Página Siete • El 18% de importaciones de la manufactura es de China • 12/04/2016
En 2015, el déficit comercial en el sector manufacturero se elevó a 7.116 millones de dólares. Se compra más de Brasil y Argentina.
El 18% de los productos que importa el país para la industria manufacturera proviene de China por un valor que el año pasado sumó 1.746 millones de dólares.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tomados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en 2015 las compras totales del exterior llegaron a 9.656 millones de dólares y las exportaciones a 2.540 millones de dólares.
Por tanto, se registró el déficit comercial más elevado de los últimos años, con 7.116 millones de dólares (ver gráfica).
Sin contar las de China, el 16% de las importaciones proviene de Brasil y el 12% de Argentina; en menos proporción de EEUU, Perú, Japón, Chile, México, Alemania, Colombia y otros.
El año pasado el déficit comercial en este sector se incrementó a 7.116 millones de dólares.
Lo que más importa el país para la industria manufacturera es diésel, gasolina, máquinas y aparatos mecánicos, barras de hierro, vehículos para carga de 4,5 toneladas, coches de diferentes cilindradas, aviones, medicamentos y harina de trigo.
En cambio, lo que más se exporta es oro bruto, torta de soya, estaño sin alear, aceite de soya, joyería, plata en bruto aleada y alcohol etílico, entre otros.
Los cinco países que más demandaron productos del país en 2015 fueron EEUU, por 880 millones de dólares; Colombia, por 539 millones de dólares; Perú, por 248 millones de dólares; India, por 195 millones de dólares; y Ecuador, por 114 millones de dólares.
Las ventas externas el año pasado disminuyeron en 30,2% en relación con 2014, de acuerdo con cifras del INE.
Textiles
La Confederación de los Micro y Pequeños Empresarios, el sector manufacturero textil, atraviesa por una crisis ocasionada por el ingreso masivo de ropa procedente de China y también de prendas usadas que alientan el comercio informal y tornan menos competitiva la producción nacional.
Para ver la página de origen haga click aquí.
Deja una respuesta