Brasil y Bolivia negocian instalación de dos plantas eléctricas

El Día / 24 de marzo de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=357&pla=3&id_articulo=168013 Bolivia inició una negociación con las autoridades brasileñas para la futura construcción de dos plantas hidroeléctricas en ríos fronterizos, informó ayer el ministro de Energía, Luis Alberto Sánchez.   El Ministerio de Hidrocarburos y Energía precisó que existe un preacuerdo con el Gobierno de Brasil para realizar los estudios de viabilidad, diseño y construcción de los proyectos hidroeléctricos binacionales Río Madera y Cachuela Esperanza.   El ministro boliviano de Energía visitó Brasil la semana pasada para reunirse con su colega,...

Read more...

ONU: El mundo se enfrentará a una escasez masiva de agua en 15 años

RT/  21 de marzo de 2015 http://actualidad.rt.com/actualidad/169715-escasez-agua-recursos El planeta se enfrentará a un déficit del 40% en el suministro de agua en 15 años si los habitantes del planeta no empiezan a cambiar sus hábitos de consumo, advierten expertos de las Naciones Unidas.   De acuerdo con el Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2015 la escasez será provocada por la urbanización, el crecimiento demográfico y el aumento de la demanda de agua para la producción de alimentos, la energía y la industria, informa...

Read more...

Acuerdan aplicar plan de emergencia para mina Huanuni con condiciones

Los Tiempos / 25/03/2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150325/acuerdan-aplicar-plan-de-emergencia-para-mina-huanuni-con_295800_652883.html   Los trabajadores de la Empresa Minera Huanuni (EMH) aceptaron el precio base de 7,5 dólares por libra fina de estaño, contemplado en el plan de emergencia del Ministerio de Minería y Metalurgia, siempre y cuando haya flexibilidad y se revise de acuerdo a la fluctuación del precio internacional, informó ayer el dirigente, Xavier Canchiari.   El tema fue abordado ayer por la tarde, en una reunión entre representantes de los trabajadores de la EMH con el ministro de Minería y Metalurgia, César...

Read more...

3 proyectos generarán 58,8 MW de energía en Tarija

Los Tiempos / 25 de marzo de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150325/3-proyectos-generaran-588-mw-de-energia-en-tarija_295801_652885.html   Un total de 58,8 megavatios (MW) de energía eléctrica serán generados por el proyecto hidroeléctrico Huacata, el proyecto eólico La Ventolera y el proyecto de energía solar Yunchará, en Tarija, según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.   Para su ejecución, la tarde de ayer fue firmado un convenio entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, ENDE Corporación y la Gobernación de Tarija, en un acto en el que estuvo presente el ministro de ramo, Luis Alberto...

Read more...

REALC difunde investigación de CEDLA sobre el litio

La Red de Centros de Documentación en Energía en América Latina y el Caribe sitúa a disposición de sus usuarios suscritos el libro Un presente sin futuro de los autores Calla Ortega, Ricardo; Montenegro Bravo, Juan Carlos; Montenegro Pinto, Yara; Poveda Ávila, Pablo. Para ver la página de origen haga click aquí

Read more...

25 años Convenio 169 OIT: balance regional y consulta previa

El  Taller Interno Regional Organizaciones Indígenas y Sociedad Civil, a desarrollarse este 24 y 25 de marzo en Lima, realizará un proceso de reflexión y balance regional compartido entre organizaciones representativas de pueblos indígenas, organizaciones de sociedad civil y académicos invitados, respecto del estado derechos colectivos de los pueblos indígenas en especial la Consulta Previa y el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT a los 25 años de su aprobación.Este evento reunirá en Lima a líderes indígenas y  expertos del Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela; Representante de la OIT, Representante del Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio...

Read more...

Inauguran en Honduras proyecto de energía solar más grande de América Latina

América Economía - El Heraldo / 22 de marzo de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/inauguran-en-honduras-proyecto-de-energia-solar-mas-grande-de-america-latina   Tegucigalpa. San Pedro Sula se convirtió ayer en el centro de referencia empresarial que evidencia el uso de las energías renovables en el país al inaugurar el proyecto solar fotovoltaico más grande de América Latina.   Embotelladora de Sula, S.A. (Emsula) busca el ahorro y disminución de la contaminación ambiental, y Smartsolar es la empresa que se encargó de hacer realidad el proyecto desde su montaje hasta la instalación y mantenimiento.   La inversión asciende a US$23...

Read more...

Venezuela califica de justo el fallo del Ciadi sobre pago indemnizatorio a petrolera estadounidense

América Economía / 17 de marzo de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/venezuela-califica-de-justo-el-fallo-del-ciadi-sobre-pago-indemnizatorio-petrole   El Ministerio de Petróleo y Minería (Menpet) calificó de "justa" la compensación dictada por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), por el caso de la petrolera estadounidense Tidewater.   El tribunal de disputas del Banco Mundial (BM) "rechazó la compensación exorbitante demandada por Tidewater y determinó que la compensación justa por los activos nacionalizados es de US$46 millones", afirmó el Menpet en un comunicado divulgado este lunes. El fallo del CIADI, emitido el pasado...

Read more...

Recorte a las energías renovables del 25% en el primer año de la reforma

Helionoticias.es/ 15 de marzo de 2015 http://www.helionoticias.es/noticia.php?id_not=1623 La nueva orden ministerial fijaba más de 1.400 estándares retributivos para las instalaciones, con 806 instalaciones tipo para la cogeneración, 576 para la fotovoltaica, 23 para la eólica o 18 para la termosolar.   La nueva orden ministerial fijaba más de 1.400 estándares retributivos para las instalaciones, con 806 instalaciones tipo para la cogeneración, 576 para la fotovoltaica, 23 para la eólica o 18 para la termosolar, en los que se cruzaban variables como la potencia, el posible combustible, la...

Read more...

EEUU regula la fracturación hidráulica para evitar contaminaciones

Energía 16 / 23 de marzo de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/empresas-petroleras/eeuu-regula-la-fracturacion-hidraulica-para-evitar-contaminaciones   El Gobierno estadounidense emitió este viernes una serie de normas para regular el sistema de extracción de hidrocarburos por fracturación hidráulica en terrenos públicos, con el fin de garantizar la seguridad y proteger las aguas subterráneas.   “Las regulaciones de prospección federales tienen más de 30 años y sencillamente no han seguido el ritmo de las complejas técnicas de las actuales operaciones de fracturación hidráulica”, aseguró la secretaria del Interior, Sally Jewell al anunciar las medidas, informa Efe.   Según...

Read more...