La Razón • El BCB desembolsó $us 3.000 MM en créditos para empresas estatales • 07/06/2016

El monto contratado (suscrito y por aprobarse) asciende a la suma de $us 9.086 millones, según datos del instituto emisor. Hasta el 31 de diciembre de 2015, el Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó Bs 20.885 millones ($us 3.000,71 millones) de los Bs 38.110 millones ($us 5.475,57 millones) contratados para el financiamiento de las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas (EPNE), según datos oficiales del instituto emisor. Al monto contratado hasta la gestión pasada debe sumarse el crédito por Bs 12.858,26 millones aprobado el 13 de abril por el BCB para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y que permitirá financiar la construcción de las...

Read more...

La Razón • CBN dice que 30 millones de litros de cerveza ingresan de contrabando al país por año • 07/06/2016

La CBN exporta 5 millones de litros de cerveza principalmente a Estados Unidos, Argentina y España. El gerente general de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Hernán Atella, informó el martes que al menos 30 millones de litros de cerveza ingresan de contrabando al país por año. "Afecta mucho el contrabando, es difícil dar números (de pérdida) prácticamente es una industria ilegal es una actividad ilegal, lo que sabemos es que estimamos el volumen de contrabando al año debe estar alrededor de 30 millones de litros más o menos", explicó a los periodistas en la inauguración de una planta de tratamiento residual. Precisó que...

Read more...

La Razón • Casi la mitad de la riqueza mundial está en manos de 1% de la población • 07/06/2016

La extrema concentración de riqueza es particularmente marcada en América del Norte, donde el 63% de los 60,4 billones de dólares acumulados en fortunas privadas pertenece a los millonarios. Los millonarios representan solamente 1% de la población mundial, pero se reparten cerca de la mitad de la riqueza privada global, según el informe anual del gabinete financiero Boston Consulting Group (BCG). En total, 18,5 millones de familias afortunadas detentan 47% de la riqueza acumulada en ingresos en el mundo, detalla el informe publicado el martes. Ese porcentaje equivale a 78,8 billones de dólares, superando el Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Estados Unidos alberga...

Read more...

La Razón • Exportadores denuncian pérdidas de más de $us 30 MM por arbitrariedades en puerto Antofagasta • 06/06/2016

En el Tratado de 1904 Chile reconoce a favor de Bolivia y a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y el acceso a los puertos del Pacífico, y establece que Bolivia tiene derecho a establecer agencias aduaneras en los puertos de Antofagasta y Arica. El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Guillermo Poumont, denunció este lunes que ese sector sufre pérdidas económicas por más de 30 millones de dólares en 18 años a raíz de las arbitrariedades que se cometen en contra de las exportaciones bolivianas en el puerto chileno...

Read more...

La Razón • Gobierno entrega viviendas sociales en Colquiri con inversión de Bs 5,7 millones • 05/06/2016

Las viviendas se edificaron en las comunidades de Achoco, Chulluncani, Isara, Mohoza, Puytucuni, en Sallalli y en Soopo, con una inversión de 5.700.000 bolivianos El Gobierno estregó 85 viviendas sociales en el municipio de Colquiri, en el departamento de La Paz. La inversión alcanza los 5,7 millones de bolivianos y es parte del programa nacional de vivienda social.. El vicepresidente Álvaro García Linera que encabezó el acto adelantó que se construirán más unidades para personas de escasos recursos de esa región, "Estamos entregando viviendas, en varias comunidades en Achoco 4, Chulluncani 12, Isara 12, Mohoza 28, Puytucuni 7, en Sallalli 11 y en...

Read more...

La Razón • Bolivia es capaz de generar 40.000 megavatios con hidroeléctricas • 05/06/2016

Entre las hidroeléctricas en construcción, nombró a Misicuni, San José y Miguillas, entre otros, mientras que en estudio a diseño final se encuentran Rositas, Bacata, y Carrisal. El presidente Evo Morales aseguró este domingo, fundado en estudios de organismos internacionales, que Bolivia tiene potencial para generar 40.000 megavatios de electricidad con la instalación de centrales hidroeléctricas. "De acuerdo a los estudios de organismos internacionales solamente en las plantas hidroeléctricas Bolivia tiene una capacidad de generar 40.000 megavatios, esto da mucha esperanza al pueblo boliviano, porque Bolivia tiene lugares accidentados casi en todos los departamentos", informó en la inspección a la Hidroeléctrica San...

Read more...

La Razón • Deuda externa boliviana representa 17,6% del PIB hasta abril •

El Ministerio de Economía recordó, en un boletín, que en la gestión 2005 la deuda pública externa del país llegaba al 51,6% del PIB nominal. El Ministerio de Economía informó el viernes que hasta abril de este año la deuda pública externa boliviana de mediano y largo plazo alcanzó 6.503 millones de dólares, lo que significa el 17,6% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal del país, muy por debajo del límite que establece la Comunidad Andina del 50%. El Ministerio de Economía recordó, en un boletín, que en la gestión 2005 la deuda pública externa del país llegaba al 51,6% del PIB...

Read more...

La Razón • La importación de alimentos y bebidas baja 7,2% hasta abril • 03/06/2016

Según el INE, la compra externa de alimentos y bebidas “básicas” bajó 7,8% hasta abril, mientras que la importación de esos mismos productos, pero “elaborados”, disminuyó 7,2% en igual período. Las importaciones de alimentos y bebidas bajaron en valor 7,2% entre enero y abril de este año, respecto a igual período de 2015, es decir, de 201 millones a 186,4 millones de dólares, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el INE, la compra externa de alimentos y bebidas "básicas" bajó 7,8% hasta abril, mientras que la importación de esos mismos productos, pero “elaborados”, disminuyó 7,2% en igual...

Read more...

La Razón • Bolivia busca consolidar la exportación de quinua y soya a China • 02/06/2016

El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, Bolivia participará el jueves 9 de junio de un foro de negocios en Londres, Inglaterra, donde el objetivo será sumar capitales extranjeros como aliados para fortalecer aún más la economía boliviana. Impedido todavía por trámites fitosanitarios, Bolivia impulsa en China la consolidación de la exportación de quinua y soya a ese país, según informó este jueves el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana. Anunció, también, la ratificación de acuerdos biltareales y dijo que el país participará la próxima semana en un foro de negocios en Londres donde se procurará atraer más inversiones...

Read more...

La Razón • Empresarios y Gobierno acuerdan instalar 6 mesas de negociación sobre exportación, inversión y turismo • 01/06/2016

Exportación; inversión nacional y extranjera; turismo y la burocracia, son los temas que el empresariado y el Ejecutivo abordarán en las mesas, según resumió el Jefe de Estado, quien destacó la coincidencia con el sector privado en cuanto a la línea de desarrollo económico que sigue Bolivia. Los empresarios y el Gobierno acordaron este miércoles, en Palacio de Gobierno, la instalación de seis mesas de negociación para abordar temas vinculados a la exportación, inversión y turismo, entre otros tres puntos. Los privados ratificaron además su apoyo al Plan Nacional de Desarrollo del Ejecutivo y el presidente Evo Morales saludó esta decisión...

Read more...