Sudáfrica quiere que la mitad del consumo energético del país se base en energía solar

RT/ 2 de febrero de 2015 http://www.renovablesverdes.com/sudafrica-solar/ Pretoria, ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng en Sudáfrica, está promocionando su creciente industria solar con predicciones que contribuirán pronto a que la generación eléctrica del país llegue a la mitad desde esta fuente de energía.   El ambicioso proyecto está liderando importantes oportunidades para las compañías de energía solar, en las que se incluye a esas dentro de “Powering Africa”. Cerca del 70 por ciento de la población de la África subsahariana vive sin...

Read more...

Ejecución de inversiones de YPFB alcanza 97% en enero

Eju! Erbol / 1 de febrero de 2015 http://eju.tv/2015/02/ejecucin-de-inversiones-de-ypfb-alcanza-97-en-enero/#sthash.hC5w8bXl.dpuf   El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá, informó este domingo que YPFB Casa Matriz ejecutó en el mes de enero de este año 202,9 millones de bolivianos, de un monto programado de 209,0 millones, lo que representa una ejecución del 97%.   “Esta inversión histórica supera a la invertida en el mismo mes de 2014, periodo en el que se tuvo una ejecución de 55% del programa mensual”, señala la nota de prensa...

Read more...

Costa Rica enviará equipo técnico para impulsar geotermia en Bolivia

Los Tiempos / 30 de enero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150130/costa-rica-enviara-equipo-tecnico-a-bolivia-para-impulsar_289561_638661.html   El Salar de Uyuni, donde ya se tuvieron experiencias en energía geotérmica.Foto: Los Tiempos Un equipo técnico proveniente de Costa Rica llegará al país dentro de las próximas dos o tres semanas, para impulsar el desarrollo de energía geotérmica, informó hoy el presidente, Evo Morales. Con motivo de su participación en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el jefe de Estado se reunió con su par costarricense, Guillermo Solís, con quien logró...

Read more...

Estatal Petrobras reducirá exploración al “mínimo”

Los Tiempos/ 31 de enero de 2015 Brasil http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150131/estatal-petrobras-reducira-exploracion-al-%E2%80%9Cminimo%E2%80%9D_289756_639105.html   Ya es oficial. Petrobras, el gigante petrolero que enorgulleció en el pasado a los brasileños y representaba el “futuro” de la séptima economía del mundo para su Gobierno, va a reducir sus actividades de exploración “al mínimo necesario” durante unos años.   Lo confirmó el jueves su cuestionada presidenta, Graça Foster, después de que el Consejo de Administración publicase un balance retrasado e incompleto del tercer trimestre de 2014 por no ponerse de acuerdo sobre el coste real del...

Read more...

Bolivia esperar recibir $us 4.500 MM por la venta de gas; 25% menos que en 2014

La Razón / 31/01/2015 https://www.google.com.bo/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CB0QqQIwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.la-razon.com%2Feconomia%2FGobierno-recibiran-venta-gas_0_2208979083.html&ei=sJDPVP2FLIuiyASjzoHIBw&usg=AFQjCNHl_gjPZuPilBmOdp2VQU_UcJh5lw&bvm=bv.85076809,d.aWw   El Gobierno estima obtener esta gestión al menos $us 4.500 millones (25% menos de lo registrado en 2014) por la venta de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina. El año pasado, los ingresos por la exportación del energético alcanzaron a $us 5.986,5 millones, según datos oficiales.   El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dijo ayer que los ingresos serán según las nominaciones de esos países. “Hoy estamos en etapa de planificación, yo estoy trabajando con la...

Read more...

Venta de GLP generará $us 100 MM este año

La Razón / 31 de enero de 2015 Jimena Paredes http://eju.tv/scripts/aa3.php?pagina=http://www.la-razon.com%2Feconomia%2FYPFB-venta-GLP-generara-ano_0_2208979082.html   A partir de julio —con el inicio de operaciones de la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco-Carlos Villegas Quiroga— y hasta fin de año, Bolivia obtendrá unos $us 100 millones por la exportación de gas licuado de petróleo (GLP).   El anuncio lo hizo ayer el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, luego de la reunión de gabinete en el Palacio de Gobierno. “Gran Chaco entra en operación a partir de junio, en julio...

Read more...

Gobierno explora geofísica aerotransportada para descubrir nuevos yacimientos minerales

Hoybolivia.com / 29 de enero de 2015 http://hoybolivia.com/Noticia.php?IdNoticia=135780&tit=gobierno_explora_geofisica_aerotransportada_para_descubrir_nuevos_yacimientos_minerales   El Ministerio de Minería y Metalurgia realizó en la víspera, mediante el Viceministerio de Cooperativas Mineras, una conferencia sobre Prospección y Geofísica Aereotransportada, con el propósito de conocer más esa técnica y fortalecer el descubrimiento de yacimientos mineralógicos en el país.   Las empresas participantes en la conferencia fueron Costa Negocios y Topocar, ésta última es la compañía más grande de levantamientos aéreos en Brasil, según una nota del Ministerio de Minería.   El viceministro de Cooperativas Mineras, José Luis Chorolque,...

Read more...

Meta de incorporación de energías renovables se adelanta cinco años

Niuevaminera.com / 29 de enero de 2015 http://www.nuevamineria.com/revista/meta-de-incorporacion-de-energias-renovables-se-adelanta-cinco-anos/   Este tipo de fuentes equivaldrá al 20% de la matriz en 2020 y no en 2025. Hoy representan cerca del 10,5% de la potencia instalada, mientras el resto lo explican centrales hidro o termoeléctricas.   El objetivo del Gobierno es que a 2025 el 20% de la matriz eléctrica corresponda a Energías Renovables No Convencionales (ERNC), pero el sinnúmero de inversiones de este tipo que han ingresado al país hará que esta meta se adelante a 2020 o 2021....

Read more...

Venezuela recaudaría US$10.000M por el alza de la gasolina

Americaeconomia.com / 29 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/venezuela-recaudaria-us10000m-por-el-alza-de-la-gasolina   El vicepresidente de la Comisión de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional, Ramón Lobo, informo sobre el destino de los recursos. Más de US$10 mil millones representaría el incremento del precio de la gasolina, en cuanto a aumento de ingresos para el país, destacó el vicepresidente de la Comisión de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional, Ramón Lobo, tras la instalación de la comisión.   El parlamentario que se estrenó este miércoles en este cargo, destacó que estos...

Read more...

EE.UU.: Legisladores de Indiana ‘ensombrecen’ el uso de la energía solar

RT/ 29 de enero de 2015 http://actualidad.rt.com/economia/164787-energia-solar-eeuu-indiana-legislacion Legisladores del Estado de Indiana debaten una ley que complicará el uso de la energía solar, lo que suscita críticas entre quienes defienden el uso de energía limpia. La semana pasada los legisladores del Estado de Indiana, en EE.UU., anunciaron un proyecto de la ley que establece metas de eficacia energética, lo que complicaría el uso de la energía solar, informa el portal EcoWatch.   Los consumidores de energía solar en Indiana reciben compensación por la energía no consumida devuelta a...

Read more...