir una fuente laboral cuando entran en cesantía.Durante la década, la mayor concurrencia de las mujeres a la actividad económica y la discriminación en su acceso al empleo asalariado se han traducido en sostenimiento de altas tasas...

Read more...

Bol Press • Expediciones públicas y ocupación militar del TIPNIS • 07/03/2012

Espesores de una coyuntura candenteExpediciones públicas y ocupación militar del TIPNISLa coyuntura reciente, caracterizada por la nueva situación del conflicto del TIPNIS, viene dibujada por la aprobación de la ley de consulta extemporánea por parte de la Asamblea Legislativa y su promulgación por parte del presidente. En este nuevo escenario, que es como el exordio de la pretendida aplicación del cuestionario gubernamental – por que eso es, un cuestionario que introduce dos preguntas, una sobre la condición de intangibilidad y otra sobre la carretera que atravesaría el territorio indígena y parque en cuestión -, el gobierno, haciendo gala de una...

Read more...

Página Siete • Roban identidades en redes sociales y no hay sanciones • 04/03/2012

Suelen causar problemas sentimentales, laborales y hasta políticosRoban identidades en redes sociales y no hay sancionesEl Código Penal establece sanción para los que usurpan información de soportes técnicos; sin embargo, hay un vacío legal respecto a las cuentas de correo.Página Siete / La Paz – 04/03/2012“Mi ex pareja decidió no dejarme ver a mis hijos luego de recibir supuestas cartas mías que decían puras mentiras. Hasta ahora no sé quién ingresó a mi correo electrónico porque no hice un debido seguimiento. Es un perjuicio tremendo”, contó Raúl T., de 42 años, quien fue víctima hace seis meses de robo de...

Read more...

La Razón • Observan 17 preguntas de la propuesta de boleta censal 2012 • 02/03/2012

Observan 17 preguntas de la propuesta de boleta censal 201210 organizaciones que conforman “La Ruta del Censo 2012” observaron 17 de las 63 preguntas de la propuesta de boleta censal 2012 y plantearon implementar tres nuevas, sobre el aspecto laboral, seguridad alimentaria e inseguridad ciudadana.La Razón / Guiomara Calle / La Paz02:31 / 06 de marzo de 2012Diferentes instituciones, entre ellas las tres universidades públicas del eje troncal del país, Fundación Jubileo, Prisma, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y una comisión de la Asamblea Legislativa analizaron la propuesta de boleta y elaboraron un documento, al...

Read more...

Página Siete • Proponen apurar el cambio de la matriz energética • 06/03/2012

Proponen apurar el cambio de la matriz energéticaPágina siete, 6 de marzo de 2012.- Para que el abastecimiento de combustible al mercado interno quede garantizado, analistas proponen que YPFB abra mercados, apresure el cambio en la matriz energética y condicione a las petroleras cubrir el mercado interno.Ésas fueron las tres alternativas que especificaron los analistas Hugo de La Fuente y Javier Gómez, ante la consulta de este medio de comunicación.De la Fuente aseveró que “el Gobierno debe buscar aumentar sus ventas de gas para que también aumente la producción de diésel y gasolina en base a la extracción de gas...

Read more...