-
Política Fiscal y Desarrollo
Coyuntura 14: Memoria del Seminario Internacional Política fiscal en el nuevo escenario político y económico de América Latina
Memoria del Seminario Internacional: Política fiscal en el nuevo escenario político y económico de América Latina
Contiene: «La política fiscal en América Latina: alcances, límites y desafíos», por Esteban Vesperoni, FMI… -
Control Ciudadano
Control Ciudadano 6: 2007: Crecimiento de la economía y generación de empleo en Bolivia
Control Ciudadano N°6: 2007: Crecimiento de la economía y generación de empleo en Bolivia – Mayo 2007
Proyección 2007: Crecimiento del PIB alcanzaría el 4,6%
Las tendencias y proyecciones de los indicadores… -
Alerta Laboral
Alerta Laboral 50: ¿Qué tipo de empleo encontrarán los trabajadores?
En homenaje al trabajador boliviano, el CEDLA dedica el Boletín Alerta Laboral Nº 50 al análisis de la situación de empleo en Bolivia. Además de proporcionar datos actuales sobre este…
-
Alerta Laboral
Alerta Laboral 49: Los costos recuperables devuelven todo a las petroleras
Boletín Alerta Laboral N.49: dedicado al análisis de los contratos que consolidan la estadía de las petroleras por 30 años, retrocediendo y minimizando muchos de los efectos del Decreto Supremo…
-
Alerta Laboral
Alerta Laboral 48 (Edición Especial): San Cristóbal, el gran negocio minero
Este número del Boletín Alerta Laboral está enteramente dedicado a la situación de la región minera San Cristóbal en el departamento de Potosí. El pueblo de San Cristóbal tiene, en…
-
Industrias Extractivas y Energía
El Observador 3: Contratos que consolidan la vieja política neoliberal
Boletín El Observador Nº 3 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas – Diciembre 2006
– Con el convenio de venta de gas natural a Argentina y con la firma de nuevos contratos de… -
Control Ciudadano
Control Ciudadano 5: Crece la economía al ritmo de las exportaciones
– Las estimaciones del Indicador Mensual de Actividad Economía (IMAE) muestran una mejora en el crecimiento del PIB. Por Amilcar Miranda – Investigador del CEDLA. – De acuerdo a la…
-
Boletines
Boletín Foro Permanente 4: El problema de tierra y territorio a la luz de las reformas del Gobierno
El presente boletín resumen las exposiciones de la quinta reunión del Foro Permanente sobre Reformas del Estado se realizó abordando la problemática de Tierra y Territorio, en co-auspicio con la…
-
Alerta Laboral
Alerta Laboral 47: ¿Por qué el Gobierno no nacionaliza los hidrocarburos?
La demanda social está postergada ¿Por qué el Gobierno no nacionaliza los hidrocarburos?
Publicación mensual del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario
Tercera época – Año 6 – La Paz, octubre… -
Alerta Laboral
Alerta laboral 46: Plan nacional de desarrollo: ni nacionalista ni antineoliberal
El incremento de la conflictividad social, en las últimas semanas, pone de relieve varios aspectos sobre el rol que asumen los actores políticos como portadores de intereses de clases sociales…
-
Política Fiscal y Desarrollo
Coyuntura 11: Nacionalismo, Populismo y Régimen de Acumulación en Bolivia: Hacia una caracterización del gobierno de Evo Morales
Nacionalismo, populismo y régimen de acumulación en Bolivia: Hacia una caracterización del gobierno de Evo Morales – Lorgio Orellana Aillón
Contiene: La restauración oligárquica en Bolivia; Patrón de acumulación en Bolivia; Régimen de acumulación en Bolivia;… -
Derechos Laborales y Seguridad Social
Destino Incierto: Esperanzas y realidades laborales de la juventud alteña
Destino incierto: Esperanzas y realidades laborales de la juventud alteña – Pablo Rossell, Bruno Rojas
Hoy en día en nuestro país, trabajar desde muy jóvenes ya no es una novedad, sino la expresión más cruda… -
Derechos Laborales y Seguridad Social
Relaciones de alta tensión. Situación de los trabajadores en las empresas ELECTROPAZ y ELFEO
Relaciones de alta tensión. Situación de los trabajadores en las empresas ELECTROPAZ y ELFEO – Bruno Rojas Callejas
Presentación
La presencia de la inversión extranjera en Bolivia tiene relativamente larga data, vinculada a… -
Industrias Extractivas y Energía
El Observador 2: La enajenación de los yacimientos del Mutún
Boletín «El Observador» Nº 2 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas Septiembre de 2006
La enajenación de los yacimientos del Mutún.- En Bolivia, pese al ascenso de un Gobierno que se autodenomina… -
CEDLA
Coyuntura 12: Legitimando el orden neoliberal: 100 días de gobierno de Evo Morales
Legitimando el orden neoliberal 100 días de gobierno de Evo Morales – Documento de Coyuntura 12 (Julio 2006)
«Para evaluar los primeros 100 días del gobierno de Evo Morales es importante identificar…