Página Siete • Gobernaciones, alcaldías y universidades no están obligadas a pagar incremento salarial • 05/05/2017
El 7% de incremento salarial es el mínimo que las empresas privadas deberán dar a sus trabajadores y el retroactivo tiene que ser cancelado hasta el 31 de mayo. Sin embargo, no es obligatorio el aumento para cargos ejecutivos, según el reglamento emitido por el Ministerio de Trabajo. "Las empresas o instituciones privadas podrán determinar otros porcentajes de incremento salarial a favor de sus trabajadores que en ningún caso serán inferiores al 7% conforme a lo establecido en el decreto”, detalla la resolución ministerial. "El pago retroactivo debe cumplirse hasta el 31 de mayo de la presente gestión, y las empresas deben...
El presidente de Petrobras Bolivia, el brasileño Marcos Benicio Pompa Antunes, cumple detención domiciliaria, en cumplimiento de una orden determinada por la Sala Penal Segunda de la Corte Superior de Santa Cruz. Petrobras confirmó a través de un comunicado que "la disputa es estrictamente comercial, después de haber sido presentada incorrectamente a la justicia criminal en ese país”, según reporte de la BBC Brasil. El arresto domiciliario del empresario brasileño responde a una supuesta deuda de Petrobras Bolivia con la empresa boliviana constructora y de servicios VIALCO, por 2,5 millones de dólares. "Petrobras (...) está convencido de que su defensa revocará el...
De acuerdo datos proporcionados por la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), entre 2007 y 2017, las empresas extranjeras se beneficiaron con el 74% de la inversión pública ejecutada en infraestructura vial por la Administradora Boliviana de Caminos (ABC); mientras que las nacionales sólo accedieron al 15% de ese gasto. La información de la Caboco se desprende de datos publicados en el Sistema de Contrataciones Estatales. "Aproximadamente, la inversión pública ejecutada en infraestructura vial, a cargo de la ABC, entre 2007 y 2017 ha sido en un 74% ejecutada por empresas extranjeras, con un valor de 25.939 millones de bolivianos; seguida...
El presidente Evo Morales anunció el incremento de Bs 50 mensuales a la Renta Dignidad, que debe ser refrendada mediante ley para su implementación. Con el incremento, los beneficiarios sin jubilación recibirán mensualmente Bs 300, en tanto que los jubilados Bs 250. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que incrementa en Bs 50 mensuales la Renta Dignidad y establece que el monto será revisado cada tres años para ajustes en función evaluaciones técnico-financieras. “Cada tres (3) años, el monto de la renta Universal de Vejez y el de Gastos Funerales podrá sufrir variaciones que serán determinadas por el Órgano...
El acuerdo se da en el marco de la apertura del mercado interno brasilero que fija que empresas y estados negocien la compra del energético directamente con el gobierno boliviano ante el vencimiento del contrato bilateral, en 2019. El Gobierno boliviano firmó este vienes un memorando de entendimiento con cinco estados del Brasil para la venta de urea y gas en un volumen aproximado de 12 millones de metros cúbicos de gas por día (MMmcd).El Gobierno comprometió mayor inversión en el sector. “La hermandad, la complementariedad de estos estados hermanos hoy se da con la firma de una intención de compra de...
El intermedio de Texas (WTI) se desplomó ayer al cierre hasta 45,52 dólares el barril, su cota más baja en cinco meses. El precio del petróleo se ha desplomado más de un 9% en la última semana ante las dudas sobre la extensión del acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores para limitar su obtención, así como por una caída de la demanda desde China, según los analistas. El crudo Brent, de referencia en Europa, abrió hoy en 47,71 dólares por barril, en niveles previos al pacto al que llegó el cártel liderado por Arabia...