El Diario • Cooperación alemana para desarrollo de proyectos • 13/01/2016

La delegación de empresarios alemanes, liderada por el secretario de Estado de Alemania, Rainer Bomba, llegará hoy al país y cumplirá una apretada agenda de cuatro días en los departamentos de Santa Cruz y La Paz, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Milton Claros. Según el Ministro de Obras Públicas, la comitiva llega al país para conversar sobre dos proyectos con autoridades del Gobierno nacional: el tren bioceánico y el tren eléctrico metropolitano para Santa Cruz. “El secretario está acompañado por una comitiva bastante importante de empresarios alemanes, que tiene interés en ejecutar básicamente dos proyectos, que es el tren de...

Read more...

Página Siete • Diputado presenta a la Fiscalía pruebas con firmas de Achacollo • 13/01/2016

QUISPE PIDE LA DETENCIÓN DE LA EXPRESIDENTA DEL DIRECTORIO DEL FONDIOC El Ministerio Público anunció en diferentes oportunidades que convocará a declarar a la exministra de Desarrollo Rural y expresidenta del Fondo Indígena. El abogado Eduardo León y el diputado Rafael Quispe presentaron  documentación que prueba que la exministra de Desarrollo Rural Nemesia Achacollo autorizó la transferencia de recursos del Fondo Indígena para 72 proyectos; varios de ellos  figuran en la lista de proyectos "fantasma”. Con documentos  en la mano, León solicitó a la comisión de fiscales que investiga el caso Fondo Indígena que expida una orden de aprehensión contra Achacollo, porque autorizó...

Read more...

El Diario • Empresarios proponen ajuste salarial 2.95% • 13/01/2016

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Fernando Cáceres, pidió que el incremento salarial para este año no supere el 2,95%, que es la cifra de inflación con la que se cerró 2015, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). “Como máximo (el alza salarial) debería reponer el poder adquisitivo, como máximo debería ser el 2,95%”, señaló el directivo. Cáceres indicó que el bajo índice de inflación obedece a que el 2015 fue un “año difícil” para la economía. Atribuyó esa dificultad a dos factores: el contexto internacional, donde existe crisis de los precios de las materias primas, y la devaluación...

Read more...

La Razón • TSE cuenta con Bs 115 MM para la segunda fase del referéndum • 13/01/2016

La entidad electoral efectúa las pruebas de consistencia de los sistemas informáticos de sorteo de jurados y cómputo. Prevé ejecutar un conteo de votos rápido El Ministerio de Economía asignó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto de Bs 115.330.753 para la segunda fase del referéndum constitucional que contempla las actividades del 1 de enero al 29 de marzo, fecha en la que la entidad debe entregar los resultados finales a la Asamblea. La cifra fue consignada en el estatal Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA), plataforma cibernética que sirve para la gestión de recursos económicos de las reparticiones del Estado....

Read more...

El Diario • Posponen para febrero arranque de horno Kivcet • 13/01/2016

Este martes se cumplió el plazo de 45 días que planteó el ministro de Minería, César Navarro, para la rehabilitación del horno Kivcet de la planta de Karachipampa, localizada en las afueras de la Villa Imperial, uno de cuyos conductos explotó el 27 de noviembre pasado. No obstante, los trabajos continúan y se estima que se concluirán recién la primera semana de febrero, según dio a conocer el gerente de la planta, Hugo Arando. “Seguimos en la rehabilitación, esperamos que hasta los primeros días de febrero tengamos la rehabilitación de la planta”, informó Arando a la ANF, a tiempo de señalar...

Read more...

Página Siete • El precio del estaño cae a su nivel más bajo en ocho años • 13/01/2016

AYER LA COTIZACIÓN INTERNACIONAL LLEGÓ A 6,12 DÓLARES LA LIBRA FINA El descenso se debe a la valoración del dólar, a la tasa de interés en Estados Unidos, al frenazo de la economía china y a la crisis de economías como la brasileña. La cotización del estaño cayó a su nivel más bajo desde hace más de ocho años: ayer cerró en 6,12 dólares la libra fina. Los trabajadores mineros sindicalistas y cooperativistas piden políticas para contrarrestar el descenso. El nivel sobrepasó el último registro de baja en 2007, cuando cotizó en 6,49 dólares la libra fina. En 2006 se mantuvo en un...

Read more...

La Razón • Fencomin pide mercados para minerales • 13/01/2016

El Gobierno suspendió ayer una reunión con los cooperativistas mineros Ante la crisis por la caída de los precios internacionales de los minerales, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) pidió ayer al Gobierno que busque mercados para la comercialización de la producción. La dirigencia de los cooperativistas mineros tenía prevista ayer una reunión con el presidente Evo Morales en el Palacio de Gobierno para tratar éste y otros temas. No obstante, el encuentro fue suspendido sin fecha, según una nota que les fue entregada por el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada. Rolando Jerónimo Bernavé, secretario general...

Read more...

Página Siete • Cotización del crudo cerca del umbral de los $us 30 el barril • 13/01/2016

MORGAN STANLEY CALCULA QUE EL PRECIO BAJARÁ A $US 20 Analistas atribuyeron el fuerte descenso a las dudas que hay en los mercados por el exceso de oferta y la ralentización de China. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 3,08% y cerró en 30,44 dólares el barril, tras una jornada en la que llegó a cotizar por debajo de 30 dólares por primera vez en más de 12 años. La financiera Morgan Stanley cree que la cotización llegará hasta los 20 dólares. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex),...

Read more...

La Razón • El petróleo se hunde y está a centavos de los $us 30 el barril • 13/01/2016

Fluctuación. El crudo llegó a cotizarse incluso en $us 29,93 El barril de petróleo se mantuvo el martes a la baja y cerró en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex por sus siglas en inglés) en su menor cotización en 12 años tras haber caído brevemente a menos de 30 dólares. El barril de “light sweet crude” (WTI) para febrero bajó 97 centavos a 30,44 dólares; lo que significa su menor nivel de cierre en más de 12 años. Los datos fueron anunciados con un retraso de 45 minutos debido a un problema técnico, según un reporte de AFP (Agence France-Presse). En...

Read more...

El Diario • Banca dice que impuesto distorsionó cambio del dólar • 13/01/2016

Gobierno eliminó carga fiscal a la venta de moneda: La banca privada del país expresó su conformidad por la determinación del Gobierno de eliminar el denominado Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera (IVME), dispuesta en días pasados. Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de Asoban, señaló que el principal efecto de la aplicación del referido impuesto se evidenció por las distorsiones generadas en el mercado cambiario. Según el vicepresidente, Álvaro García Linera, la reducción de las reservas, si bien fue por la baja cotización de los productos y commoditties (productos básicos), también se debe a la compra de dólares que realizaron en el...

Read more...