San Matías da plazo a ENDE hasta el lunes para restituir provisión de energía

Los Tiempos/ 22 de enero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150122/san-matias-da-plazo-a-ende-hasta-el-lunes-para-restituir-provision-de_288646_636513.html   Los pobladores de San Matías, población cruceña fronteriza con Brasil, acordaron dar un nuevo plazo hasta el lunes 26 a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para reponer el servicio eléctrico, caso contrario optarían por asumir medidas de presión, informó ayer el alcalde de San Matías, Ronny Egüez.   El lunes pasado, la dirigente Sisi Carreño denunció que hace unos 20 días que la población no tiene energía eléctrica debido a una falla en la planta de Guaracachi, emplazada...

Read more...

Brasil demanda el máximo de gas natural

La Razón / 22 de enero de 2015 Miguel Lazcano http://www.la-razon.com/economia/Exportacion-Brasil-demanda-maximo-gas-natural_0_2203579637.html   Entre el 1 y el 20 de enero, Brasil demandó el máximo volumen de gas natural fijado por contrato. No ocurrió lo mismo con Argentina, cuya cantidad retirada fue ligeramente inferior a la establecida en la adenda firmada entre las estatales YPFB y Enarsa.   En dicho periodo de análisis, la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exportó a Brasil un promedio de 31,48 millones de metros cúbicos por día (MMmcd). En el caso de Argentina,...

Read more...

FMI: Bolivia puede afrontar baja del crudo, pero el PIB será afectado

Americaeconomia.com / 22 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/fmi-bolivia-puede-afrontar-baja-del-crudo-pero-el-pib-sera-afectado   El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que Bolivia puede enfrentar el impacto de la caída del precio internacional del petróleo, aunque —aclaró— esta disminución afectará las perspectivas del crecimiento económico del país para este año.   El organismo financiero publicó el 19 de enero en su página de internet su informe denominado “Perspectivas de la Economía Mundial, actualización de las proyecciones centrales”. El documento estableció que, según los técnicos del FMI, el deterioro en los precios internacionales del crudo...

Read more...

Revela que Potosí aportó el 59% de las regalías mineras durante 2014

Los Tiempos / 23 de enero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150123/revela-que-potosi-aporto-el-59-de-las-regalias-mineras-durante_288749_636853.html   El Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), dependiente del Ministerio de Minería y Metalurgia, informó, con motivo de la rendición pública de cuentas, que las regalías en 2014 sumaron 1.147 millones de bolivianos (164.8 millones de dólares). De este monto, Potosí participó con un 59 por ciento y la plata es el mineral que aporta más regalías al país con 30 por ciento.   Por departamento, Potosí  lidera el primer lugar,...

Read more...

CBHE: Cambio Climático afectará al sector energético

Los Tiempos/ 23 de enero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150123/revela-que-potosi-aporto-el-59-de-las-regalias-mineras-durante_288749_636853.html   La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) proyecta que tres fenómenos del cambio climático tendrán un impacto particular en el sector energético: el calentamiento global, regímenes meteorológicos regionales cambiantes (incluyendo patrones hidrológicos) y un mayor número de eventos climatológicos extremos. Estos fenómenos no sólo afectarán a la demanda energética en algunas regiones, sino también al total del espectro de la producción y transmisión de la energía. Así, desde la perspectiva de la CBHE, la mayor parte de...

Read more...

Hasta 45 millones de toneladas de CO2 puede ahorrar un parque eólico de última generación

Renovables Verdes / 20 de enero de 2015 http://www.renovablesverdes.com/parque-eolico-ahorro-co2/ Las fuentes alternativas de energía se están convirtiendo en algo imprescindible para que el medio ambiente tenga el protagonismo que se merece, y eso que solamente estamos ante el principio de algo que debe ser mayor en cuanto esfuerzos y objetivos.   Siemens publicó hace poco la evaluación detallada del balance de emisiones de CO2 de sus aerogeneradores con alguna cifra que otra donde destaca el tiempo de retorno energético de un aerogenerador terrestre se cifra en...

Read more...

Repsol abandona sus prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias

Renovables Verdes / 19 de enero de 2015 http://www.renovablesverdes.com/repsol-abandona-sus-prospecciones-petroliferas-en-las-islas-canarias/ El grupo petrolero español Repsol ha decidido abandonar la búsqueda de hidrocarburos a lo largo de las Islas Canarias, tras haber juzgado insuficiente la calidad del petróleo y del gas descubiertos. Las prospecciones han confirmado que el gas y el petróleo fueron producidos en esta cuenca, pero los depósitos están saturados de agua y los hidrocarburos presentes están dispuestos en capas muy finas que no se pueden explotar. Hay gas, pero no en volumen ni...

Read more...

Energía solar, eólica, biomasa y geotérmica en Centroamérica y México

REVE / 21 de enero de 2015 http://www.evwind.com/2015/01/21/energia-solar-eolica-biomasa-y-geotermica-en-centroamerica-y-mexico/ México y Centroamérica cuentan con gran potencial de energía solar, eólica, biomasa y geotérmica.   México y Centroamérica viven su major momento en material de generación de energía limpia y se estima que podrían producir hasta 25 veces más electricidad, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo.   México es el país con mayor potencial en la región debido principalmente a su mayor tamaño. Este país tiene un gran potencial renovable, especialmente en energía solar, geotérmica y energía proveniente de...

Read more...

México está en el lugar 55 en desempeño energético a nivel mundial, según el WEF

América Economía - El Economista (México) / 21 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/mexico-esta-en-el-lugar-55-en-desempeno-energetico-nivel-mundial-segun-el-wef El indicador toma en cuenta las fuentes de proveeduría, la calidad de la energía, la población que utiliza combustibles sólidos y el abastecimiento.   La mejor marca de México en este índice de arquitectura energética corresponde al acceso a la energía para familias y empresas y, de manera complementaria, a la seguridad en el abasto.   Davos, Sui. México tiene la segunda mayor petrolera de América Latina y ha dado un gran paso con la...

Read more...

Autoridades peruanas afirman que no suspenderán bandas de precios de combustibles

América Economía - Agencia Peruana de Noticias / 18 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/autoridades-peruanas-afirman-que-no-suspenderan-bandas-de-precios-de-comb La medida fue tomada para proteger la economía de los peruanos y amortiguar los vaivenes de los precios del crudo. Se anunció además que a futuro debe pensarse en la adopción de sistemas fiscales variables.   El precio promedio de venta de gas todas las distribuidoras estaba alrededor de 30 soles (US$9,93), pero va a seguir bajando”, manifestó el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.   El ministro de Energía y Minas, Eleodoro...

Read more...