Página Siete • Gobierno y COB acuerdan incremento de 7% a la pensión solidaria de vejez • 07/07/2017

El incremento va desde Bs 120 hasta Bs 280. El Ministerio de Economía y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento de 7% en promedio a la escala de los límites solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez para todos los sectores y el minero metalúrgico, según fuentes oficiales. El viceministro de Pensiones, Óscar Ferrufino, explicó hoy que el acuerdo establece un incremento de 280 bolivianos, como límite superior, a las rentas de 4.000 bolivianos con una densidad de aportes de 35 años para el sector minero; mientras que el alza para los sectores con rentas de 3.200 bolivianos será de...

Read more...

La Razón • Guillén pide esperar reporte del INE para hablar del segundo aguinaldo • 07/07/2017

El ministro de Economía, Mario Guillén, dijo que se trata de un asunto "muy sensible" sobre el que es mejor hablar con datos del INE. El beneficio se activa si la economía crece en 4,5% El 2016 no se hizo efectivo el pago del segundo aguinaldo debido a que la economía no creció lo suficiente. Este viernes, el ministro de Economía, Mario Guillén, dijo que "es un tema muy sensible” para hablar en este momento sobre lo que ocurrirá este año sin antes conocer el informe del Institución Nacional de Estadística (INE) sobre el porcentaje de crecimiento de la economía. “En realidad...

Read more...

Página Siete • En YPFB se gana desde Bs 4.768 hasta casi Bs 50.000 • 07/07/2017

Según planillas vigentes hasta 2016, el presidente ejecutivo percibe Bs 19.095 y un vigilante o chofer Bs 4.768. Especialistas ganan de Bs 17.000 a más de 48.000. Los sueldos para el personal administrativo de YPFB oscilan entre 4.768 bolivianos y los 19.095 bolivianos, de acuerdo con la escala salarial 2016 de la estatal petrolera, mientras que el personal especializado llega a ganar cerca a 50.000 bolivianos. Según la planilla de cada uno de los cargos, el presidente ejecutivo en 2009 tenía una remuneración de 13.990 bolivianos, monto que se elevó en 2016 a 19.095 bolivianos con los incrementos salariales que fueron aprobados...

Read more...

La Razón • Remesas suman $us 494 MM en cinco meses y llegan a su registro 'histórico más alto' • 07/07/2017

En la gestión anterior los recursos por este concepto alcanzaron a solo $us 479,9 millones, según un comunicado institucional que recoge datos del Sistema Financiero y otros participantes del mercado de remesas. Las remesas familiares en los primeros cinco meses del año sumaron $us 493,9 millones, lo que representa un incremento del 2,9% respecto a similar periodo de 2016 y “el registro histórico más alto”, informó el Banco Central de Bolivia (BCB). En la gestión anterior los recursos por este concepto alcanzaron a $us 479,9 millones, según un comunicado institucional que recoge datos del Sistema Financiero y otros participantes del mercado de...

Read more...

ERBOL • CEDLA: Entrevista análisis sobre la calidad de vida de las personas en la edad adulta mayor • 02/07/2017

La investigadora del CEDLA Giovanna Hurtado, realiza un análisis sobre la calidad de vida de las personas en la edad adulta mayor, aspecto que no ha sido suficientemente priorizado en nuestro medio. Dadas las características y el funcionamiento del mercado de trabajo, llegar a la vejez es sinónimo de incertidumbre económica y desprotección social para la mayoría de los bolivianos, pues la posibilidad de contar con una pensión de jubilación suficiente para asegurar su bienestar en forma sostenible solo está al alcance de un reducido grupo de personas de las ciudades y mucho menos en el campo. En esta oportunidad,...

Read more...

CGE • Informe del contralor 2015 • 06/06/2017

La Contraloría General del Estado, elabora un informe periódico, denominado Informe del Contralor, recientemente salió el informe de la gestión 2015 con información de las acciones promovidas por la contraloría en la gestión 2015. Con el fin de coadyuvar en la difusión digital de este documento el Grupo Sobre Política Fiscal y Desarrollo tiene el agrado de compartir este documento: PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO CLIC AQUI: Informe del Contralor 2015

Read more...

Participación ciudadana en la UNASUR

Tenemos el agrado de presentar a Uds. el documento de trabajo: "Participación ciudadana en la UNASUR" del autor Wálter Arteaga Aguilar. En el mismo se aborda la participación ciudadana en la dinámica de la integración regional sudamericana. Parte como momento de referencia, la década de los años 90, cuando las organizaciones y movimientos sociales del continente estuvieron inmersos en el debate y acción pública que confrontaban las estrategias de inserción en el mercado internacional frente a modelos alternativos de sociedad. Transcurre en la evolución de la perspectiva de integración regional que dio lugar a la creación de la Unión de Naciones...

Read more...

Trabajadores petroleros conminan al presidente del YPFB a restituir a obreros retirados

La Razón, 6 de julio de 2017Según la determinación de la entidad sindical, se dio un plazo hasta el lunes para que se atienda a sus demandas antes de iniciar con medidas de presión.La Razón Digital / José Luis Columba / La PazLa Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, tras un ampliado nacional,  determinó conminar al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YFPB), Óscar Barriga, para que autorice la restitución de 214 trabajadores que fueron afectados por una medida de reestructuración, que aplicó la estatal petrolera.La presidencia de YPFB determinó no renovar contratos a plazo fijo de aproximadamente 200...

Read more...

La Razón • Inversiones para decena de líneas de teleféricos en La Paz superan los $us 700 millones • 06/07/2017

César Dockweiler agregó que la decisión del presidente Evo Morales, de construir una séptima línea, la Plateada, como parte de la segunda fase del proyecto, sumó una inversión de al menos 56 millones de dólares para su ejecución. Las inversiones para ejecutar las dos primeras fases del teleférico, que establecen la construcción de 10 líneas en La Paz y El Alto, ascienden a más de 740 millones de dólares, informó este jueves el gerente de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler. Según esa fuente, la primera etapa del proyecto, que establecía la construcción de las líneas Roja, Amarilla y Verde, demandó...

Read more...