Ecología, Medio Ambiente Bolivia • Foro internacional sobre la crisis y solución energética

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), con el auspicio de Oxfam Internacional (OI), hoy y mañana desarrollará un seminario que abordará el tema de la crisis económica y políticas energéticas. Participarán expertos de Ecuador, Argentina, Perú y Uruguay, que junto con las autoridades, especialistas y representantes de Bolivia evaluarán el escenario de la actual política energética y sus perspectivas. El objetivo del seminario internacional es desarrollar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales renovables y no renovables y el impacto sobre la sociedad. /JCS Para mayor información haga...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Gobierno dice que evitará más apagones

El sector eléctrico del país requiere invertir unos 2.524 millones de dólares en la próxima década, a un ritmo de 250 millones de dólares, para satisfacer la demanda, indicó hace poco un especialista. Este monto incluye los 100 millones de dólares de la primera fase de Misicuni y los 90 millones de las cuatro turbinas de la termoeléctrica de Entre Ríos, proyectos que están en fase final, explicó el investigador Enrique Gómez durante un seminario del Cedla. Los nuevos proyectos, que aportarán energía a partir del 2011, requieren una inversión de 2.342 millones de dólares e incrementarán la oferta en...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Advierten que nueva ley petrolera es incompatible con el medio ambiente

Organizaciones de indígenas, ambientalistas y analistas han advertido, desde que el planteamiento gubernamental ha sido hecho público, que la nueva norma, si es aprobada, retrocederá en el tema de la sustentabilidad de la explotación y aprovechamiento de los recursos naturales. La Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) reveló hace poco un diagnóstico del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, preparatorio para la próxima reformulación de la ley sectorial, que indica que en Bolivia hay cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo...

Read more...

Red Unitas • El CEDLA en sus 25 años

El jueves 21 de enero cumplió sus 25 años de actividad el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), su fundación data de 1985. En este lapso, realizó una amplia y efectiva labor de investigación, debate e información acerca de las distintas variables que tiene el sector laboral en el país. El CEDLA, según se define, es una organización civil privada, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de La Paz, pero que despliega actividades en todo el territorio nacional, a través de encuestas y estudios sobre la situación del sector laboral, con incidencia en...

Read more...

MSN Latino Noticias • Expertos de cinco países debaten en Bolivia sobre crisis económica y energía

La Paz, 27 ene (EFE).- Expertos de Ecuador, Argentina, Perú, Uruguay y Bolivia iniciaron hoy en La Paz un debate sobre la relación de la crisis económica global con los recursos naturales y el impacto que tuvo sobre las sociedades en América Latina. El evento es organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y apunta a que "la sociedad boliviana tenga una lectura más integral" de la crisis económica en el mundo y su relación con las políticas energéticas, según explicó a Efe el director de esa entidad, Javier Gómez. Señaló que las exposiciones...

Read more...

European Pressphoto Agency • Ex ministro ecuatoriano critica a Gobiernos que viven del “rentismo”

La Paz, 27 ene (EFE).- Expertos de Ecuador, Argentina, Perú, Uruguay y Bolivia iniciaron hoy en La Paz un debate sobre la relación de la crisis económica global con los recursos naturales y el impacto que tuvo sobre las sociedades en América Latina. El evento es organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y apunta a que "la sociedad boliviana tenga una lectura más integral" de la crisis económica en el mundo y su relación con las políticas energéticas, según explicó a Efe el director de esa entidad, Javier Gómez. Señaló que las exposiciones...

Read more...

Los Tiempos • Creen que Bolivia puede aportar nuevo modelo

Sudamérica y Bolivia tienen la oportunidad de aportar con un nuevo modelo más sano y sostenible en el tema energético, dijo ayer el representante de Oxfam internacional Luis Camacho en la apertura del seminario de dos días sobre “Crisis económica y políticas energéticas”, que se celebra en La Paz organizado por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El especialista dijo que actualmente la política energética mundial está signada por el despilfarro de energía, altos e inaceptables costos sociales y ambientales, y una profunda inequidad en el uso y acceso de energía, informó...

Read more...

El Diario • Empleos precarios y pobres caracterizan actividad laboral

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral Agrario (Cedla), en base a un análisis de la problemática de empleo, en la ciudad de El Alto, advierte que en 10 años la población podría generar nuevos procesos de rebelión si no se atienden las demandas de empleo estable y seguro. “Las autoridades locales y nacionales no han podido responder a las demandas laborales de la población y es ella misma la que busco sus propias estrategias de sobrevivir, llegando a enfocarse sólo en el sector informal y empleos precarios”, aseguró el investigador, Bruno Rojas. Las unidades económicas semiempresariales, son otro...

Read more...

Euronews • Ex ministro ecuatoriano critica a Gobiernos que viven del “rentismo”

La Paz, 28 ene (EFE).- El ex ministro de Energía y ex presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador, Alberto Acosta, criticó hoy en La Paz a aquellos Gobiernos de la región que mantienen prácticas “rentistas”, con una alta dependencia de la explotación de sus recursos naturales. Acosta participó en un evento organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en el cual expertos de cinco países debatieron sobre la relación de la crisis económica global con los recursos naturales y el impacto que tuvo esta en las sociedades en América Latina. Según un comunicado...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • La fuerza energética de La Paz está en el agua, sol, viento y gas

La Paz, 3 Mar (Erbol).- Para avanzar sólidamente por la ruta del progreso y desarrollo, el Departamento de La Paz debe utilizar su enorme potencial probado en recursos energéticos hidraúlicos, eólicos, solares y de biomasa, y los probables en hidrocarburos, aconseja el ingeniero electricista Héctor Antonio Uriarte. El especialista señala que, en esta materia, “lo más importante es iniciar un pronto proceso de cuantificación de estos recursos energéticos. Esto es fundamental para el diseño del Plan Energético Regional”, dice en su estudio “Las políticas energéticas al interior de las regiones de Bolivia. El caso de La Paz”. El informe, remitido...

Read more...