LA RAZON • Empresarios piden al Gobierno llamar a reunión del Consejo Económico en julio • 19/06/2017

Los privados buscan dar continuidad a las mesas de trabajo y hacer seguimiento de diez puntos planteados al Ejecutivo en mayo pasado. La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz 19:00 / 19 de junio de 2017 La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió este lunes al Gobierno llamar a reunión del Consejo Económico Productivo, para la primera semana de julio, con el objetivo de dar continuidad a las mesas de trabajo conformadas en mayo y hacer el seguimiento a los diez puntos planteados, también en mayo, al Ejecutivo sobre el incremento salarial y su efecto en las empresas. "Es importante dar continuidad a las mesas de...

Read more...

EL DEBER • Déficit comercial supera los $us 500 millones • 21/06/2017

Hasta abril de 2017 la balanza comercial ya se muestra deficitaria, pues, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se lleva exportado $us 2.349 millones y se importaron $us 2.860 millones, dejando un saldo comercial negativo de $us 512 millones, mientras que en similar periodo en 2016 el monto fue de $us 477 millones. Esta tendencia negativa en la relación importación/exportación ya se vienen dando desde 2015, cuando por primera vez después de 11 años la balanza comercial dio rojo con un déficit de $us 855 millones, producto de haber exportado $us 8.912 millones e importado $us 9.766 millones. Es en 2016...

Read more...

IDB • De los planes fiscales a su implementación efectiva: el papel de las instituciones presupuestarias • Junio 2017

Tenemos el agrado de compartir un artículo del bloog del Banco Interamericano de Desarrollo denominado  "De los planes fiscales a su implementación efectiva: el papel de las instituciones presupuestarias". Para descargar el documento CLIC AQUÍ: fortalecimiento-de-las-instituciones-presupuestarias

Read more...

FMI • ¿Hacia dónde va el crecimiento económico? • Marzo 2017

La Revista Finanzas y Desarrollo, en su número 54 de marzo 2017, presento el artículo "¿Hacia dónde va el crecimiento?: El optimismo mundial del cambio de siglo es reemplazado por el temor a un estancamiento a largo plazo". El GPFD tiene el agrado de compartir el mencionado artículo. Para acceder al documento CLIC AQUÍ: Artículo ¿Hacia dónde va el crecimiento - Revista FyD del FMI

Read more...

MEFP • Guía metodológica para la determinación de la tasa de aseo municipal • 2016

El Viceministerio de Política Tributaria dio a conocer la "Guía metodológica para la determinación de la tasa de aseo municipal", documento que es una guía para que los Municipios puedan elaborar la tasa de aseo municipal, desde los aspectos técnicos hasta el marco legal. A fin de contribuir en la difusión de la guía el GPFD tiene el agrado de compartir ese documento. Para descargar el documento CLIC AQUÍ: Guía_metodológica_para la determinación de la tasa de aseo municipal.

Read more...

Maestros piden la renuncia del director departamental

El Deber, 19 de junio de 2017Salomón Morales es cuestionado por la Federación de Maestros Urbanos. Dicen que no hay atención a las demandas del sectorSalomón Morales es cuestionado por el Magisterio UrbanoUna semana de movilizaciones es lo que se viene en el magisterio urbano, si es que no se da la renuncia "irrevocable" que han solicitado de manera pública al Director Departamental de Educación, Salomón Morales, que por su parte, manifestó que no ha contemplado esta posibilidad ya que él ingresó por un examen de competencia "y no lo colocó en el cargo la federación: así de sencillo".Saúl Azcárraga,...

Read more...

Trabajadores de UAGRM ingresan en paro indefinido

El Diario, 19 de junio de 2017• Trabajadores de la UAGRM de Santa Cruz piden la anulación de un laudo arbitral que les reduce el pago de un bono en 50%Edmundo Luna Campos, ejecutivo del Sindicato de trabajadores de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz, anunció que a partir de hoy ingresarán en paro indefinido de actividades exigiendo la anulación de una resolución emitida por un tribunal arbitral laboral que ordenó la reducción de sus bonos de antigüedad en un 50%.“Nos alzamos en resistencia civil, paro y huelga indefinida hasta que se cumpla el convenio del...

Read more...