Página Siete • Asamblea edifica nuevo palacio con Bs 189 millones • 20/04/2016

La construcción de la primera fase arrancó ayer. El inmueble contará con 20 pisos y busca dar comodidad a las comisiones del Legislativo. El trabajo estará a cargo de la empresa Daroca. El edificio del Órgano Legislativo -que tiene más de 100 años- será reemplazado por uno nuevo que en su primera fase costará 189,9 millones de bolivianos, cuya construcción comenzó ayer. La nueva infraestructura estatal contará con 20 plantas y una estructura metálica antisísmica y se construirá en los terrenos ubicados detrás del actual Palacio Legislativo. El vicepresidente y presidente nato del Órgano Legislativo, Álvaro García Linera García, dijo que "la actual...

Read more...

Página Siete • Los ingresos de Huanuni ya no cubren los costos de producción • 20/04/0216

Los ingresos obtenidos por la empresa en 2015 fueron de $us 111,9 millones, mientras que sus costos llegaron a $us 125,7 millones; hay un déficit de $us 13,7 millones. En 2015, los costos de producción superaron en 13,76 millones de dólares a los ingresos netos que generó la Empresa Minera de Huanuni. De acuerdo con la información oficial publicada por el exministro de Minería José Pimentel, el ingreso neto de la estatal fue de 111,97 millones de dólares, mientras que los costos de producción sumaron 125,73 millones de dólares (ver gráfica 1). Esto  significa  que los gastos por el pago de insumos, la...

Read more...

Página Siete • Evo anuncia Bs 13 millones para el Instituto Militar del Ejército • 19/04/2016

En su discurso, el Primer Mandatario dijo a los cadetes que deben tener una doctrina propia “al servicio del pueblo y no del imperio”. El presidente  Evo Morales anunció  la inversión de 13 millones de bolivianos para la primera fase de la construcción del Instituto Militar del Ejército. La información fue dada a conocer en el acto de homenaje por los 125 años de vida del Colegio Militar del Ejército (COLMIL), en el que  también participó el vicepresidente  Álvaro García. "Hermanas y hermanos cadetes, quiero informarles que estamos garantizando la primera fase del Instituto Militar del Ejército, más de 13 millones de bolivianos...

Read more...

Página Siete • Huanuni, en el peor año desde su nacionalización en 2006 • 19/04/2016

En 2015, la minera estatal registró pérdidas por 17,8 millones de dólares. Antes de la estatización de hace 10 años, la empresa pública tenía 818 empleados, pero hoy cuenta con 3.710. La Empresa Minera Huanuni se encuentra en su peor momento desde que fuera nacionalizada por el Gobierno en 2006. En 2015 cerró con una pérdida de 17,8 millones de dólares, según los datos elaborados por el exministro de Minería, José Pimentel. De  acuerdo con la información oficial auditada, en  2006, etapa de conflictos y posterior estatización, la minera generó una utilidad de 6,9 millones de dólares (ver gráfica). Luego, en 2007 su...

Read more...

Página Siete • Precios de gas están en 34,7% menos que la previsión oficial • 18/04/2016

El Gobierno estimó que en este segundo trimestre el precio para Brasil estaría en $us 4,1 el millón de BTU, pero está en $us 2,8, y para Argentina en $us 4,6 y llegó a $us 3 Los precios del gas natural que Bolivia exporta a los mercados de Brasil y Argentina disminuyeron en hasta    un 34,7% con relación a  las proyecciones que tenía el Gobierno para este segundo trimestre del año. En el Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 se calculó que el valor del gas comercializado a Brasil estaría en 4,1 dólares por millón de BTU (unidad térmica británica), durante los...

Read more...

Página Siete • Huanuni asegura que desde abril volverá a generar utilidades • 16/04/2016

La gerencia de la estatal minera atribuye los problemas a la baja de la cotización. El gerente general de la Empresa Minera Huanuni (EMH), Zelmar Andia, aseguró  que luego de constantes pérdidas, la compañía  estatal  obtendrá  utilidades a partir de abril. La empresa estatal cerró la gestión 2015 con un beneficio negativo  de 26 millones de dólares.  "De lo que estábamos perdiendo de tres a cuatro millones de dólares al mes hemos bajado a 800 mil;  en marzo hemos cubierto el límite de la pérdida y tal vez vamos a tener una poquita ganancia, pero en el mes de abril vamos a...

Read more...

Página Siete • El volumen de venta de gas se mantiene, pero los precios caen • 16/04/2016

Desde hace más de dos años, Bolivia exporta un volumen promedio anual de 15 millones de metros cúbicos día a Argentina y de 31 MMmcd a Brasil. Desde 2013 hasta el primer trimestre de este año, el volumen promedio  de exportación de gas natural a los mercados   de Brasil y Argentina se mantuvo casi sin variación, mientras que los precios de venta comenzaron a registrar una baja. De acuerdo con  datos del Boletín Estadístico de  YPFB y los reportes mensuales del Ministerio de Hidrocarburos, el promedio  enviado hacia Argentina, entre 2009 y 2012, registró un incremento de 4,6 millones de metros...

Read more...

Página Siete • Arce desestima el informe del FMI sobre el crecimiento • 14/04/2016

El Ministro de Economía sostiene que las proyecciones realizadas por el Fondo son erróneas y no reflejan la realidad boliviana. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, aseguró  ayer que las proyecciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) -que pronostica un crecimiento del 3,8%- son erróneas y no reflejan la realidad de la economía boliviana. "Nuestras proyecciones, que prevén un crecimiento del 5%, son las más responsables. Los organismos internacionales siempre se han equivocado con sus proyecciones sobre Bolivia, eso ha sido demostrado”, dijo Arce en  conferencia de prensa. El Ministro dijo que el Gobierno realiza una tarea muy consciente...

Read more...

Página Siete • BCB da su mayor crédito a YPFB para dos plantas petroquímicas • 14/04/2016

El instituto emisor desembolsó 1.800 millones de dólares para las plantas de propileno y polipropileno, que permitirán producir tuberías, envases y otros artículos de plástico. El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó   su  mayor crédito -de 1.800 millones de dólares- a favor de  YPFB para impulsar la construcción de las plantas de propileno y polipropileno, en Tarija. En total, la obra costará 2.200 millones de dólares y lo que falta será cubierto con recursos de la petrolera  estatal. El Gobierno  licitará el proyecto el próximo 1 de mayo. "Hoy es un día histórico porque se hace el proyecto con mayor inversión en...

Read more...

Página Siete • YPFB obtiene crédito de $us 1.800 millones del BCB para desarrollar industria petroquímica • 13/04/2016

El Ministro de Hidrocarburos explicó que el BCB otorgará 1.800 millones de dólares y YPFB abonará una contraparte de 400 millones de dólares Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó el miércoles un convenio con el Banco Central de Bolivia (BCB) por 1.800 millones de dólares de crédito para desarrollar la industria petroquímica en el país, destacó en un acto especial el presidente Evo Morales. "Con este crédito de 1.800 millones de dólares está garantizando la construcción de esta planta petroquímica", dijo. La instalación de las plantas de propileno y polipropileno en el municipio de Yacuiba, Tarija, generarán 4 mil empleos directos en la...

Read more...