La Razón • El petróleo de Texas sube a 47,98 dólares pero acumula caída semanal de 2,2% • 17/06/2016

Los analistas coincidieron en atribuir la recuperación de hoy a la debilidad del dólar frente a otras divisas, lo que suele presionar al alza el precio del "oro negro". El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 3,83% y cerró en 47,98 dólares el barril animado por la debilidad del dólar frente a otras divisas, pero acumuló durante la semana una caída del 2,2%. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en julio, los de más próximo vencimiento, subieron 1,77 dólares respecto del...

Read more...

La Razón • YPFB y Gazprom firman convenio marco para la evaluación del potencial en tres áreas • 17/06/2016

El presidente de YPFB, Guillermo Acha, y el representante legal de GP Exploración y Producción S.L., Andrey Stepanovich Fick, firmaron el convenio marco que permitirá la evaluación del potencial hidrocarburífero en las áreas Vitiacua, La Ceiba y Madidi. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la rusa Gazprom, suscribieron este viernes un convenio marco para la evaluación del potencial hidrocarburífero de tres áreas reservadas a favor de la estatal petrolera boliviana. Según se informa en un boletín de prensa de la estatal petrolera, ese convenio fue firmado durante el desarrollo del 'Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2016', uno de los eventos más...

Read more...

La Razón • Bolivia tiene la mejor tasa de rentabilidad para la inversión extranjera en la región • 16/06/2016

Según Arce, "ante semejante crisis que estamos viviendo, Bolivia sigue bien", comparado con Brasil que perdió 20.000 millones de dólares de inversión extranjera el último año. Bolivia tiene la mejor tasa de rentabilidad para la inversión extranjera en la región, a pesar de la rebaja del 22% registrada el año pasado, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), informó el ministro de Economía, Luis Arce. Según Arce, "ante semejante crisis que estamos viviendo, Bolivia sigue bien", comparado con Brasil que perdió 20.000 millones de dólares de inversión extranjera el último año o Colombia que perdió 9.000...

Read more...

La Razón • CAN define lineamientos estratégicos y acciones conjuntas contra la minería ilegal • 15/06/2016

El Plan Operativo, que se espera esté aprobado a fines de julio del presente año, incluirá acciones coordinadas de erradicación de la minería ilegal en zonas de fronteras a cargo de los órganos competentes de los países de la CAN. El Comité Andino de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) definió lineamientos estratégicos y acciones conjuntas para enfrentar de manera integral la minería ilegal en países miembros y los delitos y actividades conexas, en la subregión andina. Según un boletín institucional, esa posición fue definida en la quinta reunión de ese comité, en la que participaron, mediante un video conferencia, delegados de...

Read more...

La Razón • Moody's baja perspectiva crediticia de Bolivia de estable a negativa • 15/06/2016

Moody's destacó en su informe los déficits de cuenta corriente y fiscal de 6,9% y 6,6% del Producto Interno Bruto de 2015, respectivamente. La agencia Moody's bajó de estable a negativa la calificación crediticia de Bolivia por persistentes presiones sobre la balanza de pago y la fiscal, como resultado de un aumento de los déficits presupuestarios y de cuenta corriente, según informó la calificadora. "El cambio del soberano a negativo desde estable refleja presiones persistentes sobre la balanza de pago y la fiscal, como resultado de un aumento de los déficits presupuestarios y de cuenta corriente, junto con la ausencia de medidas...

Read more...

La Razón • Moody's baja perspectiva crediticia de Bolivia de estable a negativa • 15/06/2016

Moody's destacó en su informe los déficits de cuenta corriente y fiscal de 6,9% y 6,6% del Producto Interno Bruto de 2015, respectivamente. La agencia Moody's bajó de estable a negativa la calificación crediticia de Bolivia por persistentes presiones sobre la balanza de pago y la fiscal, como resultado de un aumento de los déficits presupuestarios y de cuenta corriente, según informó la calificadora. "El cambio del soberano a negativo desde estable refleja presiones persistentes sobre la balanza de pago y la fiscal, como resultado de un aumento de los déficits presupuestarios y de cuenta corriente, junto con la ausencia de medidas...

Read more...

La Razón • Argentina oficializa tope de entre el 400 y el 500% para las subidas del gas • 07/06/2016

A los comercios y empresas se les facturará un 500% más, como tope, del monto final sin impuestos, según especifica la resolución estatal. El Gobierno argentino oficializó este martes los topes a las subidas en las facturas del gas, que no podrán superar el 400% de aumento para los particulares y el 500 % para los comercios, a través de la publicación de una resolución en el Boletín Oficial. Para el resto de 2016, los usuarios residenciales deberán pagar, como máximo, un 400% más del precio que se le hubiera aplicado si no se hubiera realizado la actualización del cuadro de tarifas...

Read more...

La Razón • Banco Mundial recorta previsión de crecimiento mundial a 2,4% • 07/06/2016

La zona euro debería beneficiarse de un "modesto impulso" que mantendría su crecimiento este año en 1,6%. El Banco Mundial recortó netamente el martes sus previsiones de crecimiento global en el marco de una actividad "anémica" en los países ricos e incertidumbre en las economías emergentes. El Producto Interno Bruto mundial debería crecer este año solamente 2,4%, marcando un estancamiento en relación a 2015 y una neta degradación en relación a enero, cuando el BM todavía preveía un crecimiento de 2,9%. Para 2017, la institución de lucha contra la pobreza no es más optimista y baja su previsión en 0,3 punto porcentual, a...

Read more...

La Razón • CBN aportó más de Bs 35 millones al Fondo Proleche en 2015 • 07/06/2016

Los recursos económicos son producto de la retención impositiva de Bs 0,10 por la venta de cada litro de cerveza El gerente general de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Hernán Atella, informó este martes que el año pasado esa empresa destinó más de 35 millones de bolivianos al Fondo Proleche. "Nosotros al Fondo Proleche hemos pagado el año pasado más de Bs 35 millones, este año se prevé un monto similar", explicó en la inauguración de la planta de tratamiento residual. Dijo que esa empresa cervecera aporta al Fondo Proleche entre Bs 34 a 35 millones anuales, por la retención de Bs 0,10...

Read more...

La Razón • Gobierno invertirá $us 21.350 millones en proyectos hidroeléctricos • 07/06/2016

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) estará a cargo de los proyectos de construcción y estudios a diseño final. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, destacó este martes que el país vive una "revolución energética" y que prevé invertir alrededor de $us 21.350 millones en una ambiciosa cartera de proyectos hidroeléctricos, para generar 8.575 megavatios. Según Sánchez, esa inversión está a cargo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), y tiene que ver con proyectos en construcción, en estudio a diseño final, en estudios básicos y pequeñas centrales hidroeléctricas. "En la cartera de proyectos de ENDE, tenemos proyectos hidroeléctricos en ejecución,...

Read more...