Hidrocarburos Bolivia • Las petroleras siguen premiando a ejecutivos por aumentar la producción pese al exceso de oferta • 27/07/2016

Los suministros de crudo de Estados Unidos están en su máximo nivel estacional en al menos una década. Sin embargo, las operadoras continúan recompensando a sus directivos mientras se siguen acumulando excedentes. El estímulo a la producción y las reservas representa cerca de una cuarta parte de los bonos otorgados a los altos ejecutivos de las empresas norteamericanas de exploración y producción, según un informe de investigación de Moody's Investors Service publicado el jueves. En algunas compañías, el porcentaje de bonificaciones para los ejecutivos ligadas con el cumplimiento de las metas de producción llega a un 40 por ciento o más. Esto...

Read more...

La Razón • Municipio de Carabuco inicia la siembra de papa con transferencia de 2.190 qq • 27/07/2016

Callisaya complementó que con estas acciones se pretende mejorar el abastecimiento de papa en los mercados nacionales. La localidad de Ambanà, en el municipio de Carabuco, de La Paz, comenzó la siembra de papa con la transferencia de 2.190 quintales de semilla de papa de la variedad Huaycha, con el cuál se establecerá 104 nuevas hectáreas de cultivo. 365 familias serán las beneficiarias. La Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria - IPDSA dependiente del Ministerio de Desarrollo y Tierras en el marco de la ejecución del Programa de Fortalecimiento a la Producción de Papa - PFPP, entregó este miércoles la semilla en el...

Read more...

La Razón • Avicultores plantean importar para cubrir déficit de 360 mil t de maíz • 27/07/2016

El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Ricardo Alandia, informó que el sector requiere 500 mil toneladas para cubrir los requerimientos de los siguientes seis meses y abastecer la demanda, principalmente, de fin de año Los productores avícolas revelan un déficit de aproximadamente 360 mil toneladas de maíz para la cría de pollo, como consecuencia de la cruda sequía que azota a zonas productoras del grano, informó el presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Ricardo Alandia. Anunció que hablarán con el Gobierno para importar el grano. El sector requiere al menos 500 mil t de maíz para seis...

Read more...

La Razón • Gobierno creará fábrica de tubos de polietileno para redes de gas en La Paz • 27/07/2016

El presidente Evo Morales dijo durante el acto de firma de contrato en palacio de Gobierno, que con la instalación de esa fábrica se eliminará la importación de ese material. El presidente Evo Morales informó este miércoles que, junto a la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBHI), se decidió crear una fábrica de tubos y accesorios de polietileno para redes de gas en el departamento de La Paz. El Mandatario, en un acto en el que participó de la firma del contrato para la elaboración del estudio a diseño final de la hidroeléctrica El Bala", en Palacio de Gobierno, dijo que...

Read more...

FM Bolivia • Muchas instituciones y organizaciones se suman al pedido de 4% de Coparticipación • 27/07/2016

En el Día 2 de la Huelga de Hambre por el 4% de Coparticipación Tributaria para el Departamento de La Paz, muchas instituciones y organizaciones sociales se suman a la extrema medida de presión social-institucional. Por ejemplo: la Central de Comunidades Interculturales “Manurimi” de la provincia Iturralde, o la FEJUVE de El Alto. Hasta la tarde de este martes 26 se sumaron y apoyaron la Huelga encabezada por el Gobernador Félix Patzi, por el 4% de Coparticipación Tributaria: - Segundo piquete de huelguistas se instaló la tarde de este martes 26 y está compuesto por jóvenes y personas mayores de las provincias...

Read more...

La Razón • Gobierno proyecta políticas de emergencia para hacer frente al Fenómeno de La Niña • 27/07/2016

El Ejecutivo aprobó en diciembre de 2015 un presupuesto de Bs 140 millones para hacer frente al fenómeno de El Niño. El dinero fue distribuido entre los ministerios involucrados en la temática de la producción. El Gobierno proyecta políticas de emergencia para enfrentar al fenómeno climático de La Niña en agosto y septiembre, cuya principal característica son las sequías, según informó este miércoles el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. "Nos estamos preparando para la temporada del fenómeno de La Niña, este fenómeno puede caracterizarse por la sequía, aunque de acuerdo a los informes de especialistas habrían lluvias en agosto...

Read more...

La Razón • El Gobierno anuncia aumento de actividad minera tras estabilidad de precios • 26/07/2016

"El repunte ha permitido volver a reactivar o incrementar la actividad productiva y por lo tanto también a pensar que pueda haber inversiones fundamentales para poder desarrollar la actividad minera en la parte occidental del país", informó el ministro de Minería, César Navarro. El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, afirmó el martes que comenzó la fase de estabilización de los precios internacionales de los minerales, lo que permitirá incrementar la actividad productiva del sector. "El repunte ha permitido volver a reactivar o incrementar la actividad productiva y por lo tanto también a pensar que pueda haber inversiones fundamentales para poder...

Read more...

Página Siete • INRA entregó más de 4.000 certificados catastrales • 25/07/2016

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), entregó 4.159 certificados catastrales y 61 títulos ejecutoriales en el municipio de Entre Ríos. La superficie saneada y titulada de esta población es de 56.148 hectáreas. La entrega beneficiará a 74 comunidades de esa región de departamento de Cochabamba, informaron fuentes de la institución. El director departamental del INRA de Cochabamba, Víctor Hugo Claure, explicó que con la entrega de los certificados catastrales se beneficiará a 5.070 personas de 74 comunidades, con una superficie de 56.148 hectáreas saneadas y tituladas. "Se otorgarán 61 títulos agrarios a...

Read more...

Página Siete • 14 empresas nacionalizadas reportaron utilidades en 2015 • 25/07/2016

En 2015, 14 empresas nacionalizadas reportaron utilidades y una -YPFB Chaco- registró pérdidas. Además, YPFB Corporación y Subsidiarias ganó menos que en 2014, según informes oficiales remitidos a la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) y de la estatal petrolera. En el sector petrolero, YPFB Andina comunicó un beneficio de 180 millones de bolivianos (25,8 millones de dólares). Por su parte, YPFB Chaco registró una pérdida de 167 millones de bolivianos (23,9 millones de dólares) a diciembre 2015. YPFB Transporte obtuvo una utilidad de 541 millones de bolivianos (77,6 millones de dólares) mientras que YPFB Transierra, 239 millones de bolivianos (34,2 millones de...

Read more...

Página Siete • YPFB, ministerios y Enatex, en lista de deudores de la Aduana • 25/07/2016

Las entidades públicas tienen hasta el 31 de diciembre para regularizar sus pasivos con la Aduana. La Gobernación de Beni y la embajada americana están en la lista. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), seis ministerios y la quebrada Empresa Nacional de Textiles (Enatex) figuran en la lista de sujetos pasivos (deudores) que la Aduana Nacional publicó el fin de semana en medios de comunicación impresos. La lista contempla 3.648 deudores, entre personas naturales y empresas públicas y privadas que tienen hasta el 31 de diciembre de 2016 para regularizar sus deudas. Los ministerio que figuran en la lista son: de Desarrollo Productivo,...

Read more...