Página Siete • Tres estatales cerraron en el último año por déficit • 17/05/2016

Al menos tres empresas estatales quebraron en el último año y en muchas otras se ven problemas de gestión, así como algunas siguen sin reportar utilidades pese a que tienen varios años de funcionamiento, opinó el exsuperintendente de Empresas Rolando Morales Anaya. En septiembre de 2015, el Gobierno dispuso mediante Decreto Supremo 2507 el cierre de la Empresa de Construcciones del Ejército (ECE), luego de la rescisión de contratos en varias obras adjudicadas por incumplimiento. La misma suerte corrió el Comando de Ingeniería. El mismo año, dos empresas bajo la administración de militares cerraron con déficit, la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) y la...

Read more...

Página Siete • Trabajadores de Enatex queman leyes laborales en puertas del Ministerio de Trabajo • 17/05/2016

En su segundo día de protesta, tras conocer sobre el cierre de la empresa el fin de semana, los trabajadores marcharon junto a dirigentes fabriles. Trabajadores de la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex) quemaron hoy una serie de leyes laborales y otros textos gubernamentales en frente del Ministerio de Trabajo, como forma de protesta por el cierre de las cuatro plantas de esta empresa. En su segundo día de protesta, tras conocer sobre el cierre de la empresa el fin de semana, los trabajadores marcharon rumbo al Ministerio de Trabajo para exigir respeto a la estabilidad laboral. El Gobierno informó que tras el...

Read more...

Página Siete • Experto descarta ilegalidad de inversión personal en offshore • 16/05/2016

El analista tributario Jaime Rodrigo sostiene que en el caso de las empresas puede haber ilícito si por el dinero remesado no se tributó. El experto en temas tributarios Jaime Rodrigo opinó que debe descartarse ilícitos si las personas naturales invierten su dinero fuera del país o en los denominados paraísos fiscales. En el caso de las empresas, sólo podría existir ilegalidad si es que los dineros que se remesaron al exterior no pagaron los impuestos respectivos. "Se debe descartar situaciones ilícitas cuando se trata de personas naturales porque se encontraban en libertad de invertir dineros fuera del país, inclusive en paraísos...

Read more...

Página Siete • Nuevo presidente del SIN anuncia reingeniería • 16/05/2016

El nuevo presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, anunció que hará una reingeniería de la administración, para ello fortalecerá dos áreas estratégicas, la Gerencia de Servicio al Contribuyente, con el fin de mejorar la cultura tributaria, y la Unidad de Transparencia. "La primera será fortalecida con información, capacitación, asistencia y facilitación, para que el contribuyente pueda cumplir con el pago de sus obligaciones impositivas. El contribuyente es la razón de ser de Impuestos Nacionales”, subrayó. En el caso de la lucha contra la corrupción, dijo que será también un asunto de vital importancia para la nueva administración. "Vamos a fortalecer...

Read more...

Página Siete • Evo anuncia 549 MW de energía limpia hasta 2020 • 15/05/2016

El presidente Evo Morales informó que en Bolivia se tiene planeado contar con la generación de 549 megavatios (MW) de energía eléctrica "limpia” impulsada por sistemas eólicos, solares, geotérmicos y de biomasa hasta 2020. "Al 2020 hay planes para generar 549 MW”, dijo luego de una inspección realizada en la zona de ensambladura de ocho aerogeneradores de la segunda fase de implementación del Parque Eólico de Qollpana, en el departamento central de Cochabamba. El mandatario explicó que la iniciativa se concretará con un presupuesto de 1.272 millones de dólares, que está garantizado en casi un 90% hasta el momento. Según Morales, el proyecto...

Read more...

Página Siete • Afirman que la oferta de gas es “ajustada” para nuevos proyectos • 16/05/2016

Según datos oficiales, el volumen transportado a los mercados de exportación e interno en promedio suman 56,9 MMmcd y la producción está en 60 MMmcd. En la actualidad, la relación entre la  demanda y la oferta de gas natural para los mercados externo  e interno es "ajustada”; expertos dudan si habrá la suficiente cantidad para garantizar el  suministro a proyectos como Bulo Bulo, Yacuses, entre otros.  De acuerdo con datos de YPFB Transporte, el volumen promedio transportado en lo que va del mes para Argentina es de  15,8 millones de  metros cúbicos día (MMmcd) de gas; para Brasil fue de 29,8 MMmcd...

Read more...

Página Siete • Alemania respalda con € 350 millones a la CAF • 15/05/2016

Por medio del acuerdo que se suscribió en Caracas con el Ministerio para Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania a través de su embajada en Venezuela, por un total de € 350 millones, el Gobierno alemán dio el visto bueno para que KfW (banco de desarrollo alemán) pueda negociar con CAF -banco de desarrollo de América Latina- durante  2017, dos nuevas líneas de crédito concesionales. La alianza estratégica para la promoción del desarrollo sostenible en América Latina entre CAF y KfW se profundizó más con la firma de un acuerdo con el que se ofrecerán mejores condiciones para financiar proyectos...

Read more...

Página Siete • La importación de materiales de construcción disminuye en 6,5% • 14/05/2016

Caboco explicó que a nivel regional hubo un decrecimiento de 2% en el consumo de acero. Cadecocruz cree que la menor demanda es estacional, por lluvias. La importación de materiales de construcción registró un descenso de 6,5% en el primer trimestre de 2016, con relación a similar periodo de 2015, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El valor importado bajó de 130,3 millones de dólares en 2015 a 125,2 millones de dólares en este año. El presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Christian Eduardo, explicó que uno de los principales insumos que importa el sector de...

Read more...

Página Siete • BM destinará $us 2.000 millones al plan del país • 14/05/2016

El representante del Banco Mundial en Bolivia, Nicola Pontara, informó que el organismo financiero destinará más de 2.000 millones de dólares hasta 2020 para apoyar el Plan Económico Social. "(Para) la agenda generada por el Plan Económico Social 2016-2020, el grupo del Banco Mundial proporcionará recursos adicionales para nuevas operaciones hasta por 2.000 millones de dólares en los cinco años venideros ”, explicó en la presentación del informe de evaluación del Proyecto de Alianzas Rurales (PAR). Mencionó que recientemente se aprobó la alianza estratégica entre el Banco Mundial y el Gobierno boliviano para ejecutar diferentes proyectos productivos y sociales entre 2016 y...

Read more...

Página Siete • BM: Bolivia está preparada para un “aterrizaje suave” • 13/05/2016

El país, a diferencia de sus vecinos, ahorró en la década de precios altos, afirma. Bolivia está "bien preparada para un aterrizaje suave” en la crisis económica que sigue a la "década dorada”, al haber logrado tasas altas de crecimiento y ahorro, opinó ayer el delegado local del Banco Mundial, Nicola Pontara. "Dado que Bolivia ha manejado bien la economía en la ‘década dorada’ y que ha ahorrado en esta década, a diferencia de otros países que no han ahorrado, como Brasil, Argentina, Ecuador y otros de la región, el país está bien preparado para un aterrizaje suave”, dijo a la prensa...

Read more...