Página Siete • Desde este mes se incrementa la alícuota del ITF de 0,15% a 0,20% • 11/01/2016

Moneda. Por una transacción financiera de $us 1.000 el gravamen es de $us 2. Desde este mes entró en vigencia la nueva alícuota del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), cuya tasa se incrementó de 0,15% a 0,20%. El gravamen solo se aplica a las operaciones en moneda extranjera (dólares). Por ejemplo, si por una transacción (pago, crédito, débito, transferencia, entre otros) de $us 1.000 antes se tenía que pagar $us 1,5, ahora el monto subió hasta $us 2. Vale decir, un adicional de $us 0,5. El 1 de julio de 2015, el presidente Evo Morales promulgó la Ley de Ampliación del Impuesto...

Read more...

Página Siete • Gremiales anuncian marchas y bloqueos en La Paz para hoy • 11/01/2016

DENUNCIARON QUE LAS SANCIONES SON MUY ALTAS Los comerciantes buscan paralizar la ciudad con el fin de actualizar las tablas del Régimen Simplificado a base de las UFV. Los gremiales anunciaron para hoy marchas y bloqueos en La Paz en demanda de la actualización del Régimen Tributario Simplificado (RTS) a base del incremento de las Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). "Para mañana (hoy), el sector gremial se encuentra movilizado todo el día con marchas y movilizaciones en todo el país. Los pedidos de la confederación son la actualización de los valores del régimen simplificado a la UFV”, advirtió el secretario ejecutivo...

Read more...

Página Siete • Trabajadores plantean un alza salarial sobre la canasta familiar • 8/01/2016

SECTORES PRESENTARÁN PROPUESTAS EN CONGRESO DE LA COB Dirigentes de los sectores fabril, salud y magisterio urbano creen que el incremento debe tomar en cuenta el costo real de la canasta de alimentos, no sólo el IPC. Trabajadores adelantan que pedirán que el incremento salarial programado para el presente año se efectúe con base en un cálculo de los costos de la canasta familiar y descartan que el aumento se haga sobre la inflación, que en 2015 cerró en 2,95%. Según el secretario Ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Vitaliano Mamani, la inflación estimada por el Instituto Nacional de...

Read more...

Página Siete • Recursos de bonos servirán para construir hospitales • 8/01/2016

$US 1.000 MILLONES La emisión de los 1.000 millones de dólares que el Gobierno prevé lanzar en bonos en el mercado externo financiará la construcción de hospitales de cuarto nivel, afirmó ayer el ministro de Economía, Luis Arce. "Estos 1.000 millones se irán enteramente al financiamiento de todo el plan hospitalario que tiene el Gobierno, hospitales de cuarto, tercer y segundo nivel que hemos planteado al país en nuestro programa de gobierno. Todo eso se financiará el próximo año y vamos a arrancar con estos 1.000 millones que vamos a emitir”, explicó. El proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) 2016...

Read more...

Página Siete • Gobierno: La inversión privada llegó a 1.700 millones de dólares • 8/01/2016

LOS EMPRESARIOS AÚN NO TIENEN CIFRAS CERRADAS DE 2015 El anterior año, el presidente Evo Morales demandó a los empresarios privados que destinen una inversión de $us 3.000 millones y el sector aceptó ese desafío. El Gobierno observó ayer que la inversión privada nacional en 2015 sólo haya llegado a 1.700 millones de dólares y no a 3.000 millones de dólares que prometieron los empresarios. El sector privado afirma que aún no se tiene el dato final a diciembre. El porcentaje disminuyó del 7% al 5% con respecto al Producto Interno Bruto (PIB). "Los privados, presidente Evo (Morales), juran y rejuran que invirtieron 3.000...

Read more...

Página Siete • El petróleo cae a $us 33,27, el precio más bajo desde 2004 • 8/01/2016

EL DESPLOME DE LA BOLSA CHINA IMPACTÓ EN LA COTIZACIÓN El barril en Nueva York (WTI) rebasó el piso que tocó durante la recesión en 2008. En el inicio de jornada incluso llegó a $us 32,10. La caída del precio del petróleo se tornó lenta ayer en Nueva York, pero quedó en sus niveles más bajos desde 2004, debido a la tormenta financiera y la persistencia de excedentes. El barril de light sweet crude (WTI), de referencia en Bolivia, para entrega en febrero cedió 70 centavos a 33,27 dólares, sobrepasando el piso que tocó durante la recesión de 2008. En Londres, el barril de...

Read more...

Página Siete • En 2015 la inflación llegó a 2,95%, la más baja en 6 años • 7/01/2016

El INE informó que la inflación en diciembre fue de 0,17% y la acumulada de 2,95%; el Gobierno había proyectado un 5% para 2015. En 2015, la inflación acumulada llegó al 2,95%, uno de los porcentajes más bajos desde 2009, cuando se registró un incremento de precios del 0,3%, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). "El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre una variación porcentual positiva de 0,17% con respecto al índice del pasado mes (menor a la registrada en 2014 con variación de 0,84%); las variaciones acumulada y a 12 meses llegaron a 2,95%”,...

Read more...

Página Siete • García Linera advierte con abrir un juicio por gastos reservados • 7/01/2016

LA INVESTIGACIÓN SERÁ REALIZADA EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Tuto Quiroga afirmó que las declaraciones de García Linera muestran la desesperación del Gobierno porque “sabe que perderá en el referendo”. El vicepresidente Álvaro García Linera advirtió con abrir, en la Asamblea Legislativa, una investigación contra expresidentes y exautoridades por los "gastos reservados”. Concluido el proceso de investigación, se iniciarán juicios de responsabilidades, dijo. García Linera explicó que en el gobierno de Jorge Tuto Quiroga los gastos reservados por año alcanzaron a 140 millones de dólares, monto superior al daño económico al Estado que se registró con la corrupción en el Fondo Indígena, que según...

Read more...

Página Siete • Tercer hijo no tendrá beca si sus padres ganan más de Bs 8.280 • 6/01/2016

ESTUDIO SOCIOFAMILIAR DEFINIRÁ EL BENEFICIO EN COLEGIOS PARTICULARES Andecop ve la medida como una ayuda a establecimientos en crisis. La norma crea instancias de apelación para los colegios que tengan sanciones “injustas”. Los padres de familia que tengan ingresos mayores a cinco salarios mínimos nacionales -equivalentes a 8.280 bolivianos- no accederán a la beca para el tercer hijo en establecimientos privados, informó el Ministerio de Educación. Los colegios deberán realizar un estudio sociofamiliar para suprimir el beneficio. "Se otorgará la beca al tercer hijo a aquellas personas que tienen ingresos iguales o menores de cinco salarios mínimos -ese salario actualmente asciende a 1.656...

Read more...

Página Siete • Reservas bajan de $us 15.122 millones a $us 13.055 millones • 6/01/2016

EL STOCK SE REDUJO EN $US 2.068 MILLONES EN 2015 CON RESPECTO A 2014 Expresidentes del BCB afirman que el país aún cuenta con un elevado monto de Reservas Internacionales Netas y que son fundamentales con la caída de ingresos. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país disminuyeron el año pasado en 2.068 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Sin embargo, analistas afirman que aún son elevadas. Las cifras revelan que el stock llegó hasta el 31 de diciembre de 2015 a 13.055 millones de dolares, suma inferior en 13,6% a los 15.122,8 millones de dólares con los...

Read more...