Página Siete • Culpina: Toman de rehenes a dos concejales y tres empleados • 12/05/2016

Fueron tomados como rehenes debido a la discontinuidad en la ejecución de varios proyectos locales. Dos concejales y tres funcionarios de la Alcaldía de Culpina, provincia Sud Cinti de Chuquisaca, fueron tomados como rehenes por comunarios de El Palmar, debido a la discontinuidad en la ejecución de varios proyectos locales, reportó radio Aclo de la red Erbol. Los cinco ediles habrían quedado retenidos desde el pasado domingo 8 de mayo, exigiendo la presencia del alcalde municipal (Víctor Gallardo) para que dé explicaciones sobre la construcción de vías camineras, dos puentes sobre el río Pilcomayo y Pilaya, y la conclusión de la infraestructura...

Read more...

Página Siete • La justicia pide que se le asigne el 3% del presupuesto del país • 12/05/2016

El Órgano Judicial presentó ayer su propuesta para la Cumbre Nacional de Justicia, un evento con el que se busca transformar todo un sistema. En el documento se señala, como elemento esencial para enfrentar la corrupción, que se eleven los recursos asignados hasta un 3% del Presupuesto General del Estado (PGE). También se propone aplicar el control social en las actividades de los funcionarios judiciales a través de distintos mecanismos. "Los insuficientes salarios en una función estatal sensible, como la de la justicia, siempre será caldo de cultivo para la corrupción. (Por lo que se propone) asignar un presupuesto no menos del...

Read more...

Página Siete • El aumento salarial es para municipios que puedan pagarlo • 12/05/2016

El Gobierno, a través del ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, recomendó a los gobiernos subnacionales departamentales, municipios y universidades públicas que consideren que no cuentan con los recursos económicos suficientes que no asuman  el incremento salarial del 6% establecido en el Decreto Supremo 2748.  El titular de Economía y Finanzas explicó que el decreto de incremento salarial es muy claro, y establece que las instituciones autónomas, gobiernos departamentales, municipales y las propias universidades públicas "van a poder hacer el incremento de acuerdo a su capacidad y disponibilidad financiera”. De acuerdo a la disposición final cuarta del Decreto Supremo, "los gobiernos...

Read more...

Página Siete • Sindicatos infractores perderán 50% de descuento en impuestos • 12/05/2016

La comuna verificará si los operadores cumplen con los requisitos de calidad, de lo contrario serán “observados” y perderán el descuento por un año. El Concejo  de La Paz sancionó ayer una ley municipal  que anula el descuento del 50% en el impuesto a los sindicatos de transporte público que presten  mal servicio. Para la evaluación de los operadores se tomará en cuenta la opinión de los vecinos. Por norma nacional, los vehículos del sector público autorizados se benefician con el descuento impositivo del 50%. La autorización para  cada sindicato  es emitida por la Secretaría Municipal de Movilidad que, en adelante, verificará...

Read more...

Página Siete • La recaudación impositiva interna baja en 5,88% • 12/05/2016

La recaudación de impuestos en el mercado interno disminuyó en 5,88% hasta abril, con relación al primer cuatrimestre de 2015, según datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). La entidad informó que recaudó 12.630,6 millones hasta abril en el mercado interno, por el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), Facilidades de Pago (FAP) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre otros. Según un boletín del SIN, con datos a abril de 2015, la recaudación había llegado a 13.420,7 millones de bolivianos. Por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), en 2015 se recaudó 4.366,8 millones de bolivianos y este año sólo 2.492,4 millones...

Read more...

Página Siete • Impuestos fiscalizará a empresas con vínculos en paraísos fiscales • 12/05/2016

La Asamblea Legislativa prevé conformar el viernes la comisión que indagará a las personas y empresas que figuran en los filtrados Panama Papers. El Servicios de Impuestos Nacionales (SIN) emprenderá una fiscalización a todas las empresas que tienen vínculos con sociedades offshore constituidas en paraísos fiscales, anunció ayer  el ministro de Economía, Luis Arce. Para la autoridad, ese es uno de los retos que tiene el nuevo presidente del SIN, Mario Cazón, que fue posesionado en lugar de Érik Ariñez. "El otro reto del nuevo presidente del SIN  es   los Panama Papers, lo que va a implicar una fiscalización  a todas las...

Read more...

Página Siete • Chile ya está listo para exportar gas natural a Argentina • 12/05/2016

Envíos se harán por los mismos gasoductos por los que Argentina exportaba a Chile. Casi una década después de que Argentina le cerró la llave del gas, dejándolo al borde de una severa crisis energética, Chile está listo para reexportarle gas natural, un hito histórico que muestra el desarrollo del mercado energético chileno, según analistas. Los envíos se realizarán por los mismos gasoductos por los que a partir de la década de los años  90 Argentina comenzó a exportar gas a Chile, que llegó a recibir casi 22 millones de metros cúbicos por día de su vecino y que debió afrontar la...

Read more...

Página Siete • Comprarán 50 perforadoras chinas para empresa estatal • 08/05/2016

Evo Morales dijo que se busca paliar la sequía en algunas regiones del país. El presidente Evo Morales anunció el viernes por la noche que se adquirirán al menos 50 máquinas perforadoras de pozos de agua de la República Popular de China para la creación de una empresa estatal que atienda las demandas de abastecimiento de agua en el país. "Quiero informar, como una primicia, que estamos adquiriendo cerca de 50 perforadoras de China, y está en debate si vamos a crear una empresa estatal, justamente para prestar un servicio en los nueve departamentos”, anunció en una breve entrevista con la red...

Read more...

Página Siete • Gobierno destina $us 4.000 MM para construir carreteras en Beni • 08/05/2016

El presidente Evo Morales inauguró ayer el inicio de obras en la vía Rurrenabaque- Riberalta, que consta de 579 kilómetros. El presidente Evo Morales anunció  que hasta el año 2020 se invertirán 4.000 millones de dólares para la construcción de carreteras en el departamento de Beni. Ayer inauguró las obras de pavimento en la vía Rurrenabaque - Riberalta, que alcanzará   un costo de 579,4 millones de dólares. La  ruta tiene una extensión de 508 kilómetros, lo cual implica un costo promedio de 1,14 millones de dólares por cada kilómetro. "Según el contrato, el  2019 debemos estar inaugurando esta carretera pavimentada desde Rurrenabaque...

Read more...

Página Siete • Contratos de exportación se postergan, aseguran • 05/05/2016

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) alertó ayer que el sector es afectado porque los contratos de exportación son postergados. A esto se suma la caída del valor de exportación de los productos bolivianos al mercado exterior, que estiman que este año cerrará entre un 15% o 20% menos en relación con 2015. "Nos preocupa el comportamiento de los volúmenes, pues sabemos que muchos contratos son pospuestos o no se están consolidando, lo que significaría un efecto adicional en contra del sector y su sostenibilidad”, advirtió el presidente de la CANEB, Guillermo Pou Munt. El INE informó ayer que entre enero...

Read more...