Ollanta Humala derogó ley sobre aporte de independientes a fondos de pensiones
Americaeconomia.com Lima. El presidente de Perú, Ollanta Humala, derogó la ley que obligaba a los trabajadores independientes, menores de 40 años, a realizar aportes a los fondos de pensiones, según la resolución publicada en el diario oficial El Peruano. El jefe de Estado y la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, firmaron la ley propuesta por el Parlamento a fines de agosto. "Parió Paula!! El gobierno del Pdte. Ollanta Humala firmó (y se publica hoy), la ley que deroga el aporte obligatorio de los independientes!!", escribió Jara en su cuenta en Twitter. Analistas locales y medios de comunicación señalaron que la derogación de...
Estado de Sao Paulo recibirá US$480 millones del BID para carreteras
BID Inversiones para recuperar y ampliar tramos clave de la red de transporte del estado que genera un tercio del PIB de Brasil El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de un préstamo por US$480 millones para el Programa de Inversión en Carreteras del Estado de São Paulo. Con 41 millones de habitantes, el estado de Sao Paulo es el más populoso del Brasil. En su territorio se genera un tercio del producto interno bruto. Además de la mayor ciudad del país, Sao Paulo, el estado también tiene el mayor puerto brasileño, Santos, por donde pasan un cuarto de sus exportaciones. Alrededor...
El cambio de modelo de España: Crear empleo creciendo menos
negocios.com José Martínez Tradicionalmente España necesitaba aumentar el PIB cerca de un 2% para generar empleo neto. España ha cambiado el modelo económico tradicional. Las bajadas de salario, la huída de capital humano, las tarifas planas para contratos indefinidos y autónomos, junto con el conjunto de reformas son las bases de un nuevo modelo en el que no se necesita crecer un 2% para crear empleo neto. Las cifras muestran que se está generando trabajo, al tiempo que baja el paro, aunque éste sigue en niveles preocupantes. Al menos 400.000 empleos se han creado en España en el último trimestre, y la ocupación en...
Fondo Latinoamericano de Reservas aprueba crédito a Ecuador por US$617,58M
Americaeconomia.com El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, y la subgerenta de Operaciones del Banco Central de Ecuador, Verónica Garcés, firmaron con la presidenta del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), Ana María Carrasquilla, un crédito para apoyo a la balanza de pagos por US$617,58 millones, de acuerdo con un comunicado del organismo internacional. El crédito fue aprobado el pasado 26 de julio por el directorio del FLAR en Cartagena (Colombia) y será desembolsado el 12 de este mes una vez que Ecuador cancele a la entidad un saldo pendiente de US$258 millones, agrega el boletín. En tanto, Carrasquilla destacó que Ecuador siempre ha cumplido...
BRASIL: Analistas rebajan al 0,48% previsión de crecimiento en 2014
América Economía - EFE
La nueva rebaja fue reflejada en una encuesta semanal hecha entre un centenar de expertos de entidades financieras privadas y publicada en el Boletín Focus. El gobierno esperaba para este año un crecimiento del 1,8%, pero tras el resultado del segundo trimestre ha reconocido que esa meta no será alcanzada. Brasilia. Los analistas del mercado financiero han vuelto a recortar su previsión de crecimiento para la economía de Brasil en 2014 y la situaron ahora en 0,48%, frente al 0,52% que proyectaban hasta la semana pasada, informó hoy el Banco Central. La nueva rebaja fue reflejada en una encuesta semanal...CHILE: Suma superávit comercial de US$5.888M hasta agosto
América Economía - EFE
La cifra se compara favorablemente con el saldo de US$1.336 millones acumulados en el mismo período del año pasado. Las exportaciones suponen una baja del 0,3% respecto de las anotadas entre enero y agosto de 2013, mientras el valor de las importaciones registra una disminución del 9,3%, según el informe. Santiago. La balanza comercial de Chile acumuló un superávit de US$5.888 millones entre enero y agosto de este año, informó el Banco Central. La cifra se compara favorablemente con el saldo de US$1.336 millones acumulados en el mismo período del año pasado y es el resultado de exportaciones por US$51.393...VENEZUELA: Gobierno deberá asumir pagos de deuda por US$7.132M en octubre
América Economía - ElMundo.com.ve
A pesar de la alta suma que tendrán que erogar la República y Pdvsa, analistas sostienen que cumplirán sus compromisos con los tenedores de bonos. El próximo mes de octubre el Gobierno se enfrenta a importantes vencimientos de papeles de deuda por el orden de los US$7.132 millones. La alta colocación de bonos de deuda externa ejecutada entre los años 2005 y 2011, no solo ha tenido impacto en las finanzas del país sino que también ha incidido sobre los recursos que dispone el Gobierno para asumir todos sus compromisos en divisas. En cada ejercicio fiscal la Tesorería ha tenido...Aconsejan deshacerse de los dólares ante el colapso del sistema monetario de EE.UU.
RT Al vivir en el "corazón de la moneda" fiduciaria, los estadounidenses tienen que convertir su dinero en oro para garantizarse la independencia económica en el futuro en "un sistema monetario basado en la mentira", según el portal Future Money Trends. El posible colapso del dólar, que se usa en más de 60 países, destruirá la economía estadounidense, basada en la moneda fiduciaria, según documental publicado en Future Money Trends (FMT). "La demanda de los activos físicos establece récords y la mayor parte de demanda proviene del este. Pronto, América del Norte y todo el mundo comenzarán a acumular oro. El mundo está...