CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
29Mar29 marzo, 2017

Dato del día 29/03/2017

webmaster2017-03-29T16:33:44-04:00

En el año agrícola 2012 y 2013675.149asalariados fueron contratados por las unidades agropecuarias que cultivan coca en los departamentos de Cochabamba y La Paz, según el Censo Nacional Agropecuario de 2013 (CEDLA, 24/03/2017). 

Problemática Rural y Agraria - PRYADato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
24Mar24 marzo, 2017

Dato del día 24/03/2017

webmaster2017-03-24T20:11:44-04:00

Entre 2006 y 2014, apenas el9,6%fue el incremento del salario real promedio de los funcionarios administrativos del sector público, con relación al 88,6% de aumento del salario nominal (Escobar S. et. al, CEDLA 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
20Mar20 marzo, 2017

Dato del día 20/03/2017

webmaster2019-12-04T15:00:17-04:00

En 2012   1.424.820   eran los asalariados urbanos según el Censo de 2012; 84% del total de asalariados del país (INE, febrero 2015). El asalariamiento es esencialmente una problemática urbana.  

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
17Mar17 marzo, 2017

Dato del día 17/03/2017

webmaster2017-03-17T16:00:46-04:00

En 20121.700.676eran los asalariados en todo el país según el Censo de 2012. Con relación a la PEA nacional, equivalía al 41% (INE, Febrero 2015). El dato sirve de referencia para el debate salarial. 

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
15Mar15 marzo, 2017

Dato del día 15/03/2017

webmaster2019-12-04T15:02:56-04:00

En 2014, sólo   11%   de la población mayor de 60 años en Bolivia contaba con una pensión de jubilación como fuente única de ingresos laborales (INE, 2014). Gran parte de los adultos mayores continúan trabajando para subsistir.  

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
13Mar13 marzo, 2017

Dato del día 13/03/2017

webmaster2017-03-13T18:55:23-04:00

A septiembre 201636,9%eran las mujeres afiliadas al actual sistema de pensiones (755.646),  (APS, 2016). Si bien aumentó esta proporción en el tiempo, aún las mujeres tienen menos perspectivas de protección social.

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
09Mar9 marzo, 2017

Dato del día 09/03/2017

webmaster2017-03-09T16:29:36-04:00

A septiembre 20162.047.949personas estaban afiliadas al sistema de pensiones vigente (APS, 2016). La proporción de aportantes regulares disminuyó en los últimos años, tanto así que en 2013 descendió al 34% del total de afiliados (CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
07Mar7 marzo, 2017

Dato del día 07/03/2017

webmaster2017-03-07T20:45:24-04:00

En 201560%de los jubilados del nuevo sistema tenía una renta menor al costo de una Canasta Normativa Familiar (Bs. 2.331). (Elaboración propia con datos del Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros, 2015).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
03Mar3 marzo, 2017

Dato del día 03/03/2017

webmaster2017-03-03T19:05:49-04:00

En 201452.4%de las mujeres ocupadas a nivel nacional, trabajaban en el sector improductivo (comercio, administración pública y servicios sociales). Este es un rasgo central del empleo femenino que se consolidó en el tiempo (INE, EH, 2014)

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
01Mar1 marzo, 2017

Dato del día 01/03/2017

webmaster2019-12-04T15:34:13-04:00

Hasta febrero 2017   200   obreros de La Paz Limpia habrían sido despedidos en sólo 3 meses según un dirigente del sindicato. La causa de despido “ineficiencia de rendimiento” desconoce la Ley General del Trabajo (Con datos de Página Siete, 23/02/17).  

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
  Prev1…8910…26Next  

Seleccionar categoría

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar