La Razón • García Linera entrega sistema de riego en San Lorenzo que beneficiará a 150 familias • 18/06/2016

El segundo del Ejecutivo explicó que ese sistema de riego demandó una inversión de 8,8 millones de bolivianos, monto que fue financiado en un 50% por el Gobierno nacional, un 30% por la Gobernación y un 20% por la Alcaldía.
«El riego garantiza la vida de la comunidad, del país. Vamos a convertir a este lugar donde hay árboles pequeños en una superficie verde que va producir de todo y no en beneficio de colonizadores sino de la familia campesina», indicó.
El segundo del Ejecutivo explicó que ese sistema de riego demandó una inversión de 8,8 millones de bolivianos, monto que fue financiado en un 50% por el Gobierno nacional, un 30% por la Gobernación y un 20% por la Alcaldía.
Manifestó que se colocaron 235 kilómetros de tubería, como también una cámara de filtración y sedimentación, para el riego de 180 hectáreas.
El Vicepresidente recomendó a los gobiernos subnacionales invertir los recursos económicos que se generan en el país, en proyectos de producción urbana y agrícola, porque «los recursos del Estado deben sembrarse», mencionó.
Señaló que evidentemente los recursos bajaron, porque el precio del petróleo se desplomó; sin embargo se está recuperando, lo que permitirá al país «remontarnos», aunque pese a esa situación nunca se dejó de generar ingresos.
García Linera hizo referencia a los escritos de la época de la Colonia, en los que se destaca la productividad y fertilidad de la región sureña y dijo que el objetivo del Gobierno es retornar a esa característica y hacer que la zona reverdezca y produzca.
«Queremos volver a levantar su fertilidad, producción, capacidad de generar riqueza y que se vea como un manto verde eso requiere inversión en riego», argumentó.
Ponderó que el presidente Evo Morales determinó que una prioridad del Gobierno es el riego para la producción, por lo que planifica la construcción de dos represas: una en Carachimayo y otra en Rumicancha.
Ambas, dijo demandarán una inversión de 338 millones de bolivianos y regarán 3.500 hectáreas.
Informó que en julio se adjudicará la construcción de la primera y en agosto de la segundo, y que en el transcurso de dos a tres años estarán concluidas.
Para ver la página de origen haga click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *