Página Siete • Petrolera china ejecuta tres proyectos para el Estado • 14/02/2016

EN EXPLORACIÓN La empresa china BGP Bolivia lleva a cabo tres importantes proyectos exploratorios en la Amazonia y en el sur del país en busca de gas y petróleo, enmarcados en el plan gubernamental de aumentar las reservas de hidrocarburos. Yang Weidong, gerente de BGP Bolivia, informó que la firma ya invirtió más de 91 millones de dólares en proyectos de sísmica 2D y exploración. "En este año tenemos el proyecto Nueva Esperanza, es el segundo proyecto que ejecutamos; otro proyecto en este año lo haremos en abril o mayo, y tiene que ver con la sísmica río Beni fase II”, dijo Yang. La...

Read more...

Página Siete • Desarrollarán 7 proyectos exploratorios este año • 14/02/2016

YPFB ES EL OPERADOR El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó que la estatal petrolera desarrollará en esta gestión siete proyectos de exploración, lo que antes sólo  desarrollaban las petroleras privadas y  subsidiarias. "Como YPFB estamos desarrollando siete importantes proyectos exploratorios; esto es fundamental porque antes de la gestión 2015 YPFB no estaba haciendo actividad exploratoria, sino las operadoras y nuestras empresas subsidiarias”, señaló Achá a ANF. Remarcó que hoy YPFB "ya es un operador más”  y ha comenzado con la exploración en la región de Itaguazurenda, con la sísmica 2D en El Sena, río Beni, además de tener...

Read more...

Página Siete • Bolsas siguieron a la baja después de un lunes negro • 10/02/2016

LA INCERTIDUMBRE VOLVIÓ A IMPONERSE La bolsa de Fráncfort cayó -1,3%, la de París -1,8%, de Madrid -2% y Londres - 0,85%. Los mercados europeos y Wall Street volvieron a caer ayer, aún resentidos por su negra sesión del día anterior, en medio de temores sobre el sector financiero y persistentes dudas sobre la economía mundial. Tras una apertura con efímeras subidas, la incertidumbre volvió a imponerse en las principales bolsas europeas, y la mayoría de éstas operaban en terreno negativo, aunque menos acentuado que en pasadas jornadas. Un par de horas antes del cierre de las sesiones del martes, caían París (-1,8%), Fráncfort...

Read more...

Página Siete • Experto sugiere instalar un parque de ingenios en Potosí • 10/02/2016

AFIRMA QUE PALIARÁ CAÍDA DE COTIZACIÓN DE MINERALES Las plantas de concentración elevarán los ingresos de los cooperativistas, que actualmente sólo son intermediarios, según estudio. La solución a la crisis del sector cooperativo en Potosí, sector que es afectado por la baja  del precio internacional de los minerales, es la construcción de un parque de ingenios, consideró el presidente de Mineral Processing, Jorge Lema. "La crisis del sector cooperativo en Potosí será minimizado si se instala un parque industrial minero-metalúrgico de Potosí, que incluye un dique de colas”, dijo. Explicó que las plantas de concentración elevarán los   ingresos de los cooperativistas, que actualmente sólo...

Read more...

Página Siete • El sistema de pensiones condena a los jubilados • 09/02/2016

PREOCUPACIÓN EN CHILE Ya hay una generación de trabajadores en Chile que sólo ha conocido el sistema de pensiones por capitalización, otrora ejemplo para seguir, pero la realidad muestra una cara diferente: buena parte de los jubilados, en particular las mujeres, integran el pelotón de los pobres. Gloria Pávez, una profesora de kínder, optó por trabajar media jornada para dedicar  tiempo a sus hijos. Después de 34 años trabajados, su pensión es de unos 250 mil  pesos (unos 359 dólares), menos de la mitad de lo que ganaba cuando estaba en activo y casi lo mismo que el salario mínimo (245.862 pesos). Las...

Read more...

Página Siete • Las bolsas cayeron ante las dudas sobre economía global • 09/02/2016

DESACELERACIÓN ECONÓMICA Y CAÍDA DEL PRECIO DEL CRUDO SON LA CLAVE Los mercados europeos abrieron al alza, pero fueron arrastrados a la baja por las acciones bancarias, algunas de las cuales tocaron sus mínimos en varios años. Las bolsas mundiales cayeron ayer fuertemente lastradas por el impacto en los bancos de la incesante caída del crudo y el debilitamiento de la economía global. En Europa Londres perdió 2,71%, Frankfurt 3,30%, París 3,20%, Milán 4,69% y Madrid 4,44%. Atenas sufrió la caída más estrepitosa, de 7,87%, con grandes pérdidas en el sector bancario: Alpha Bank cayó 17,65%, el Banco del Pireo 27,21%, el Banco...

Read more...

Página Siete • Mutún producirá 1% de acero que se hace en Latinoamérica • 09/02/2016

El Gobierno prevé que la producción de la empresa siderúrgica será de 150 mil toneladas La empresa estatal siderúrgica del Mutún producirá 150 mil toneladas de barras de acero de construcción lisas y corrugadas luego de concluido el proyecto, según la prevención del Gobierno. La cifra representa el 1,1% de la producción a nivel  latinoamericano,  de acuerdo con datos de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). "Las 150 mil toneladas de barras de acero para construcción podrían reflejar un volumen más para consumo interno que para la exportación. Por ejemplo, la producción de este tipo de productos en la región Latinoamérica es...

Read more...

Página Siete • La exportación de gas cayó en $us 2.241 millones en 2015 • 03/02/2016

SEGÚN CIFRAS DEL INE HASTA DICIEMBRE DEL AÑO PASADO Las ventas de gas disminuyeron de $us 6.012,2 millones en 2014 a $us 3.771,2 en 2015. Las exportaciones, en total, bajaron en 32,3%. Las exportaciones de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina se desplomaron el año pasado en 2.241 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las ventas en 2015 llegaron a 3.771,2 millones de dólares, un 37,3% menos que lo reportado en 2014, cuando ascendieron a 6.012,2 millones de dólares. El 42,3% de los ingresos externos del país depende del energético y de ahí la importancia de...

Read more...

Página Siete • UPEA en emergencia por mayor presupuesto anuncia protestas • 03/02/2016

PIDE MODIFICAR LA LEY DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS Dirigentes alertan que la actual designación de fondos sólo cubrirá el funcionamiento de la universidad alteña hasta agosto. La Universidad Pública de El Alto (UPEA)  se declaró ayer en emergencia por un mayor  presupuesto, y sus representantes  anunciaron  medidas de presión en caso de no obtener respuesta del Gobierno. El lunes, esta  casa de estudios superiores  presentó oficialmente un anteproyecto de modificación de la ley Nº 195. Solicita  incrementar la asignación de coparticipación de acuerdo a  su crecimiento estudiantil. "En 2014  teníamos 35.000 estudiantes; en 2015 esa cifra creció a  38.000 y para 2016  tenemos proyectados  ...

Read more...

Página Siete • Arce al transporte: “No tenemos nada más que discutir” • 03/02/2016

No se modificará el Código Tributario, dijo el Ministro de Economía. El transporte radicaliza el bloqueo. Las pérdidas son millonarias. Dan de baja a 2 militares más por la muerte del chofer. Los choferes del transporte pesado amenazaron ayer con radicalizar sus medidas de presión para que el Gobierno ajuste el Código Tributario. El ministro de Economía, Luis Arce, afirmó que no hay nada más que hablar con el sector. Entretanto, los empresarios privados y los exportadores reportaron pérdidas económicas de hasta 16 millones de dólares en dos días de bloqueo de las rutas fronterizas que conectan a Bolivia con los países...

Read more...