BRASIL: Rousseff promete a los inversores disciplina fiscal

Reuters - Reese Ewing y Alonso Soto
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo en una carta a inversores que una de las principales prioridades de su segundo mandato será ordenar las cuentas fiscales del país, enviando un fuerte mensaje que apunta a que su Gobierno adoptará políticas más amistosas con el mercado. En una carta leída el martes a inversores en una conferencia de JPMorgan, Rousseff entregó el respaldo más claro hasta ahora a su futuro ministro de Hacienda, Joaquim Levy, conocido como un conservador en materia fiscal. "Nuestro nuevo equipo económico trabajará gradualmente, pero levantará estructuralmente nuestro superávit primario para que...

Read more...

BRASIL: Identifican varias transacciones sospechosas en caso Petrobras

 Página Siete - AFP
Dos exdirectores de la estatal y varios empresarios fueron detenidos. Algunos de ellos suscribieron acuerdos para reducir su pena a cambio de información. Empresas y acusados de participar en una gran red de corrupción en la estatal brasileña Petrobras hicieron transacciones atípicas por 9.164 millones de dólares entre 2011 y 2014, según un informe del Consejo de Control de Actividades Financieras (COAF) de Brasil, citado por el diario O Globo. El monto de 23.700 millones de reales (9.164 millones de dólares) es la suma total de retiros y depósitos sospechosos de miles de personas y de empresas vinculadas a...

Read more...

VENEZUELA: Maduro anuncia subir impuestos para bienes de lujo

Página Siete - AFP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció una subida de impuestos para bienes de lujo durante la promulgación de casi una treintena de leyes para enfrentar la delicada situación económica del país petrolero, con un déficit fiscal superior al 15% del PIB. "Son reformas para elevar la recaudación en 2015, que permita tener recursos superiores para la inversión social y además para hacer justicia; que paguen más los que más ganan, más tienen”, dijo Maduro durante la firma de 28 nuevas leyes habilitantes con los poderes especiales que le otorgó la Asamblea Nacional hace un año y que...

Read more...

ECUADOR: Mejorará la oferta de servicios sociales con apoyo del BID

iadb.org
Préstamo de US$80 millones servirá para construir nueva sede que integrará a los ministerios del sector social El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo para Ecuador de US$80 millones para mejorar la articulación intersectorial y los servicios que proveen los ministerios de Salud Pública; Inclusión Económica y Social; Desarrollo Urbano y Vivienda; y Deporte, liderados por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS). Esto se logrará con la construcción y equipamiento de un espacio físico común de 74.000 metros cuadrado, diseñado específicamente para fomentar el trabajo inter-sectorial y en equipo, y con el fortalecimiento de mecanismos de gestión inter- institucionales...

Read more...

BRASIL: Protesta exige juicio contra Rousseff por corrupción

Erbol - El País
Solo un día después de que diversos ejecutivos de Petrobras fuesen arrestados, sospechosos por participar en una de las mayores tramas de corrupción de Brasil, miles de personas llenaron las calles de al menos seis capitales del país para protestar contra el Gobierno federal y exigir un juicio político en contra de la presidenta Dilma Rousseff (PT). Las manifestaciones habían sido convocadas antes del anuncio de las detenciones, pero la operación del viernes aumentó el fuego de las protestas. “Quiero saludar y felicitar el juez Fernando Moro, encargado de la Operación Lava Jato. Está haciendo un excelente trabajo...

Read more...

AMÉRICA LATINA – CARIBE: La innovación y el futuro

El periodista Andrés Oppenheimer presentará su último libro sobre innovación El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Consejo del Atlántico invitan a una conversación acerca de la innovación en América Latina y el Caribe, el lunes, 17 de noviembre a las 12:00 del mediodía en la sede del BID de Washington, DC. Oppenheimer ofrecerá una presentación sobre los temas de su último libro Crear o Morir, que destaca la importancia de los innovadores y el poder que tienen para cambiar nuestra sociedad tal como la conocemos. Él muestra cómo América Latina puede convertirse en una sociedad del conocimiento...

Read more...

BRASIL: Un estudio señala que la pobreza aumentó

Página Siete - Agencias - Río de Janeiro
Los datos del Instituto de Investigaciones Económicas (IPEA) revelan una paralización en los programas de subsidios que disminuyeron la pobreza gradual. Fueron 10 años de reducción de la pobreza, gracias a la implantación de los programas sociales, pero por primera vez desde que el Partido de los Trabajadores (PT) asumió el Gobierno en 2002, avanzó el número de brasileños por debajo de la línea de la miseria. Según datos oficiales, el número de indigentes subió un 3,7% en 2013, de 10,08 millones en 2012 hasta los 10,45 millones en 2013. La noticia difundida ayer por el...

Read more...

ESPAÑA – PERÚ: Repsol aumenta en 28% sus ganancias hasta septiembre

América Economía - EFE
La petrolera destaca que hasta septiembre incorporó nueva producción en Bolivia, Brasil, Perú, Rusia y Estados Unidos y que incrementó un 21 % sus inversiones en este área de negocio. En cuanto a su participada Gas Natural Fenosa, el resultado neto ajustado en los nueve primeros meses del año fue de 374 millones de euros, un 4,2% superior al mismo período de 2013. Madrid. La petrolera española Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.646 millones de euros (US$2.059 millones) en los nueve primeros meses del año, un 27,9% más que en el mismo periodo de 2013, informó este miércoles...

Read more...

ARGENTINA: “Son acciones de especulación sistemática”

Página 12 - Sebastián Premici
El Gobierno señaló a una empresa de bebidas, una farmacéutica y otra del rubro eléctrico como sospechadas por la AFIP de maniobras fraudulentas mediante triangulaciones en comercio exterior. “Presionan por una devaluación”, advirtió. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, denunció que en el país existen empresas que “ejercen activamente el terrorismo económico a través de acciones de especulación sistemática”. Así lo manifestó ayer durante su informe bimensual desde la Cámara de Diputados. El funcionario mencionó como parte de este entramado a las empresas General Electric SA, Maltería Pampa SA (Cerveza Quilmes, Brahma, entre otras), cuyo presidente está...

Read more...

AMÉRICA LATINA – CARIBE: Nuevo informe documenta expansión significativa del microcrédito

IADB .org - BID
GUAYAQUIL, Ecuador – El microcrédito en América Latina y el Caribe se mantiene pujante y continúa su expansión de la última década, experimentando un aumento en su número de clientes, una gran variedad de instituciones, y una tendencia a la baja en las tasas de interés, de acuerdo con nuevos datos dados a conocer hoy aquí por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID. Según el informe Inclusión financieraen América Latina y el Caribe: datos y tendencias, información de finales de 2013 muestra que la cartera de microcrédito en la región asciende a más de...

Read more...