El Deber • Pobreza. INE y Udape hablan de una reducción

Los números del Instituto Nacional de Estadística (INE), de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (Udape) y del Poder Ejecutivo reflejan una disminución de los niveles de la extrema pobreza en la población boliviana. El INE señala que hasta el 2007 (no tienen datos más actuales) la pobreza extrema (indigentes) afectaba a más de 3,7 millones de bolivianos, lo que representaba un 37,7% del total de la población, mientras que en el año 2000 el porcentaje era del 45,20%. Un informe de la Udape, de junio de 2009, indica que durante los últimos diez años, el porcentaje...

Read more...

El Diario • CEDLA afirma que existen grandes desigualdades salariales en Bolivia

(ANF).- El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) informó ayer que el en Bolivia existen grandes desigualdades salariales, debido a que el 20% de los trabajadores más ricos recibe 58% del total de los ingresos laborales. Según estudio sobre salarios e ingresos laborales el Cedla considera que “Bolivia es uno de los países más desiguales de la región, donde el quintil (20%) más rico se apropia del 58,5% de la masa total de ingresos frente a 3,7% al que acceden los del otro extremo”. Desigualdad Esta desigualdad distributiva lleva a que el 20 por ciento más...

Read more...

Tercera información • Trabajo infantil en la zona de explotación de la castaña en Pando (Bolivia)

El Ministerio de Trabajo y organizaciones internacionales presentaron el estudio "Sin tiempo para soñar", que revela que más de seis mil menores de entre 7 y 17 años trabajan en condiciones de explotación en la zafra de la castaña. Esa cartera de Estado, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Instituto Humanista para la Cooperación con Países en Desarrollo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), impulsó la investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario CEDLA en los departamentos de Beni y Pando. La coordinadora de la...

Read more...

Pueblo en línea • Denuncian explotación de menores en zafra de castaña en Bolivia

Especialistas del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denunciaron que miles de niños y adolescentes son explotados en la zafra de castaña en Bolivia. De acuerdo con un estudio dado a conocer el martes, citado hoy por la prensa local, 6.450 niños y adolescentes trabajan en la zafra de castaña en condiciones de explotación en el país sudamericano. La coordinadora de la investigación "Sin tiempo para soñar", Silvia Escobar, la explotación laboral de niños, niñas y adolescentes es uno de los problemas críticos de Bolivia. Los resultados del estudio...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Producción petrolera en 60% es generada por Petrobras

De acuerdo a un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el 60% de la producción de gas y petróleo de Bolivia es generada por la empresa brasileña Petrobras. Hecho que es respaldado por organizaciones sociales. Los informes de la institución establecen que desde el 2001 la empresa brasileña sólo llegaba a producir 13% de la producción de gas y petróleo, mientras que para el 2008 los volúmenes llegaron a reportar el 58.8% en la producción. “Entre el 2001 y el 2008, la producción de gas y petróleo de Petrobras ha ido en constante aumento,...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Cuatro organismos anuncian una mejoría de la economía mundial

El Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dan señales de recuperación económica y proyectan que la crisis mundial comienza a alejarse. Empero, la Cepal y la OIT aclaran que la recesión sigue impactando en los mercados laborales, pues el desempleo se sitúa en un 8,5%. Por un lado, la agencia Reuters señala que el FMI, ha elevado las proyecciones sobre el crecimiento económico global para 2010 y que declaró que la recesión está terminando. El Fondo dijo que espera que la economía mundial se...

Read more...

Ernesto Justiniano • CEDLA precisa factores que lo inviabilizan: Industrializar el gas es mucho más los deseos

Bolivia está muy lejos de poder industrializar el gas en su territorio y más lejos aún de utilizar los millonarios beneficios que genera esta actividad para impulsar el desarrollo nacional y ofrecer una mejor calidad de vida a su población, advierte un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “No existe aún la empresa estatal que impulse los proyectos industriales, no hay estudios ni proyectos serios, no hay dinero para cubrir las millonarias inversiones y, por ahora, no hay gas suficiente para cubrir al mismo tiempo los mercados de exportación y los planes de industrialización”,...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Petrobras tiene cada vez más peso

La estatal brasileña Petrobras ha incrementado sostenidamente su participación en la producción de gas y petróleo en Bolivia, que al 2008 bordeaba el 60%, indicó una organización privada. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y agrario (Cedla), basado en datos oficiales, afirma que en la gestión pasada Petrobras generó el 58,8% de la producción hidrocarburífera del país, cuando en la gestión 2001 sólo participaba con 13,5% (ver cuadro). En los últimos tres años, la petrolera brasileña “se ha consolidado como el mayor operador de gas y petróleo de Bolivia”, dice el Cedla y agrega que Petrobras, junto a...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Petrobras genera 60% de gas y petróleo de Bolivia

Alrededor del 60 por ciento de la producción de gas y petróleo de Bolivia es generada por la empresa brasileña Petrobras, que año tras año va aumentando su peso y presencia en el sector energético del país, señala un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Según la entidad, en 2008 la compañía brasileña había generado el 58,8 por ciento de la producción boliviana de hidrocarburos, una cifra que está muy por encima de la registrada en el año 2001, cuando su aporte era tan sólo del 13,5 por ciento del total. Entre 2001 y...

Read more...

Prensa Latina • Petrobras produce más de la mitad del gas boliviano

La Paz, 30 sep (PL) Alrededor del 60 por ciento de la producción de gas y petróleo de Bolivia es generada en la actualidad por la empresa brasileña Petrobras, que de manera progresiva aumenta su peso y presencia en el sector energético de la nación andina. Según informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en 2008 la compañía generó el 58,8 por ciento de la producción boliviana de hidrocarburos. Esa cifra está muy por encima de la registrada en el año 2001, cuando su aporte era tan sólo del 13,5 por ciento del total, añade...

Read more...