Trabajadores toman fábrica de Stimiro S.R.L ante el cierre repentino de la empresa

Renno Noticias. 07 de junio de 2017   Cuando el primer turno de trabajadores se disponía a trabajar en la mañana, encontraron las puertas de la fábrica STIMIRO S.R.L cerradas y con avisos de que todos los trabajadores serían retirados; ante este hecho se decidió la toma física de la fábrica en señal de protesta para evitar el despido y cierre de la empresa ubicada en la ciudad de El Alto.   Ante el hecho consumado RENNO entrevista a Miguel Ángel Huaycho Calani secretario general del sindicato STIMIRO para que aclare la situación.   Enlace a la noticia original aquí  

Read more...

La Razón • Temor en el trabajo • 06/06/2017

Según el CEDLA, hoy las personas perciben más incertidumbre en el mercado laboral. Es bien sabido que las encuestas de opinión, sin importar qué tan bueno sea su diseño metodológico, tienen la limitación de servir solo para recoger opiniones individuales, que agregadas permiten tener una perspectiva que muestra tendencias, mas no proporciona certezas, como bien lo han demostrado todas las apuestas electorales hechas a partir de estos estudios. No se trata, por tanto, de restar toda validez a los estudios de opinión hechos con el método cuantitativo, pero sí reconocer dichos límites. Es lo que hace el Centro de Estudios para el...

Read more...

Dataeconomía • Entrevista al Dr. Juan Antonio Morales Ex Presidente Banco Central de Bolivia • Mayo 2017

El Grupo Sobre Política Fiscal y Desarrollo tiene el agrado de compartir con ustedes una entrevista realizada al Dr. Juan Antonio Morales, expresidente del BCB. La entrevista la realizó Dataeconomia. Para descargar la entrevista clic aquí: https://cedla.org/wp-content/uploads/2017/06/Dr.-Juan-Antonio-Morales.mp4 Para acceder al sitio original del video clic aquí.

Read more...

Trabajadores de Uagrm realizan paro de 48 horas

El Mundo (Santa Cruz). 06 de junio de 2017   Trabajadores de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) cumplen paro movilizado en rechazo a la reducción del bono de antigüedad, del 100% al 50%, en aplicación del laudo arbitral que ordena tal medida y que han decidido aplicar las autoridades universitarias a partir del mes de mayo, en el marco del plan de contingencia para sacar a la estatal cruceña de la crisis.   Hoy cumplen un paro de 48 horas, por lo que las actividades administrativas se encuentran paralizadas. La medida no ha perjudicado las clases, que son normales. El ejecutivo de...

Read more...

El Deber • En Brasil se dice que Petrobras no renovará compra de gas boliviano • 04/06/2017

De acuerdo a Poder 360, Petrobras no tiene la intención de renovar el contrato de compra venta de gas con Bolivia. Brasil es el mayor mercado para el gas nacional. De acuerdo con el diario brasileño Poder 360, Petrobras no tiene la intención de renovar  el contrato de compraventa de gas con YPFB, el cual termina en 2019. Sin embargo, la nota de prensa aclara que la estatal brasileña oficialmente sostiene que aún no se decidió al respecto.   El contrato vigente establece un envío mínimo de volumen de gas de 24 Millones de metros cúbicos día (MMm3/d) de gas a Brasil y...

Read more...

El Deber • Chile comenzó nuevamente a exportar gas a Argentina • 03/06/2017

Chile exporta el gas natural que recibe desde dos plantas regasificadora de Gas Natural Licuado (GNL) levantadas en Mejillones (norte) y en la bahía de Quinteros, en la costa central del país Por segundo año consecutivo, Chile inició este viernes sus envíos de gas natural a Argentina para apuntalar a su vecino durante el invierno austral, que se abastece también de Bolivia. Los envíos se iniciaron el año pasado cuando se revirtieron los fríos lazos entre los dos países tras la decisión de Argentina de cortar hace más de una década los envíos de gas natural a Chile. "Hoy comenzaron los envíos de...

Read more...

Página Siete • Diario: Brasil dejará de comprar gas a Bolivia • 04/06/2017

Página Siete /  La Paz Según el periódico brasileño digital Poder 360,  Petrobras no tiene la intención de renovar el contrato de compra y venta de  gas natural que firmó con Bolivia y que vence en 2019. "El contrato de importación de gas por el gasoducto Bolivia-Brasil (...) llega a su fin en 2019.  Y Petrobras no pretende renovarlo”, dice la información de Poder 360,  que en el mismo artículo aclara que la empresa petrolera estatal  oficialmente sostiene que aún no se decidió al respecto. De acuerdo al periódico Los Tiempos de Bolivia, la información del periódico digital brasileño sostiene que Petrobras ya...

Read more...

Página Siete • Margarita-Huacaya elevará su oferta de gas en 1 MMmcd • 03/06/2017

El presidente Evo Morales, en una visita al campo, evidenció la conclusión de los trabajos de perforación en el pozo Huacaya 2, que elevará la oferta de gas Lidia Mamani/ La Paz A partir de septiembre  la producción del campo Margarita-Huacaya subirá de 19 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a 20 MMmcd, gracias al nuevo aporte del pozo Huacaya 2, informó ayer el presidente del Estado,  Evo Morales. "A la fecha el campo Margarita-Huacaya entrega una producción promedio de 19 MMmcd. La buena noticia es que el nuevo pozo Huacaya 2, que tiene un potencial de 3 MMmcd, tengo entendido que la...

Read more...

La Razón • Argentina empieza a recibir gas natural de Chile • 02/06/2017

Argentina es socia energética de Bolivia y ahora también empezará a recibir gas de Chile por la época de invierno. La estatal YPFB ofreció incrementar los volúmenes de envío de gas La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz 19:10 / 02 de junio de 2017 Argentina, uno de los socios energétivos de Bolivia, empezó este viernes a recibir gas de Chile en el marco de un acuerdo suscrito en mayo para la provisión de 276 millones de metros cúbicos (MMmc) por la época de invierno. Bolivia recientemente ofertó 23,9 MMmcd de gas para esta época. El acto de apertura del envío fue...

Read more...