Elfeosa promueve ahorro de energía eléctrica en invierno

La Patria / 18 de junio de 2015 http://lapatriaenlinea.com/?t=elfeosa-promueve-ahorro-de-energa-a-ela-ctrica-en-invierno&nota=223643   La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Oruro Sociedad Anónima (Elfeosa), en esta temporada de invierno promueve, a través de una campaña de concienciación, el ahorro de energía eléctrica, para evitar un consumo desmedido de la población y a la vez ayudar a la gente a no incrementar el monto de su factura.   Debido al intenso frío que se siente en la ciudad de Oruro durante los meses de junio, julio y agosto, la ciudadanía tiende...

Read more...

Paraguay: consorcio petrolero empezó tareas de prospección sísmica en el Chaco

CBHE / 18 de junio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/3450-paraguay-consorcio-petrolero-empezo-tareas-de-prospeccion-sismica-en-el-chaco   Fuente: La Nación El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, quien visitó la zona, explicó que los trabajos avanzan de manera favorable, a pesar de las lluvias registradas últimamente. El consorcio petrolero integrado por la firma británica President Energy y la paraguaya Hidrocarburos Chaco inició los trabajos de sísmica en el Bloque Hernandarias, Chaco paraguayo, lugar en donde estiman realizarán un pozo en busca de petróleo. El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, quien visitó la zona,...

Read more...

Argentina: YPF invierte $us 890 millones en gas no convencional

CBHE / 18 de junio de 2015 Fuente: La Mañana de Neuquen http://www.cbhe.org.bo/noticias/3443-argentina-ypf-invierte-us-890-millones-en-gas-no-convencional   YPF destinará ese monto este año a formaciones tight y shale. NEUQUÉN YPF desembolsará este año más de 890 millones de dólares para incrementar la producción de gas no convencional en la provincia, actividad que le permitió revertir una década de declinación. Según explicó ayer Pablo Bizzotto, gerente regional de Áreas No Convencionales de la empresa, “si bien la estrella de la cuenca neuquina es Vaca Muerta, se viene haciendo un trabajo muy silencioso y...

Read more...

Exploración en áreas protegidas será con ‘métodos no agresivos’

La Razón / 18 de junio de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/YPFB-exploracion-areas-protegidas-metodos-agresivos_0_2291770812.html   Hidrocarburos. Viceministro confirma que la tarea se realizará en 8 de 22 parques Tras la autorización para realizar actividades de hidrocarburos en áreas protegidas, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer que los métodos que se usarán en la exploración serán aquellos que no sean invasivos ni agresivos.   “Creo que están siendo muy críticos en este contexto, sin conocer la actividad que se realizará en muchas áreas. No hace más de dos...

Read more...

Hay regulación sólo para 8 de 22 áreas protegidas

Los Tiempos / 1 de junio de 2015 Sandra Arias Lazcano Según el registro del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), solamente ocho de las 22 áreas protegidas del país cuenta con un plan de manejo, es decir, con regulación que define qué tipo de actividad puede realizarse y cómo debe gestionarse.   La falta de planes de manejo facilita la actividad extractiva en los parques naturales, puesto que las empresas petroleras se amparan en ese vacío para ampliar sus operaciones porque no existe restricción, según el  investigador...

Read more...

Industria del acero mundial llama a gobiernos a tomar acciones contra la nueva política siderúrgica de China y la sobrecapacidad

Aminera.com / 17 de junio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/11840-industria-del-acero-mundial-llama-a-gobiernos-a-tomar-acciones-contra-la-nueva-pol%C3%ADtica-sider%C3%BArgica-de-china-y-la-sobrecapacidad.html Existe un fuerte consenso contra la creciente ola de exportaciones provenientes de industrias o compañías siderúrgicas propiedad del Estado, como quedó demostrado una vez más en la reciente reunión del Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) a principios de mayo.   Los reportes compartidos en la reunión en París por las asociaciones siderúrgicas nacionales de Asia, las Américas y Europa sorprendieron por su similitud: se consolida un “nuevo normal”, caracterizado por un...

Read more...

El precio del estaño cae a su nivel más bajo en siete años

Página Siete / 17 de junio de 2015 Lidia Mamani http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/17/precio-estano-nivel-bajo-siete-anos-60198.html   La minera estatal Huanuni es la más afectada En 2007, el precio promedio del metal fue de $us 6,59 dólares; la baja se debe a la especulación de los mercados, aseguró una exautoridad del sector. El precio  del estaño  disminuyó a su nivel más bajo en los últimos  siete años. El lunes se cotizó a 6,54 dólares la libra fina y ayer cerró en 6,58 dólares, según datos del mercado de Londres y publicados en  la página...

Read more...

Inti Raymi propuso el retiro voluntario a sus trabajadores

La Patria / 17 de junio de 2015 http://lapatriaenlinea.com/?t=inti-raymi-propuso-el-retiro-voluntario-a-sus-trabajadores&nota=223653   En una reciente reunión que sostuvo la gerencia de la Empresa Minera Inti Raymi con la dirigencia sindical, se propuso el retiro voluntario de los trabajadores, lo cual es negociado por los dirigentes de acuerdo a las necesidades que tienen los obreros.   Al respecto, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Ariel Gómez, manifestó que no se participó de esta negociación porque considera que no se puede negociar las fuentes laborales, sin embargo, es decisión...

Read more...

Planta separadora de líquidos en Gran Chaco arranca en julio: Mercosur y Perú aguardan GLP boliviano

El Diario / 17 de junio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_06/nt150617/economia.php?n=15&-mercosur-y-peru-aguardan-glp-boliviano   Gobierno espera ingresos por $us 245 millones anuales con las exportaciones de Gas Licuado de Petróleo a tres países del Mercosur y Perú. Con este último Bolivia busca avanzar en materia de integración energética.   El viceministro de Industrialización y Comercialización de Hidrocarburos, Álvaro Arnés, informó que la planta Gran Chaco ‘Carlos Villegas’ comenzará las exportaciones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en julio a los mercados de Brasil, Paraguay, Argentina y Perú. “Y esperamos (…) que para fines...

Read more...

Llegarán expertos de siete países: Congreso de YPFB analizará la industria del gas y petróleo

Erbol / 17 de junio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/17062015/congreso_de_ypfb_analizara_la_industria_del_gas_y_petroleo   El V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo centrará su análisis en la “seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria del gas y petróleo en el contexto mundial”. El evento se desarrollará los días 21 y 22 de julio de 2015 en el hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz.   En ambos ejes temáticos se abordará el comportamiento de los mercados del gas natural a nivel global, los desafíos en el contexto de precios...

Read more...