MEFP • El Gobierno Nacional destinó más de $1.200 millones para fortalecer las políticas de agua en la última década • 23/11/2016

El ministro Luis Arce, dijo que el Gobierno ha invertido, durante la última década en el tema del agua y señaló que el Decreto promulgado el día de ayer por el presidente Morales viabilizará la disposición de recursos por parte de las gobernaciones, municipios y el Gobierno Nacional. El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, informó este martes 22 de noviembre que el Gobierno Nacional, desde 2006, viene invirtiendo bastante en el tema del agua, ya que de otra manera el efecto de la sequía se hubiese sentido mucho más fuerte en el país. “Hemos invertido, desde el año 2006 a 2015,...

Read more...

Página Siete • INRA otorga 5.000 ha de bosques a San Buenaventura • 23/11/2016

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) otorgó en calidad de usufructo a la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) 5.000 hectáreas de bosques para garantizar la producción de caña, que es materia prima para la planta instalada en el norte de La Paz en una zona declarada "inmovilizada”. Se prevé que la empresa reciba otras 5.000 hectáreas para funcionar a su máxima capacidad. Sin embargo, los ambientalistas denuncian que las zonas boscosas circundantes a la fábrica deben ser preservados porque no tienen vocación agrícola. "El Estado boliviano ha dado cumplimiento a esta normativa y ha otorgado en calidad de usufructo, no ha...

Read more...

Página Siete • La inversión pública para el agua en el PGE 2017 es menor al 1% • 23/11/2016

El monto previsto es el más bajo en 10 años. El año 2013 fue el de la mayor inversión, con $us 108,3 millones. Este año bajó a $us 54 millones, según el PGE 2017. Pese a la crisis que vive la ciudad de La Paz y otras regiones del país por la sequía, el presupuesto de inversión pública en recursos hídricos en 2017 es inferior al 1% del total del Presupuesto General del Estado del próximo año. Se destinaran 165 millones de bolivianos (23,6 millones de dólares) a esta partida, según establece el Presupuesto General del Estado (PGE 2017). Esta cifra es equivalente...

Read more...

Página Siete • Destinan Bs 1.200 millones para el pago de aguinaldo • 23/11/2016

Enviar Imprimir miércoles, 23 de noviembre de 2016Destinan Bs 1.200 millones para el pago de aguinaldo Una funcionaria cobra su aguinaldo el año pasado. Página Siete /La Paz El Gobierno erogará del Tesoro General del Estado (TGN) al menos 1.200 millones de bolivianos para pagar el aguinaldo de este año al sector público. "El aguinaldo en el sector público es alrededor de 1.200 millones de bolivianos, es lo que vamos a destinar este fin de año como TGN. No podemos hablar por otras entidades como las empresas públicas, ellos tienen su propio manejo presupuestario”, anticipó el ministro de Economía, Luis Arce. Afirmó que a diferencia de...

Read more...

La Razón • El BCB lanzará un bono navideño con una atractiva tasa de interés • 23/11/2016

Entre el 4 de diciembre de 2015 y 31 de enero de 2016, el BCB vendió bonos BCB Navideño por un valor de Bs 814,7 millones, 23% más de lo colocado en la gestión 2014. Por sexto año consecutivo, el Banco Central de Bolivia (BCB) comercializará los bonos BCB Navideño con una atractiva tasa de interés para el público. Se prevé que el ente emisor anuncie en las próximas semanas el rendimiento de dichos títulos. "Ya salió el instructivo para el pago del aguinaldo de fin de año, entonces, precautelando el manejo responsable de la liquidez, ha lanzado no ahora, sino todos...

Read more...

Página Siete • Arce afirma que una agudización de la sequía puede afectar el PIB • 23/11/2016

Para este año se proyectó un crecimiento de 5,01%, pero en septiembre se cambió la expectativa a una tasa de 4,8% debido a fenómenos climáticos como la sequía. El Gobierno admitió ayer que si el próximo mes la crisis por la falta de agua se agudiza, puede afectar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), aunque hasta la fecha no se observa un problema serio. "Desde el punto de vista macroeconómico, como está la situación, no habría un efecto. Sin embargo, si este problema se agudizara y repercutiera ya en otros sectores más el mes de diciembre, evidentemente puede haber un efecto....

Read more...

Página Siete • El BCB presentó el VI Manual para la Balanza de Pagos • 22/11/2016

Según el BCB, el cambio ayudará a la armonización de datos con otros países. El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó ayer el VI Manual para la compilación de las estadísticas de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de armonizar las estadísticas de Bolivia con las de otros países. Según el asesor principal de Política Económica del BCB, Raúl Mendoza, Bolivia es ahora uno de los 88 países que han implementado el uso del VI Manual a su realidad estadística, lo que hará más fácil la interpretación de los datos incluidos en...

Read more...

La Razón • Arce dice que aún no hay un problema serio para el crecimiento económico • 22/11/2016

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, indicó que por el momento no observa un panorama serio que haga pensar en un problema para el crecimiento económico. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, advirtió este martes que si el problema del agua se agudiza en diciembre y repercute en otros sectores, afectará el crecimiento de la economía; no obstante, aseguró que por el momento no se observa un problema serio. "Muy poco va a poder afectar, veremos que no tenga implicancia en otros sectores, pero ya eso no afectará el crecimiento de este año a no ser que en...

Read more...

Página Siete • El Gobierno niega que empresas chinas operen en nevado Illimani • 22/11/2016

Según la Comibol, cerca del lugar operan dos cooperativas: Bolsa Negra y Cerro Negro, que emplean agua que no afecta al suministro de la ciudad de La Paz. El Gobierno negó ayer que alguna empresa minera china explote minerales en las faldas del nevado Illimani. El Ministerio de Minería, sin embargo, informó que colindante al lugar operan las cooperativas Bolsa Negra y Cerro Negro y que el agua que utilizan para el tratamiento de los ingenios no afecta al consumo de los paceños. "No hay ninguna empresa china en ningún lugar de esta región (Illimani), pregunté si alguna cooperativa minera estaría perjudicando...

Read more...

Página Siete • Vinto usa 10.000 toneladas de carbón mineral al año • 22/11/2016

La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) consume anualmente 10.000 toneladas métricas de carbón mineral, provenientes en su mayoría de Perú, lo que coadyuvó a garantizar un crecimiento del 10% en la producción. La estatal prevé cerrar el año con más de 13.000 toneladas métricas de estaño metálico, informó su gerente general, Ramiro Villavicencio. Según el ejecutivo, el déficit de carbón vegetal llevó a la metalúrgica a optar por la calidad del carbón mineral y tras las pruebas respectivas se decidió importar carbón mineral de Perú y en parte de Ecuador. "El 95 % de nuestros insumos es carbón mineral; Vinto ha optimizado muchos procesos...

Read more...