Página Siete • Conamype revela que 45.000 unidades productivas cerraron • 27/03/2016

EL SECTOR DENUNCIA FALTA DE APOYO DE AUTORIDADES Microempresarios denunciaron que desde la administración central, gobernaciones y municipios no se frena ingreso de ropa usada. La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) informó que 45.000 unidades productivas cerraron operaciones por  falta de protección desde los tres niveles de gobierno a la producción  nacional de manufacturas. El presidente de Conamype, Humberto Baldiviezo, dijo que hay una ausencia total de políticas de fomento no siempre del Ejecutivo nacional, sino de los municipios y gobernaciones que no han tomado acciones contra la comercialización de prendería usada. El sector tuvo una reunión con el presidente...

Read more...

Página Siete • Víctor Borda admite error sobre recursos en contratos con CAMC • 27/03/2016

LEGISLADOR SEÑALÓ QUE LOS 7 CONTRATOS CONTABAN CON EL CONCURSO CHINO El primer vicepresidente de la Cámara de Diputados dijo que cometió una equivocación y que de los siete contratos, seis contaron con fondos públicos. El primer vicepresidente de Cámara de Diputados, Víctor Borda admitió haberse equivocado al señalar que todos los contratos firmados entre el Estado con la empresa china CAMC, fueron financiados por créditos chinos. El pasado 15 de marzo, el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), miembro de la Comisión Mixta que investiga los contratos suscritos con la firma china, indicó en una entrevista con Página Siete que los siete...

Read more...

Página Siete • La economía de EEUU se desacelera en su crecimiento • 26/03/2016

LA FED PUEDE REVISAR SU POSICIÓN El PIB creció 1,4% en el último trimestre de 2015, según el Departamento de Comercio. Estados Unidos tuvo un crecimiento económico mejor al previsto en el último trimestre de 2015, aunque se confirmó una desaceleración, lo que podría llevar a la Reserva Federal a revisar su posición de vigilancia prudente sobre eventuales aumentos de las tasas de interés. El Producto Interno Bruto (PIB) creció 1,4% entre octubre y diciembre a ritmo anual y en cifras corregidas de variaciones estacionales, según la tercera estimación del Departamento de Comercio divulgada ayer. Aunque la cifra del último trimestre conocida este viernes...

Read more...

Página Siete • En Enconada la CAMC dejó maquinaria y mezcladoras • 26/03/2016

En la localidad de la Enconada, del municipio de San Juan en Santa Cruz, existe preocupación e incertidumbre por el abandono de la construcción de la vía férrea que estaba a cargo de la empresa china CAMC, informó el subalcalde Benjamín Torrico. CAMC estaba encargada de la construcción de la vía férrea Bulo Bulo-Montero, que pasaría por San Juan, sin embargo, el Gobierno observó que la empresa china abandonó la obra y le rescindió el contrato este año. Según la autoridad local, la firma asiática dejó en plena carretera mezcladoras y bloques enormes de cemento e incluso maquinaria. "Está como botado ahí. Estamos...

Read more...

Página Siete • Fijan agenda para analizar temas de orden tributario • 26/03/2016

GOBIERNO Y TRANSPORTE PESADO Se instalarán mesas de trabajo específicas para atender las demandas del sector. La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, y  representantes del transporte pesado  acordaron ayer  una agenda para desarrollar mesas técnicas tributarias. "En la reunión técnica se consensuó la definición de una agenda de trabajo para desarrollar las mesas técnicas tributarias”, informó Ríos. El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y el Viceministerio de Política Tributaria, convocó a la dirigencia del transporte pesado, representado por Fidel Baptista, para dialogar sobre las demandas del sector. La Viceministra dijo que en la reunión técnica con la Cámara Boliviana de Transporte Nacional...

Read more...

Página Siete • Empresa china firmó contratos en el país con 4 razones sociales • 24/03/2016

Un experto explica que el cambio de razón social permite a las firmas ser elegibles, pese a observaciones. Desde 2009 hasta 2015, la empresa china CAMC firmó contratos con el Estado con cuatro razones sociales diferentes. Según un experto, esta forma de postular a las licitaciones -o competir para contrataciones estatales- da vía libre a  que la empresa sea elegible, pese a tener alguna observación. "No existe una previsión legal específica que prohiba la posibilidad  de cambiar de razón social para esquivar las restricciones por deudas al fisco o por haberse hecho ejecutar una boleta de garantía. Jurídicamente hablando,  se trata de...

Read more...

Página Siete • Sólo uno de los 7 contratos de CAMC tiene crédito chino • 24/03/2016

Una investigación de Página Siete reconstruye la ruta del dragón chino en Bolivia. La firma empleó cuatro razones sociales. De los siete contratos que el Estado adjudicó a la  empresa China CAMC, entre 2009 y 2015, sólo el de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tuvo financiamiento del Export Import Bank of China (Eximbank). El resto recibió fondos  del Banco Central de Bolivia (BCB) y de  la Gobernación de Cochabamba. En el caso de YPFB, el   crédito   suscrito con el Eximbank -para la compra de  tres perforadoras-  no estaba condicionado como consideró el  vicepresidente,  Álvaro García Linera, al referirse a los...

Read more...

Página Siete • Los ingresos de la minería mediana disminuyen en 50% • 24/03/2016

Los ingresos de la minería privada bajaron de $us 2.800 millones a $us 1.400 millones, en la minería estatal en 21% y en las cooperativas en 32%. La crisis de la minería por la caída de precios  se agudiza. Los ingresos de la minería mediana cayeron  en  50% y el Gobierno, trabajadores y empresarios mineros buscan salidas  a la crítica situación de la actividad extractiva. "En los dos últimos años la minería afronta problemas; en 2005 los ingresos de la minería del sector privado fueron de 600 millones de dólares, en 2015 llegaron a 2.800 millones de dólares y en la actualidad...

Read more...

Página Siete • Fracaso en Lliquimuni costó al menos $us 150 millones, según expertos • 23/03/2016

YPFB Petroandina SAM inició operaciones en 2009, cuando se tenía previsto destinar una inversión de $us 100 millones; luego, ya no se conocieron más detalles. Con el fracaso   en la búsqueda  de petróleo en  el primer prospecto de Lliquimuni Centro - X1 (LQC-X1), en el norte de La Paz, se calcula una pérdida de al menos 150 millones de dólares, según estimaciones de  expertos del sector. El lunes, YPFB informó que las operaciones del proyecto de perforación exploratoria Lliquimuni Centro X-1 culminaron con el hallazgo de  volúmenes hidrocarburíferos  "no comerciales”. El exministro de Hidrocarburos, Guillermo Tórrez; el analista Hugo del Granado y...

Read more...

Página Siete • Campamento de Lliquimuni se retira tras resultado negativo • 22/03/2016

YPFB dice que hallaron volúmenes “no comerciales”. En 2011, el Gobierno anunció que había un trillón de pies cúbicos de gas. El campamento petrolero situado en Lliquimuni, en el norte de La Paz, comenzó la retirada, luego que un informe técnico de YPFB Petroandina revelara que el pozo LQC-X1 dio negativo y confirmara que no se encontraron hidrocarburos en volúmenes comerciales. YPFB admitió que en Lliquimuni culminaron con el hallazgo de una presencia de volúmenes hidrocarburíferos  "no comerciales”. No obstante, precisó que la información técnica recolectada del subsuelo revela  la existencia de un sistema petrolero activo en el área, lo que permite aún...

Read more...