Abre sus puertas la primera termosolar de Sudáfrica

Energiasrenovabkes.com / 4 de marzo de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/abre-sus-puertas-la-primera-termosolar-de-20150304   Abengoa y la financiera estatal Industrial Development Corporation (IDC), junto con KaXu Community Trust, han inaugurado la planta termosolar KaXu Solar One, de 100 MW, situada cerca de la ciudad de Pofadder (en la provincia de Northern Cape), con capacidad para abastecer de energía limpia a aproximadamente 80.000 hogares de Sudáfrica.   La la planta fue inaugurada oficilamente el pasado lunes por Ebrahim Patel, ministro de Desarrollo Económico sudafricano. El acto contó también con la asistencia de Bulelani Magwanishe,...

Read more...

Inaugurado Geribatu, con 258 MW eólicos instalados

Energiasrenovables.com / 2 de marzo de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/inaugurado-geribatu-con-258-mw-eolicos-instalados-20150302 Un día antes de inaugurar un parque eólico en Uruguay en el que participa la energética estatal Petrobras, la presidente brasileña Dilma Rousseff cortó una cinta entre medio de aerogeneradores. En este caso se trata del parque eólico Geribatu, ubicado en Santa Vitória do Palmar, estado de Rio Grande do Sul, de 258 MW de capacidad instalada, presentado como parte del mayor complejo eólico de América latina.   Según estimaciones de Eletrobras Eletrosul, la empresa que desarrolló el proyecto...

Read more...

Arabia Saudita sube precios oficiales del petróleo ante señales de una mejor demanda

Reuters / 3 de marzo de 2015 David Sheppard y Jessica Resnick-Ault http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKBN0LZ28120150303?sp=true LONDRES/NUEVA YORK - Arabia Saudita subió el martes los precios oficiales de venta (OSP, por su sigla en inglés) para sus entregas de petróleo a clientes en Asia y en Estados Unidos.   La medida es la señal más reciente de que el mayor exportador de la OPEP está viendo indicios de un fortalecimiento en la demanda.   El reino subió los precios de crudo para Estados Unidos en 1 dólar por barril y los precios para...

Read more...

Escasez: Venezuela intercambia crudo por comida con Uruguay

Infobae / 4 de marzo de 2015 http://www.infobae.com/2015/03/04/1713759-escasez-venezuela-intercambia-crudo-comida-uruguay   Apremiado por una profunda crisis de desabastecimiento, el gobierno de Venezuela, a pesar de negar esa realidad, busca alternativas para paliar la escasez de productos básicos.   Así es como los gobiernos de Venezuela y Uruguay llegaron en enero a un acuerdo por medio del cual el país rioplatense está habilitado a pagar con bienes y servicios el petróleo que recibe por parte de la petrolera estatal Pdvsa.   El sistema de pago que tiene la Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes...

Read more...

El valor de exportación de los hidrocarburos cae en 32,14%

Página Siete/ 4 de marzo de 2015 Lidia Mamani http://www.paginasiete.bo/economia/2015/3/4/valor-exportacion-hidrocarburos-3214-49047.html   El valor de la exportación de los hidrocarburos  cayó en 32,14%, de acuerdo con los datos comparativos entre enero de 2014 y similar periodo de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).    Un experto atribuye el recorte a la baja del precio internacional del petróleo y sugiere que se apliquen medidas correctivas.   Según el informe oficial, en enero de 2014  los ingresos de divisas por la venta de combustibles sumó 568,30 millones de dólares, pero en...

Read more...

El valor de exportación de los hidrocarburos cae en 32,14%

Página Siete/ 4 de marzo de 2015 Lidia Mamani http://www.paginasiete.bo/economia/2015/3/4/valor-exportacion-hidrocarburos-3214-49047.html   El valor de la exportación de los hidrocarburos  cayó en 32,14%, de acuerdo con los datos comparativos entre enero de 2014 y similar periodo de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).    Un experto atribuye el recorte a la baja del precio internacional del petróleo y sugiere que se apliquen medidas correctivas.   Según el informe oficial, en enero de 2014  los ingresos de divisas por la venta de combustibles sumó 568,30 millones de dólares, pero en...

Read more...

Reservas de gas llegarán a 15 TCF hasta el 2019

Energypress.com.bo / 2 de marzo de 2015 http://www.energypress.com.bo/index.php?c=Nota%20Impacto&articulo=Reservas-de-gas-llegaran-a-15-TCF-hasta-el-2019&cat=387&pla=3&id_articulo=7083#.VPcjxvmG-t8   Bolivia espera anunciar que tiene 15 TCF de gas natural en los próximos cinco años, señala el Plan Estratégico que aprobó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para el periodo 2015-2019. Para asegurar resultados, la empresa estatal contratará un moderno sistema aéreo de exploración petrolera canadiense, con una inversión de $us 15 millones para que ingrese en operaciones durante 90 días, reveló el representante del departamento de Cochabamba en el directorio de YPFB, Rolando Rioja. “Se espera alcanzar una...

Read more...

Sergeomin buscará arenas silíceas en Chuquisaca para constituir una fábrica de vidrios

Hoybolivia.com / 2 de marzo de 2015 http://hoybolivia.com/Noticia.php?IdNoticia=138789&tit=sergeomin_buscara_arenas_siliceas_en_chuquisaca_para_constituir_una_fabrica_de_vidrios   El director del Servicio Geológico Minero (Sergeomin), Grover Salamanca, informó el lunes que esta semana arranca el proyecto exploratorio que busca encontrar arenas silíceas en el departamento de Chuquisaca, para constituir una fábrica de vidrios en esa región del país.   "Se pretende evaluar para el tema de las arenas silíceas, para ver si se puede dar la posibilidad de constituir una fábrica de vidrios", informó a los medios.   Las arenas silíceas son la materia prima para la fabricación de...

Read more...

Reservas de electricidad subirán más de 66% este año

Hoybolivia.com / 2 de marzo de 2015 http://hoybolivia.com/Noticia.php?IdNoticia=138770&tit=reservas_de_electricidad_subiran_mas_de_66%25_este_ano   El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, Eduardo Paz, informó el lunes que las reservas disponibles de energía eléctrica en el país se incrementarán este año de 300 a 500 megavatios, es decir, en 66,66% gracias a la puesta en marcha de la Termoeléctrica de Warnes, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.   "Las reservas (de energía eléctrica) estaban en 300 megavatios, y con la planta de Warnes van a subir a...

Read more...

Enarsa inicia obras en gasoducto del norte

Los Tiempos http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150228/enarsa-inicia-obras-en-gasoducto-del-norte_292900_646167.html   El presidente de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), Walter Fagyas, informó ayer que el Gobierno argentino invertirá al menos 1.800 millones de dólares en la construcción del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).   El representante de energía del país vecino sostuvo que será una obra de gran envergadura y con efecto multiplicador evidente, porque se transportará más gas natural boliviano.   “Esta primera y segunda etapa representa 1.800 millones de dólares de inversión. Para que se tenga idea del grado de ejecución de la obra, estamos...

Read more...