CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 28
  • 29
  • Control Ciudadano 7: ¿A quiénes llegan los recursos de los hidrocarburos?
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 7: ¿A quiénes llegan los recursos de los hidrocarburos?

    ¿A QUIÉNES LLEGAN LOS RECURSOS DE LOS HIDROCARBUROS? – El camino desordenado de la descentralización
    La desordenada marcha de la descentralización en el país, pone en riesgo el destino y el…

  • Debate Social 4: Las transformaciones en el mundo del trabajo
    Boletines

    Debate Social 4: Las transformaciones en el mundo del trabajo

    MEMORIA: SEMINARIO INTERNACIONAL
    “LAS TRANSFORMACIONES EN EL MUNDO DEL TRABAJO”
    Debate Social Nº 4
    El seminario internacional “Las transformaciones en el mundo del trabajo” se organizó con el fin de conocer los cambios ocurridos…

  • Coyuntura 16: ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El Gobierno del MAS y las políticas de tierras
    Problemática Rural y Agraria

    Coyuntura 16: ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El Gobierno del MAS y las políticas de tierras

    Coyuntura 16
    ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El Gobierno del MAS y las políticas de tierras – Enrique Ormachea Saavedra
    Contiene: Presentación; Introducción; La revolución de 1952 y las vías de desarrollo del…

  • Coyuntura 15: Memoria del Foro Debate ¿Nuevo auge de la minería? Análisis y perspectivas
    Industrias Extractivas y Energía

    Coyuntura 15: Memoria del Foro Debate ¿Nuevo auge de la minería? Análisis y perspectivas

    Memoria del Foro Debate ¿Nuevo auge de la minería? Análisis y perspectivas – marzo 2007
    Contiene: Ponencias de los participantes: Hernán Camacho, Decano Facultad de Ingeniería Minera de la Universidad Autónoma…

  • Coyuntura 14: Memoria del Seminario Internacional Política fiscal en el nuevo escenario político y económico de América Latina
    Política Fiscal y Desarrollo

    Coyuntura 14: Memoria del Seminario Internacional Política fiscal en el nuevo escenario político y económico de América Latina

    Memoria del Seminario Internacional: Política fiscal en el nuevo escenario político y económico de América Latina
    Contiene: «La política fiscal en América Latina: alcances, límites y desafíos», por Esteban Vesperoni, FMI…

  • Alerta Laboral 51: COB: Entre la crisis y la recuperación
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 51: COB: Entre la crisis y la recuperación

  • Los beneficios de la inversión extranjera ¿Cuáles fueron sus resultados en el sector de petróleo y gas en Bolivia?
    Industrias Extractivas y Energía

    Los beneficios de la inversión extranjera ¿Cuáles fueron sus resultados en el sector de petróleo y gas en Bolivia?

  • Control Ciudadano 6: 2007: Crecimiento de la economía y generación de empleo en Bolivia
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 6: 2007: Crecimiento de la economía y generación de empleo en Bolivia

    Control Ciudadano N°6: 2007: Crecimiento de la economía y generación de empleo en Bolivia – Mayo 2007

    Proyección 2007: Crecimiento del PIB alcanzaría el 4,6%
    Las tendencias y proyecciones de los indicadores…

  • Alerta Laboral 50: ¿Qué tipo de empleo encontrarán los trabajadores?
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 50: ¿Qué tipo de empleo encontrarán los trabajadores?

    En homenaje al trabajador boliviano, el CEDLA dedica el Boletín Alerta Laboral Nº 50 al análisis de la situación de empleo en Bolivia. Además de proporcionar datos actuales sobre este…

  • Alerta Laboral 49: Los costos recuperables devuelven todo a las petroleras
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 49: Los costos recuperables devuelven todo a las petroleras

    Boletín Alerta Laboral N.49: dedicado al análisis de los contratos que consolidan la estadía de las petroleras por 30 años, retrocediendo y minimizando muchos de los efectos del Decreto Supremo…

  • El Observador 6: El gasoducto Bolivia Paraguay
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 6: El gasoducto Bolivia Paraguay

  • El Observador 5: El caso de la mina Mutún
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 5: El caso de la mina Mutún

  • Alerta Laboral 48 (Edición Especial): San Cristóbal, el gran negocio minero
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 48 (Edición Especial): San Cristóbal, el gran negocio minero

    Este número del Boletín Alerta Laboral está enteramente dedicado a la situación de la región minera San Cristóbal en el departamento de Potosí. El pueblo de San Cristóbal tiene, en…

  • Boletín Foro Permanente 5: Propuestas y perspectivas de las autonomías en Bolivia
    Boletines

    Boletín Foro Permanente 5: Propuestas y perspectivas de las autonomías en Bolivia

  • No time to dream: Child and adolescent labour in the brazil nut industry
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    No time to dream: Child and adolescent labour in the brazil nut industry

  • Sin tiempo para soñar: Trabajo infantil y adolescente en la castaña
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Sin tiempo para soñar: Trabajo infantil y adolescente en la castaña

  • El Observador 3: Contratos que consolidan la vieja política neoliberal
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 3: Contratos que consolidan la vieja política neoliberal

    Boletín El Observador Nº 3 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas – Diciembre 2006
    – Con el convenio de venta de gas natural a Argentina y con la firma de nuevos contratos de…

  • Control Ciudadano 5: Crece la economía al ritmo de las exportaciones
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 5: Crece la economía al ritmo de las exportaciones

    – Las estimaciones del Indicador Mensual de Actividad Economía (IMAE) muestran una mejora en el crecimiento del PIB. Por Amilcar Miranda – Investigador del CEDLA. – De acuerdo a la…

  • El orden del decir. Voces de Omasuyos y Aroma sobre recursos naturales, organización comunal y políticas públicas
    Política Fiscal y Desarrollo

    El orden del decir. Voces de Omasuyos y Aroma sobre recursos naturales, organización comunal y políticas públicas

  • Boletín Foro Permanente 4: El problema de tierra y territorio a la luz de las reformas del Gobierno
    Boletines

    Boletín Foro Permanente 4: El problema de tierra y territorio a la luz de las reformas del Gobierno

    El presente boletín resumen las exposiciones de la quinta reunión del Foro Permanente sobre Reformas del Estado se realizó abordando la problemática de Tierra y Territorio, en co-auspicio con la…

  • Coyuntura 13: El Gobierno del MAS no es nacionalista ni revolucionario: Un análisis del Plan Nacional de Desarrollo
    Política Fiscal y Desarrollo

    Coyuntura 13: El Gobierno del MAS no es nacionalista ni revolucionario: Un análisis del Plan Nacional de Desarrollo

  • Alerta Laboral 47: ¿Por qué el Gobierno no nacionaliza los hidrocarburos?
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 47: ¿Por qué el Gobierno no nacionaliza los hidrocarburos?

    La demanda social está postergada ¿Por qué el Gobierno no nacionaliza los hidrocarburos?
    Publicación mensual del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario
    Tercera época – Año 6 – La Paz, octubre…

  • Alerta laboral 46: Plan nacional de desarrollo: ni nacionalista ni antineoliberal
    Alerta Laboral

    Alerta laboral 46: Plan nacional de desarrollo: ni nacionalista ni antineoliberal

    El incremento de la conflictividad social, en las últimas semanas, pone de relieve varios aspectos sobre el rol que asumen los actores políticos como portadores de intereses de clases sociales…

  • Coyuntura 11: Nacionalismo, Populismo y Régimen de Acumulación en Bolivia: Hacia una caracterización del gobierno de Evo Morales
    Política Fiscal y Desarrollo

    Coyuntura 11: Nacionalismo, Populismo y Régimen de Acumulación en Bolivia: Hacia una caracterización del gobierno de Evo Morales

    Nacionalismo, populismo y régimen de acumulación en Bolivia: Hacia una caracterización del gobierno de Evo Morales – Lorgio Orellana Aillón
    Contiene: La restauración oligárquica en Bolivia; Patrón de acumulación en Bolivia; Régimen de acumulación en Bolivia;…

  • 1
  • 2
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 28
  • 29

Áreas temáticas

  • Adultos mayores
  • Agrocombustibles
  • Agroindustria
  • Agronegocios
  • Amazonía
  • Asamblea constituyente
  • autonomía
  • Cambio climático
  • Cambio social
  • Capitalismo
  • Capitalización
  • COB
  • Pobreza multidimensional
  • Política agraria
  • Política energética
  • Política fiscal
  • Política hidrocarburífera
  • Políticas públicas
  • Precariedad
  • Progresismo
  • Reforma social
  • Salud
  • Seguridad alimentaria
  • Teletrabajo
  • Temas forestales
  • Transgénicos
  • TE
  • Urbanización

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Javier Gómez Aguilar
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar