CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • …
  • 28
  • 29
  • Coca/cocaína. Una visión boliviana
    Problemática Rural y Agraria

    Coca/cocaína. Una visión boliviana

  • La economía del campesino altiplánico en 1976
    Problemática Rural y Agraria

    La economía del campesino altiplánico en 1976

    Reedición, 12 años después, de este estudio sobre la economía campesina, realizado por Miguel Urioste F. de C., entonces profesor investigador del lnstituto de Investigaciones Socioeconómicas de la UCB, que…

  • CSUTSB: Debate sobre documentos políticos y asamblea de nacionalidades
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    CSUTSB: Debate sobre documentos políticos y asamblea de nacionalidades

    La primera convocatoria conjunta entre la Confederación campesina y el CEDLA para debatir la especial coyuntura de la época ‒incluida la controversia sobre el trascendental  congreso campesino de julio de…

  • Taller 3: La capacitación artesanal. Bases para su formulación y desarrollo
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Taller 3: La capacitación artesanal. Bases para su formulación y desarrollo

  • Taller 2: La estructura organizativa interna de los gremios artesanales. Bases para su cuestionamiento
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Taller 2: La estructura organizativa interna de los gremios artesanales. Bases para su cuestionamiento

  • Artesanía, participación y cambio 3: Las Organizaciones Artesanales
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Artesanía, participación y cambio 3: Las Organizaciones Artesanales

    El tercer cuaderno del  CEDLA publicado en 1989 aborda la problemática  organizativa del artesanado urbano del país, desde los orígenes y procesos de formación hasta los principales resultados del Diagnostico…

  • Artesanía, participación y cambio 1: Problemática del sector artesanal
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Artesanía, participación y cambio 1: Problemática del sector artesanal

    EI sector artesanal ¿Por qué nos hacemos artesanos? ¿Qué necesitamos para instalar un taller? ¿Cómo nos organizamos al comenzar actividades? ¿Cómo clasificamos nuestra actividad? ¡Qué producimos y para quienes? La…

  • Informalidad e ilegalidad: una falsa identidad
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Informalidad e ilegalidad: una falsa identidad

    En abril de 1988, el Programa Regional del Empleo para América Latina y el Caribe, dependiente de la OIT, encargó al CEDLA la realización de estudios sobre los aspectos legales…

  • Taller 1: Las organizaciones artesanales. Situación actual y perspectivas
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Taller 1: Las organizaciones artesanales. Situación actual y perspectivas

  • Los trabajadores por cuenta propia en La Paz. Funcionamiento de las unidades económicas, situación laboral e ingresos
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Los trabajadores por cuenta propia en La Paz. Funcionamiento de las unidades económicas, situación laboral e ingresos

    Aporte inicial de la Unidad de Estudios Urbanos del CEDLA, dentro de la problemática urbana nacional, para caracterizar las distintas formas de organización productiva presentes en la estructura económica de…

  • Segunda reforma agraria. Campesinos, tierra y educación popular
    Problemática Rural y Agraria

    Segunda reforma agraria. Campesinos, tierra y educación popular

    En diciembre de 1986 el CEDLA IIevó a cabo su primer taller.  EI tema fue la situación de minifundio en que se hallaban 550.000 unidades de producción campesina, a 33…

  • El sector informal en Bolivia
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    El sector informal en Bolivia

    Texto pionero de la investigación sobre el sector, reúne contenido y debates de un seminario que sobre el tema realizaron el CEDLA y otras dos instituciones. La primera parte abarca…

  • Por la vida y por la paz. Testimonio de la lucha minera
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Por la vida y por la paz. Testimonio de la lucha minera

    Describe uno de los acontecimientos más importantes en el marco de las luchas sociales del siglo XX: la marcha para enfrentar la política minero-metalúrgica del gobierno del MNR y el…

  • 1
  • 2
  • …
  • 28
  • 29

Áreas temáticas

  • Adultos mayores
  • Agrocombustibles
  • Agroindustria
  • Agronegocios
  • Amazonía
  • Asamblea constituyente
  • autonomía
  • Cambio climático
  • Cambio social
  • Capitalismo
  • Capitalización
  • COB
  • Pobreza multidimensional
  • Política agraria
  • Política energética
  • Política fiscal
  • Política hidrocarburífera
  • Políticas públicas
  • Precariedad
  • Progresismo
  • Reforma social
  • Salud
  • Seguridad alimentaria
  • Teletrabajo
  • Temas forestales
  • Transgénicos
  • TE
  • Urbanización

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Javier Gómez Aguilar
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar