Página Siete • En un año, precios de minerales se recuperaron hasta en 23,9% • 18/07/2016

El estaño se recuperó de $us 6,68 a $us 8,25; la plata, de $us 15,31 a $us 20,14; y el oro, de 1.154,7 a $us 1.330,5. Un experto asegura que es un aumento temporal. En un año, la cotización internacional de los principales minerales que Bolivia produce, como el estaño, el zinc, el oro y la plata, reportó una recuperación hasta de 23,9%, según los datos del Ministerio de Minería. De acuerdo con el detalle, el estaño, principalmente el producido por las empresas estatales Huanuni y Colquiri, cotizó a 6,68 dólares la libra fina el 15 de julio de 2015, pero en...

Read more...

La Razón • Gobierno invierte más de $us 340 millones para construir plantas industriales en La Paz • 17/07/2016

El ministro César Cocarico informó que el Ejecutivo incentivó la construcción de la planta de la estatal Empresa de Transformación de Fibra de Camélidos Yacana, con una inversión de más de 37 millones de dólares, que proyecta procesará 200 toneladas de fibra de camélidos. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó este domingo que el Gobierno del presidente Evo Morales invierte más de 340 millones de dólares para construir plantas industriales en diferentes rubros en el departamento de La Paz, en beneficio del país."Sumando todo aquello estamos hablando de una inversión de 340 millones de dólares en industrias...

Read more...

Página Siete • 34 empresas cargan con el 67% de la deuda con las AFP • 17/07/2016

Los trabajadores no podrán jubilarse o recibirán una renta baja si su empresa no paga los aporte El 67,4% del total de la deuda a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), por falta de aportes para la jubilación, proviene de 34 empresas privadas e instituciones públicas. Esto obliga al empleado a trabajar más años o a recibir, cuando se jubile, una menor renta de vejez. El total de la mora, en los ámbitos administrativo y judicial en el seguro social a largo plazo, llega hasta abril pasado a 755 millones de bolivianos, según el reporte de la Autoridad de Fiscalización y...

Read more...

La Razón • Oruro busca terreno para emplazar la estación principal del Tren Bioceánico • 16/07/2016

“Las instituciones vivas del departamento estamos en procura de buscar un terreno con una superficie de 120 hectáreas para poder instalar la estación principal de carga y de pasajeros, además de una maestranza para mantenimiento de los equipos”, desveló a La Razón Digital el gobernador Víctor Hugo Vásquez. Con la seguridad de que el Tren Bioceánico pasará por territorio orureño, la Gobernación de ese departamento explora la ubicación de la “estación principal” para emplazar la mayor infraestructura de este proyecto que abarcará al menos 120 hectáreas. Existen al menos tres posibilidades. “Las instituciones vivas del departamento estamos en procura de buscar un...

Read more...

La Razón • Estación de regasificación en Achacachi beneficiará a 10.235 habitantes • 16/07/2016

La Estación Satelital de Regasificación tiene la función de vaporizar el GNL (en estado líquido), retornándolo a su estado natural gaseoso, para que sea destinado al consumo de la población. El vicepresidente Álvaro García Linera inauguró este sábado una moderna Estación Satelital de Regasificación y sistema de gas domiciliario en el municipio de Achacachi, provincia Omasuyos de La Paz, con lo que se beneficiarán 10.235 habitantes de esa zona. En su discurso, García Linera explicó que las estaciones de regasificación, con tecnología del Gas Natural Licuado (GNL), iban a ser utilizadas en un comienzo por gobiernos neoliberales para exportar el energético a...

Read more...

Página Siete • Economía china creció más de lo previsto • 16/07/2016

La economía china volvió a crecer en el segundo trimestre más de lo previsto, alentando la esperanza de estabilización de la ralentizada segunda economía mundial, aunque sin disipar las preocupaciones por el retroceso de la inversión privada. El PIB chino tuvo una expansión de 6,7% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2015, un nivel idéntico al de los tres primeros meses del año, anunció ayer la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). El crecimiento del periodo abril-junio supera la previsión media de un panel de 17 analistas, de una expansión de 6,6%. La economía nacional se desarrolló de forma moderada pero...

Read more...

Página Siete • El agro cruceño soporta la peor sequía, alistan un plan • 16/07/2016

El Gobierno evaluará plan de emergencia. Productores piden un fondo de reactivación, importar alimentos y la liberación de la soya. El agro cruceño soporta la peor sequía de los últimos 16 años, crisis que provocará una disminución de 448.850 toneladas de alimentos y pérdidas económicas de 122 millones de dólares a los productores que se declararon en emergencia. Según un informe de los productores asociados a Anapo y la CAO, la campaña de invierno comenzó con las siembras en los meses de abril y mayo con las primeras precipitaciones que cayeron en las zonas productoras. Se lograron sembrar 100 mil hectáreas (Ha) de...

Read more...

Página Siete • Iberkleid asegura que no desvió fondos en Ametex • 16/07/2016

El exdueño de Ametex Marcos Iberkleid aseguró que dos auditorías encargadas por la Junta de Acreedores concluyeron que no hubo desvío de fondos y menos defraudación en la empresa. "En mi descargo, los acreedores han efectuado, o han ordenado, al menos dos auditorías para verificar este extremo y concluyeron que no existe tal desvío de fondos y que no se defraudó ni un centavo del IUE. Además, los acreedores han tenido un controlador permanentemente en la empresa viendo que los fondos siempre se manejen impecablemente, lo que ha sido siempre certificado”, remarcó. Según la exministra de Desarrollo Productivo Teresa Morales, Iberkleid buscaba...

Read more...

Página Siete • Exministra: Enatex sufrió por falta de pago de Venezuela • 16/07/2016

Según la exministra Teresa Morales esa obligación generó iliquidez a la fábrica. La exministra de Desarrollo Productivo Teresa Morales reconoció que el retraso y la falta de pago de 19 millones de dólares por pedidos de Venezuela generó iliquidez a la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex). "Enatex consiguió 19 millones de dólares de pedidos y los privados en Venezuela depositaron en bolívares y ellos debían convertir y pagarme en dólares. Mi planilla era de medio millón de dólares, en diciembre me costó pagar el doble aguinaldo. Yo quedaba sin liquidez para pagar sueldos y salarios, si hubiesen pagado los 19 millones no...

Read more...

Página Siete • Desde 2019, producción de gas es incierta, según Fitch Ratings • 16/07/2016

La calificadora de riesgo sugiere que la producción de gas debería permanecer estable en próximos años con la explotación de campos como Incahuasi. La calificadora de riesgo Fitch Ratings advirtió en un reciente informe que la producción de gas natural en Bolivia, luego de 2019, es incierta debido a la ausencia de grandes descubrimientos. "La perspectiva más allá de 2019 es menos clara en la ausencia de grandes nuevos descubrimientos. Para estimular la exploración y producción, las autoridades aprobaron una ley de hidrocarburos con incentivos a finales de 2015 y han esbozado un plan de grandes inversiones arriba de 7.300 millones de...

Read more...