Australia abre espacio para invertir en minería boliviana

Boliviaminera.blogspot.com / 27 de enero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/01/australia-abre-espacio-para-invertir-en.html Así lo informó el ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, César Navarro, luego de reunirse con el embajador de Australia.   El ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, César Navarro, se reunió con el embajador de Australia en Perú, Nicholas McCaffrey, quien expresó el interés de su país para invertir en la minería boliviana, informaron fuentes oficiales.   El diplomático McCaffrey, es embajador de Australia para el Perú y con acreditación "no residente" en Bolivia. En la reunión también...

Read more...

Teleférico: Ley garantiza $us 450 millones para las 6 nuevas líneas

Leny Chuquimia / Página Siete http://www.paginasiete.bo/sociedad/2015/1/27/teleferico-garantiza-millones-para-nuevas-lineas-45353.html   La segunda etapa de Mi Teleférico se inició  ayer  con la promulgación de la ley que garantiza 450 millones de dólares para su ejecución. Las seis nuevas líneas, que se construirán simultáneamente,  llegarán a  laderas de La Paz y El Alto. "Será el sistema de  transporte por cable más importante en el mundo”,  dijo el gerente de la estatal, César Dockweiler.   En medio de la expectativa de juntas vecinales, organizaciones sociales y algunas autoridades de los municipios de La Paz y...

Read more...

EE UU debate planes energéticos con 17 países del Caribe

Eju! / 26 de enero de 2015 http://eju.tv/2015/01/ee-uu-debate-planes-energticos-con-17-pases-del-caribe/ Estados Unidos y 17 países caribeños buscan este lunes en Washington acuerdos para impulsar la diversidad energética y el uso de fuentes renovables en la región, en la llamada Cumbre de Seguridad Energética para el Caribe.   Los países “están expresando un verdadero compromiso en trabajar juntos para lograr una reforma energética duradera y sostenible que incluya diversificación y tecnologías de recursos renovables, así como trabajar juntos con el sector privado para atraer las inversiones necesarias”, dijo Robin Dunnigan,...

Read more...

Chile: Albemarle se fusiona con Rockwood y pasa a ser un actor relevante en negocio del litio

Minería chilena / 26 de enero de 2015 http://www.mch.cl/2015/01/26/albemarle-se-fusiona-con-rockwood-y-pasa-ser-un-actor-relevante-en-negocio-del-litio/   (El Mercurio) Después de tres años de conversaciones, el 12 de enero se concretó la fusión de la estadounidense Albemarle con Rockwood Lithium, donde este último grupo adquirió el control. La operación involucró unos US$ 6.200 millones y convierte al conglomerado en la principal compañía de productos químicos especiales del mundo. Les permite, además, entrar de lleno al negocio del litio, dice Luke Kissam, CEO de Albemarle.   Rockwood se enfoca en este recurso, y en Chile tiene...

Read more...

España podría multar a Repsol si no realiza segundo sondeo en Canarias

Energia16.com / 26 de enero de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/espana-podria-multar-a-repsol-si-no-realiza-segundo-sondeo-en-canarias   El responsable de Industria español, José Manuel Soria, ha señalado que el Ministerio podría multar a Repsol si no realiza el segundo sondeo al que se comprometió en aguas cercanas a Canarias.   “Desde luego, si (Repsol) no procede de acuerdo al literal de las autorizaciones, claro que sí (puede ser multado), afirmó Soria en declaraciones a TVE.   A este respecto, el ministro recordó que la petrolera ha hecho un primer sondeo en aguas próximas a Canarias y no ha...

Read more...

Declararán territorio libre de minería a Ixtacamaxtitlán

Municipiospuebla.com / 25 de enero de 2015 http://municipiospuebla.com.mx/nota/2015-01-25/interiores/declarar%C3%A1n-territorio-libre-de-miner%C3%ADa-ixtacamaxtitl%C3%A1n Ixtacamaxtitlán, Pue.- Pobladores y autoridades se preparan para declarar a Ixtacamaxtitlán “territorio libre de minería” ante la inminente apertura de un tajo para la extracción de oro y plata anunciada por la empresa canadiense Almaden Minerals, que concluyó su etapa de exploración en este lugar. A la luz de vivencias como la de los pobladores de Carrizalillo, Guerrero; pero también del resultados de investigaciones científicas, más de un centenar de personas, incluido el alcalde Eleazar Hernández Arroyo...

Read more...

Declararán territorio libre de minería a Ixtacamaxtitlán

Municipiospuebla.com / 25 de enero de 2015 http://municipiospuebla.com.mx/nota/2015-01-25/interiores/declarar%C3%A1n-territorio-libre-de-miner%C3%ADa-ixtacamaxtitl%C3%A1n Ixtacamaxtitlán, Pue.- Pobladores y autoridades se preparan para declarar a Ixtacamaxtitlán “territorio libre de minería” ante la inminente apertura de un tajo para la extracción de oro y plata anunciada por la empresa canadiense Almaden Minerals, que concluyó su etapa de exploración en este lugar. A la luz de vivencias como la de los pobladores de Carrizalillo, Guerrero; pero también del resultados de investigaciones científicas, más de un centenar de personas, incluido el alcalde Eleazar Hernández Arroyo...

Read more...

Planta de Urea y Amoniaco tiene avance global de un 62%

Erbol / 21 de enero de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/21012015/planta_de_urea_y_amoniaco_tiene_avance_global_de_un_62   El gerente general  de Plantas, Proyectos y Petroquímica de YPFB, Mario Salazar, informó hoy a Erbol que la construcción de la planta de Úrea y Amoniaco, a cargo de la empresa coreana Samsung, tiene un avance global del 62%.   “El avance de sólo construcción para diciembre llega al 32 por ciento, que tiene que ver con movimiento de tierra, obras civiles; también dentro de eso está una parte de contra incendio, sistema de agua, de enfriamiento, eso ya...

Read more...

Hay acuerdo para que 3 filiales de YPFB evalúen el potencial hidrocarburífero en 7 meses

Oxigeno / 24 de enero de 2015 http://www.oxigeno.bo/node/5954 El presidente en ejercicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá, informó que las filiales YPFB Chaco, YPFB Andina y YPFB Petroandina, evaluarán el potencial hidrocarburífero de ocho áreas reservadas a favor de la estatal petrolera.   Esta actividad enmarcada en el Plan Inmediato de Exploración, es fruto de un acuerdo suscrito este viernes entre el presidente en ejercicio de YPFB, Guillermo Achá; y los Gerentes de YPFB Chaco, YPFB Andina y YPFB Petroandina.   Este acuerdo con las...

Read more...

La minería se sume en la incertidumbre

Boliviaminera.blogspot.com / 25 de enero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/01/la-mineria-se-sume-en-la-incertidumbre.html   El sector minero de Bolivia se encuentra en un estado de incertidumbre ante la caída del precio de los minerales, a esto se suma la falta de la reglamentación de la nueva ley sectorial, la migración de contratos y la inseguridad jurídica que ahuyenta las nuevas inversiones, por tanto solicitan al Gobierno reunirse para la búsqueda de posibles soluciones a estas problemáticas que los aquejan.   Baja de los precios provoca desincentivo. Freddy Sánchez, secretario de la Federación Sindical...

Read more...