BM • Perspectivas económicas mundiales • Junio 2017

El Banco Mundial ha realizado una actualización de las previsiones de crecimiento de diversas regiones y países del mundo. En el caso de América Latina, se prevé que en 2017 el crecimiento del PIB de esa región aumente al 0,8 %, tasa que revierte la tasa negativa de crecimiento del PIB estimada para el 2016 según el Banco Mundial. Para el caso de Bolivia, el PIB el 2017 aumentará en un 3,7%, variación que está por debajo de lo registrado en la gestión pasada. El 2016, según el Banco Mundial el PIB de Bolivia creció en 4,3%. Para acceder a un...

Read more...

MEFP • Estadísticas Fiscales de las Entidades Territoriales Autónomas y Universidades Públicas 2015

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dio a conocer el informe denominado "Estadísticas Fiscales de las Entidades Territoriales Autónomas y Universidades Públicas 2015". El informe muestra información fiscal y financiera de las ETA y UP a nivel nacional, referida a Operaciones Efectivas de Caja, Registro de Operaciones de Crédito Publico, Capacidad de Endeudamiento, Deuda y Operaciones de Tesorería, datos que contribuyen a valorar el estado de las finanzas territoriales. Para descargar el documento hacer clic aquí: BOLETÍN_Estadísticas Fiscales de las Entidades Territoriales Autónomas y Universidades Públicas 2015

Read more...

Dirigente del MAS anuncia toma del Colegio Médico

Página Siete, 13 de junio de 2017La decisión busca que los médicos acepten las normas referidas a la libre afiliación, la creación de una Autoridad de Fiscalización y el certificado médico gratuito.Página Siete Digital / La PazEl dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) de Santa Cruz, Rolando Cuéllar, anunció en una conferencia de prensa, que la primera semana de julio se prevé tomar las instalaciones del Colegio Médico en ese departamento, como una medida de presión para que los galenos acepten las normas referidas a la libre afiliación, la creación de una Autoridad de Fiscalización y el certificado médico gratuito."Vamos...

Read more...

Swissinfo • “Suiza expone a poblaciones enteras a productos tóxicos” • 11/05/2017

EXPORTACIÓN DE PESTICIDAS PROHIBIDOS Suiza exporta hacia los países en desarrollo dos poderosos pesticidas, la atrazina y el paraquat, que produce el gigante Syngenta, con sede en Basilea. En Suiza, sin embargo, ambos están prohibidos. Una contradicción que denuncia la oenegé Public Eye. Entre 2012 y 2016 se registraron cuatro exportaciones de paraquat y 13 de atrazina desde Suiza. Los países de destino fueron Argentina, Brasil, Camerún, China, India, Paquistán, Perú y Tailandia. Estos herbicidas están prohibidos en Suiza y en la Unión Europa por los riesgos que generan a la salud y el medioambiente. Laurent Gaberell, responsable de este tema en...

Read more...

El Economista • Airbnb pagará 3% de impuestos en la CDMX a partir del 1 de junio • 11/06/2017

A partir del próximo 1 de junio se cobrará en la Ciudad de México el Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje que brindan compañías como Airbnb. Este gravamen es nuevo y su modelo de cobro aun no existe A partir del 1 de junio se cobrará en la Ciudad de México el Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje que brindan compañías como Airbnb y debido a que este gravamen es nuevo y su modelo de cobro no existe, la compañía americana se reunió con el gobierno de la Ciudad de México para definir detalles sobre esta recaudación. Cabe...

Read more...

Página Siete • Tuto: Las petroleras recibieron 10 mil millones • 11/06/2017

El expresidente y jefe del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga, afirmó que en 11 años del gobierno del presidente Evo Morales los costos recuperables para las petroleras llegaron a 10.000 millones de dólares. Estos pagos, dijo, no se transparentan en su uso, y que la política energética estuvo más orientada a premiar la "sobreexplotación” en lugar de la exploración. "El MAS se farreó el gas y hoy día es evidente; don Evo recibió el gasoducto a Argentina y Brasil, recibió los contratos con esos países, él recibió la ley del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que hizo Hormando Vaca...

Read more...

La Razón • Evo insiste que Bolivia cumple con demanda de gas de Argentina y dice que su embajador se equivoca • 09/06/2017

El presidente Evo Morales afirmó que si en Argentina "no nominan lo que quieren ya es problema de ellos" y aseguró que el embajador de Argentina, Normando Álvarez, se equivoca cuando apunta al incumplimiento en la venta de gas. “Toda la nominación hecha desde Argentina, hemos cumplido”, insistió este martes el presidente Evo Morales respecto de la demanda de gas que diariamente programa el país vecino y que el embajador de la Argentina, Normando Álvarez, puso en duda en las últimas horas. “Lamento mucho decir que el embajador de Argentina se equivoca. Todo este mes, todo este año hemos cumplido con envío...

Read more...