Página Siete • Hidroeléctrica San José tiene 28% de avance en las obras • 06/06/2016

El presidente Evo Morales inspeccionó ayer el lugar donde se construye la hidroeléctrica San José y verificó un avance del 28%. "En la ejecución física esta planta tiene 28% de avance para generar 124 megavatios (MW) tanto en San José I, con 55 MW, y San José II, con 69 MW. La inversión es de más de 244 millones de dólares”, informó el Jefe de Estado en una conferencia de prensa luego de su visita a las obras. Según las previsiones del Gobierno, el proyecto San José entrará en operación en 2017. La hidroeléctrica incluye la construcción de dos centrales: San José...

Read more...

Página Siete • Los ingresos de Enatex nunca superaron sus elevados costos • 05/06/2016

En cuatro años, los ingresos de la estatal sumaron Bs 244,7 millones y los costos Bs 633,3 millones, según un análisis de los expertos Julio Linares y Jimmy Osorio. Desde 2012 hasta 2015, los ingresos de la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex) nunca superaron los costos de operación, de acuerdo con un análisis realizado por los expertos en descentralización Julio Linares y Jimmy Osorio, a base de datos oficiales. Según el documento elaborado, mientras que los ingresos por ventas en los cuatro años estudiados alcanzaron los 244,7 millones de bolivianos, los costos de operación de la empresa llegaron a 633,3 millones de...

Read more...

Página Siete • Bolivia invierte sus reservas internacionales en al menos nueve países • 05/06/2016

Entre los países con menor participación se encuentran Suecia (1%) y Finlandia (1%), y el sector supranacional con 4%. Las reservas internacionales de Bolivia están invertidas en al menos nueve países, según se desprende de un informe publicado del Banco Central de Bolivia (BCB). La estructura por país, según el BCB, muestra que la diversificación del portafolio incrementó de 4 a 10 países durante la gestión 2015, destacándose entre los más importantes por exposición EEUU con 53%, Corea del Sur 9%, Japón 8%, Francia 8%, Holanda 6%, Alemania 5% y Austria 5%. Entre los países con menor participación se encuentran Suecia (1%) y...

Read more...

Página Siete • Exportación de textiles cae en más de 77% en los primeros cuatro meses del año • 04/06/2016

Se trata del monto más bajo de los últimos tres años. En el primer cuatrimestre del año 2013 la exportación de textiles cuantificó 8,1 millones de dólares; en 2014 fue de 9,8 millones; y en 2015 la cifra fue aún mayor con 10,1 millones. La exportación de productos textiles del país se desplomó hasta un 77,8% en los primeros cuatro meses del año, en comparación al mismo periodo de la gestión anterior, de acuerdo con los datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Si de enero a abril de 2015 la exportación de textiles facturó 13,4 millones de dólares,...

Read more...

Página Siete • Actividad económica en Tarija se contrae por menores ingresos • 01/06/2016

Según empresarios, la hotelería, gastronomía y el comercio también son afectados. A abril de este año las exportaciones de la región suman $us 565,1 millones. Ante la caída  de las exportaciones del sector hidrocarburos en 49,5% a abril de este año, la actividad económica en  Tarija  se contrae, hay menores ingresos por  la renta petrolera y las empresas están en crisis, informó ayer la Federación de Empresarios Privados de Tarija. "Las empresas atraviesan una crisis severa, se han caído todos los sectores de Tarija, sobre todo la construcción, porque a raíz del no pago de la Gobernación a las constructoras desde 2015...

Read more...

Página Siete • Empresarios deciden respaldar Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno • 01/06/2016

El presidente de los empresarios, Ronald Nostas, dijo que las divergencias que puedan tener se irán solucionando a través del diálogo. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia renovó hoy al presidente Evo Morales su compromiso de acompañar el Plan Nacional de Desarrollo diseñado por el Gobierno, tras una reunión en Palacio Quemado, donde acordaron instalar seis mesas de diálogo por temas de crecimiento, inversión y desarrollo económico. El presidente de los empresarios, Ronald Nostas, dijo que las divergencias que puedan tener se irán solucionando a través del diálogo. "Nosotros siempre vamos a estar poniendo el pecho al diálogo, vamos estar poniendo...

Read more...

Página Siete • Arce confirma el segundo aguinaldo • 01/06/2016

El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, ratificó anoche el pago del segundo aguinaldo para esta gestión a favor de los trabajadores. "La economía va a crecer y ratificamos las palabras del Presidente y todo apunta al pago del segundo aguinaldo”, dijo la autoridad. El Decreto Supremo 1802 señala que cuando el Producto Interno Bruto (PIB) supere el 4,5% se debe pagar el segundo aguinaldo de fin de año. El lunes 30 de mayo, Evo Morales informó que la economía crecerá por encima del 4,5% y que se garantiza el pago de este beneficio para todos los trabajadores. El Ministro de Economía agregó que...

Read more...

Página Siete • Evo garantiza obras viales y productivas a San Ignacio • 30/05/2016

El presidente Evo Morales entregó ayer una planta potabilizadora de agua en San Ignacio de Moxos y garantizó la ejecución de obras viales, sociales y productivas para los habitantes del municipio de Beni. "Son pequeñas demandas que están en nuestras manos atenderlas”, dijo el Primer Mandatario tras una reunión con autoridades indígenas de San Ignacio de Moxos, que expusieron sus necesidades, informó ABI. En el tema de caminos, Morales anunció que la próxima semana está prevista la firma del contrato para el pavimentado del tramo San Borja - San Ignacio de Moxos. Además, que se ultima el proyecto de ampliación de la...

Read more...

Página Siete • Mineros rechazan a empresas chinas en planta de Colquiri • 30/05/2016

El dirigente Orlando Gutiérrez dijo que ya le anunciaron al Presidente sobre su postura. La Federación de Mineros de Bolivia criticó que después de 10 años de la administración del presidente Evo Morales  no exista una política minera. El represente máximo de este sector,   Orlando Gutiérrez, pidió que la    Corporación Minera de Bolivia (Comibol)  deje de perder su tiempo y anunció que rechazarán a las empresas chinas en la construcción de la planta de zinc, en Colquiri.  "En el país hace  falta una verdadera política minera  que garantice la estabilidad de las fuentes laborales de los trabajadores (…). No ha...

Read more...

Página Siete • Mineros anuncian que rechazarán a empresas chinas en construcción de planta de zinc en Colquiri • 29/05/2016

La Federación de Mineros de Bolivia critica a la Comibol por la falta de política minera. La Federación de Mineros de Bolivia criticó que después de 10 años de la administración del presidente Evo Morales, no exista una política minera; pidió que la Comibol deje de perder su tiempo y anunció que rechazarán a las empresas chinas en la construcción de la planta de zinc en Colquiri. "En el país falta una verdadera política minera, que garantice la estabilidad de las fuentes laborales (…). No ha habido en estos 10 años que estamos en el proceso revolucionario no hay ninguna empresa productiva...

Read more...