Página Siete • Expertos: Bolivia y Argentina incumplen el contrato de gas • 16/06/2016

Un informe del Gobierno argentino asegura que el ducto Noreste no tiene estudio de factibilidad y que Enarsa acumuló una deuda de $us 377 millones. Argentina y Bolivia no fueron serios en el contrato de gas natural, debido al incumplimiento en el pago de algunas facturas, el retraso en el compromiso de construcción del gasoducto Noreste y la entrega máxima de volúmenes requerido, opinó el exministro de Hidrocarburos Guillermo Torres. "El contrato de envío de gas natural entre Argentina y Bolivia no ha sido serio de ambos lados. El gran problema está en que se hicieron acuerdos sin tener conocimiento si estábamos en...

Read more...

Página Siete • Norma tributaria disminuirá intereses de la deuda • 16/06/2016

Los diputados aprobaron anoche el proyecto de Ley 153, que modifica cinco artículos de la Ley del Código Tributario Boliviano. Los cambios tienen el objetivo de disminuir los intereses de la deuda tributaria, aplicar de manera práctica el arrepentimiento eficaz, acelerar los procesos de notificación y premiar al buen contribuyente. Con este nuevo código se establece una tasa de interés fija y gradual en la deuda tributaria; 4% en los primeros cuatro años de mora, que se incrementará en dos puntos los siguientes años; es decir, a partir del primer día del quinto, sexto y séptimo año se aplicará un interés...

Read more...

Página Siete • En Paraguay calculan que precio de GLP subirá un 20% • 15/06/2016

La Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) y la Cámara Nacional de Gas (Canagas) coincidieron en calcular que el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Paraguay subirá entre un 10% y 20%, debido al reajuste que hizo YPFB, único proveedor del combustible a ese país. Ambas entidades aseguraron al periódico Última Hora, de Asunción, que se torna inminente el aumento del precio del gas doméstico y vehicular a partir de agosto. Pedro Ballota, presidente de Capagas, advirtió que será muy difícil absorber los costos. No obstante, el empresario dijo que aún no se firmó la adenda del contrato con los bolivianos...

Read more...

Página Siete • Colquiri calcula una vida útil de 40 años con tres nuevas áreas • 13/06/2016

La estatal desarrolla proyectos de exploración en San Guillermo, Doble Ancho y Armas, áreas potenciales en zinc y estaño. Se prevé que en cuatro años serán explotadas. El proyecto minero Colquiri, en La Paz, apunta a una vida útil de 40 años de explotación en estaño y zinc con las nuevas áreas: Armas, San Guillermo y Doble Ancho, que están 13en fase de preparación. Actualmente con la explotación que se hace en la Zona Central, la principal productora, tiene una reserva certificada para 15 años. "Tenemos proyectos en exploración a diamantina en el área San Guillermo, Doble Ancho y Armas, con los...

Read more...

Página Siete • La restricción de uso de gas en Argentina será hasta hoy • 13/06/2016

El presidente del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) en Argentina, David Tezanos, anunció el viernes que la restricción para el uso de gas natural en industrias está prevista hasta hoy, debido a que habrá un frente frío y se priorizará el abastecimiento residencial, de las escuelas y hospitales, señala la página digital de Infobae. El miércoles 8, el Gobierno argentino solicitó a las industrias reducir a cero el consumo de gas natural ante la menor disponibilidad del fluido importado desde Bolivia y las dificultades operativas que se presentaron en los ingresos de barcos con Gas Natural Licuado (GNL) a los...

Read more...

Página Siete • Destinan Bs 243 millones para compra de maquinaria agrícola • 12/06/2016

Los fondos serán utilizados para la compra de equipos e implementos agrícolas para fortalecer la producción de los municipios. El Gobierno destinará 243 millones de bolivianos para la creación del Programa de Centros Municipales de Servicios en Mecanización Agrícola. La inversión se da mediante el Decreto Supremo 2785, promulgado el pasado 1 de junio. El decreto autoriza al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras la creación y puesta en marcha del Programa de Centros Municipales de Servicios en Mecanización Agrícola, mediante la transferencia de 243 millones de bolivianos del Tesoro General del Estado a ese ministerio. Los fondos serán utilizados para la compra...

Read more...

Página Siete • Mineros de Huanuni aportarán Bs 1 millón al mes de sus salarios • 08/06/2016

Durante junio, julio y agosto, los trabajadores de la Empresa Minera Huanuni (EMH) aportarán alrededor de un millón de bolivianos por mes, con el fin de cubrir el déficit de la estatal y comprar maquinaria. En 2015, la estatal cerró con una brecha negativa de 17,8 millones de dólares, según datos oficiales. A la fecha la firma no reporta ni ganancias ni pérdidas. El secretario ejecutivo de los trabajadores de la EMH, Eddy Calle, explicó que la planilla salarial mensual de los 3.670 trabajadores implica una erogación de alrededor de cinco millones de bolivianos, monto variable de acuerdo con la cotización del...

Read more...

Página Siete • Cuatro empresas textileras en crisis por ingreso de ropa china • 07/06/2016

Trabajadores de las cuatro compañías señalan a la competencia desleal de prendería china, el contrabando y la falta de mercados como causas del declive. Cuatro empresas textiles afrontan problemas por la falta de mercados, el contrabando y la importación legal de prendas provenientes de China, señalaron sus representantes sindicales. Dirigentes de Punto Blanco, Polar, Dinatex y Boshami indican que las compañías pasan por una crisis a raíz de la competencia desleal en el mercado interno y la falta de mercados alternativos para sus productos y piden al Gobierno establecer salvaguardas arancelarias para proteger al sector. René Casas, secretario general del sindicato de trabajadores...

Read more...

Página Siete • Trabajadores de Huanuni aportarán 20% de su salario para pagar déficit • 07/06/2016

Se trata de un millón de bolivianos que irán destinados a la compra directa e indirecta de los accesorios que faltan para su trabajo, informó el dirigente Eddy Calle. Los trabajadores de la Empresa Minera Huanuni (EMH), tras reconocer la difícil situación económica que atraviesa la estatal, manifestaron su predisposición de poner el "hombro" a su fuente de trabajo y aportar el 20% de sus salarios para que la empresa salga a flote. El secretario Ejecutivo del Sindicato de la EMH, Eddy Calle, informó que a partir de junio los trabajadores de la Empresa aportarán con el 20% para pagar el déficit...

Read more...

Página Siete • Brasil demanda el volumen mínimo de gas del contrato • 07/06/2016

El presidente de YPFB, Guillermo Achá, afirmó que el aporte de las hidroeléctricas deriva en que el mercado brasileño requiera un menor volumen del energético. Desde el 11 de mayo hasta la fecha, el mercado de Brasil demanda el mínimo de gas natural establecido en el contrato de compraventa firmado entre Petrobras y YPFB, debido al uso de las hidroeléctricas, informó ayer el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá. En promedio enviado es de alrededor de 24,7 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y el máximo es de 30,08 MMmcd, según el contrato. El domingo 5 requirió 23,1 MMmcd (v. gráfica). "Son...

Read more...