Página Siete • Gobernaciones, alcaldías y universidades no están obligadas a pagar incremento salarial • 05/05/2017

El pago retroactivo debe ser realizado hasta el 31 de mayo.

Pamela Pomacahua / La Paz Las entidades autónomas como gobernaciones, alcaldías y universidades no están obligadas a pagar el incremento salarial que fijó el Gobierno, 7% al haber básico y 10,8% al mínimo. "Ellos tienen que evaluar las condiciones económicas a las cuales hayan llegado, por lo cual internamente quedarán el incremento respectivo. Los gobiernos municipales y departamentales (definirán esto) bajo la ley de Marco de Autonomía, por lo cual ellos mismos deben quedar el incremento, no siendo siempre obligatorio para ellos", informó Elizabeth Molina, directora General de Trabajo. El 1 de mayo,...

Read more...

Página Siete • Aumento salarial no incluye a ejecutivos • 06/05/2017

El 7% de incremento salarial es el mínimo que las empresas privadas deberán dar a sus trabajadores y el  retroactivo tiene que ser cancelado hasta el 31 de mayo. Sin embargo, no es obligatorio el aumento para cargos ejecutivos, según el reglamento emitido por el Ministerio de Trabajo. "Las empresas o instituciones privadas podrán determinar otros porcentajes de incremento salarial a favor de sus trabajadores que en ningún caso serán inferiores al 7% conforme a lo establecido en el decreto”, detalla la resolución ministerial. "El pago retroactivo debe cumplirse hasta el 31 de mayo de la presente gestión, y las empresas  deben...

Read more...

Página Siete • En el PGE se programaron 16,1 MMmcd de gas para Argentina • 06/05/2017

Según el Presupuesto 2017, la producción de gas este año será de 59,19 MMmcd. Argentina comprará gas de Chile en un 40% más caro de lo que le exporta Bolivia.

Bolivia sólo podrá enviar un promedio de 16,1 millones de metros cúbicos de gas por día (MMmcd) a Argentina durante este año, cinco menos de lo que requiere ese país en invierno, de acuerdo con las proyecciones presentadas en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017. Por su parte, el vecino país concretó la noche del jueves la compra de 276 MMmcd del carburante a Chile durante tres meses, por un precio...

Read more...

Página Siete • Sí tiene garantía, inversión del BCB en El Salvador “es segura” • 07/05/2017

El BCB admitió la compra de 191 millones de dólares en Letras del Tesoro de El Salvador, cuyas calificaciones de riesgo lo colocan  en “default selectivo”.

Luis Paz   Galindo, socio fundador de  Blue Road Capital, considera  que la inversión que el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó en  Letras del Tesoro  (LETES) de El Salvador no correrá  ningún  riesgo si es que efectivamente ésta cuenta con  la garantía del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que tiene  una calificación de riesgo A. El 2 de mayo, cinco meses después de haber realizado la operación (diciembre de 2016), el presidente del Banco...

Read more...

Página Siete • Presidente de Petrobras Bolivia con arresto domiciliario por presunta deuda • 07/05/2017

El presidente de Petrobras Bolivia, el brasileño Marcos Benicio Pompa Antunes, cumple detención domiciliaria, en cumplimiento de una orden determinada por la Sala Penal Segunda de la Corte Superior de Santa Cruz. Petrobras confirmó a través de un comunicado que "la disputa es estrictamente comercial, después de haber sido presentada incorrectamente a la justicia criminal en ese país”, según reporte de la BBC Brasil. El arresto domiciliario del empresario brasileño responde a una supuesta deuda de Petrobras Bolivia con la empresa boliviana constructora y de servicios VIALCO, por 2,5 millones de dólares. "Petrobras (...) está convencido de que su defensa revocará el...

Read more...

Página Siete • Extranjeras se llevaron 74% de inversión pública en vías • 07/05/2017

De acuerdo datos proporcionados por la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco),  entre 2007 y 2017, las empresas extranjeras se beneficiaron con el 74% de la inversión pública ejecutada en infraestructura vial por la Administradora Boliviana de Caminos (ABC); mientras que las nacionales sólo accedieron al 15% de ese gasto.  La información de la Caboco se desprende de datos publicados en el  Sistema de Contrataciones Estatales. "Aproximadamente, la inversión pública ejecutada en infraestructura vial, a cargo de la  ABC, entre 2007 y 2017  ha sido en un 74% ejecutada por empresas extranjeras, con un valor de  25.939 millones de bolivianos; seguida...

Read more...

Página Siete • Gestora adjudicó directamente un software de $us 5,1 millones • 07/05/2017

La empresa adjudicada es Sysde Internacional INC de Panamá y el contrato establece que el software debe tener las características del que usa la AFP Futuro.

El software para el funcionamiento de la  Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tendrá un costo de más de 5,1  millones de dólares y fue adjudicado de forma directa a la empresa Sysde Internacional INC de Panamá.  Así lo revela el contrato administrativo No 002/2017 suscrito  por la gestora y la compañía panameña el pasado 13 de febrero y al que accedió Página Siete. Este medio envío un cuestionario al Viceministerio de Pensiones para...

Read more...

La Razón • Diputados aprueban ley que sube Renta Dignidad y fija ajustes cada tres años • 04/05/2017

El presidente Evo Morales anunció el incremento de Bs 50 mensuales a la Renta Dignidad, que debe ser refrendada mediante ley para su implementación. Con el incremento, los beneficiarios sin jubilación recibirán mensualmente Bs 300, en tanto que los jubilados Bs 250. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que incrementa en Bs 50 mensuales la Renta Dignidad y establece que el monto será revisado cada tres años para ajustes en función evaluaciones técnico-financieras. “Cada tres (3) años, el monto de la renta Universal de Vejez y el de Gastos Funerales podrá sufrir variaciones que serán determinadas por el Órgano...

Read more...

La Razón • Cinco estados de Brasil pactan con Bolivia interés de compra de gas y urea • 05/05/2017

El acuerdo se da en el marco de la apertura del mercado interno brasilero que fija que empresas y estados negocien la compra del energético directamente con el gobierno boliviano ante el vencimiento del contrato bilateral, en 2019. El Gobierno boliviano firmó este vienes un memorando de entendimiento con cinco estados del Brasil para la venta de urea y gas en un volumen aproximado de 12 millones de metros cúbicos de gas por día (MMmcd).El Gobierno comprometió mayor inversión en el sector. “La hermandad, la complementariedad de estos estados hermanos hoy se da con la firma de una intención de compra de...

Read more...

El Deber • Petróleo se desploma por dudas sobre recortes acordados por la OPEP • 05/05/2017

El intermedio de Texas (WTI) se desplomó ayer al cierre hasta 45,52 dólares el barril, su cota más baja en cinco meses. El precio del petróleo se ha desplomado más de un 9% en la última semana ante las dudas sobre la extensión del acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores para limitar su obtención, así como por una caída de la demanda desde China, según los analistas. El crudo Brent, de referencia en Europa, abrió hoy en 47,71 dólares por barril, en niveles previos al pacto al que llegó el cártel liderado por Arabia...

Read more...