CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
12Oct12 octubre, 2016

Dato del día 12/10/2016

webmaster2016-10-12T15:12:13-04:00

En 2014, solo8de cada 100 mujeres en las ciudades capitales del país tenían un empleo adecuado o no precario. El 92% contaban con empleos precarios (Escobar, S. et. al, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
10Oct10 octubre, 2016

Dato del día 10/10/2016

webmaster2016-10-10T16:17:46-04:00

En 20146,7%fue la tasa de desempleo femenino en las ciudades capitales del país, más alta que la tasa general (4,5%) y la de los hombres (2,7%). La desocupación tiene más rostro femenino (Escobar, S. et. al, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
03Oct3 octubre, 2016

Dato del día 03/10/2016

webmaster2016-10-03T14:57:11-04:00

Hasta 2015783.8millones de dólares fue el monto total aproximado adjudicado a la empresa china Sinohydro por el Estado boliviano por 4 proyectos de infraestructura. Sinohydro continua vulnerando los derechos laborales en el país (Escobar, S. et. al, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
28Sep28 septiembre, 2016

Dato del día 28/09/2016

webmaster2016-09-28T15:06:55-04:00

En 20150,9%fue la incidencia de los servicios de administración pública en el PIB. Junto a los servicios financieros y al transporte, fueron los sectores con mayor incidencia, desplazando a los sectores productivos (Escobar, S. et. al, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
23Sep23 septiembre, 2016

Dato del día 23/09/2016

webmaster2016-09-23T16:10:21-04:00

En 201437,6%del total de ocupados urbanos trabajaban en el sector “formal” que congrega a los sectores empresarial y estatal. Un empleo en este sector no equivale a un empleo de calidad (Escobar, S. et. al, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
19Sep19 septiembre, 2016

Dato del día 19/09/2016

webmaster2016-09-19T15:27:50-04:00

En 201471%Del total de ocupados urbanos trabajaban en puestos sin calificación laboral; un rasgo del mercado de trabajo que continúa acentuándose (Escobar, S. et. al, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
19Sep19 septiembre, 2016

Dato del día 19/09/2016

webmaster2016-09-19T15:27:45-04:00

En 201471%Del total de ocupados urbanos trabajaban en puestos sin calificación laboral; un rasgo del mercado de trabajo que continúa acentuándose (Escobar, S. et. al, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
15Sep15 septiembre, 2016

Dato del día 15/09/2016

webmaster2016-09-15T15:24:08-04:00

En 201417.455Jóvenes de 15 a 24 años trabajaban en las cooperativas mineras de un total de 100.563 ocupados. La mayoría, en condición de asalariados, lo hacía en condiciones precarias extremas (Escobar, S. et. al, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
13Sep13 septiembre, 2016

Dato del día 13/09/2016

webmaster2016-09-13T15:40:32-04:00

En 201433,8%de los trabajadores urbanos estaban afiliados al sistema de pensiones actual. Se mantiene la desprotección social de gran parte de los trabajadores (Escobar, S. et. al, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
08Sep8 septiembre, 2016

Dato del día 08/09/2016

webmaster2016-09-08T15:24:52-04:00

¿Se perdieron?15.5millones de dólares de deudas de la quebrada Ametex, fueron castigados y eliminados de la Cartera de Inversiones de las AFP de manera irregular. Son recursos de los trabajadores que se ignora cuándo serán recuperados (Alerta laboral 77, CEDLA, 2016).

Derechos Laborales y Seguridad Social - OBESSDato del día0 CommentsLike: 0
Read more...
  Prev1…121314…26Next  

Seleccionar categoría

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar