México: Se recauda más, pero no por nuevos impuestos

Elexpres.com De 1.65 billones de pesos recaudados por ingresos tributarios no petroleros, solo 30 mil mdp fueron generados por disposiciones fiscales en 2014. A un año de la reforma fiscal, la generación de ingresos tributarios no petroleros ha observado incrementos considerables, pues sumaron 1.65 billones de pesos a noviembre de 2014 reportando una tasa de crecimiento real anual de 6.3 por ciento, contra el alza de 3.9 por ciento real del mismo lapso de 2013. Sin embargo, por los nuevos impuestos se han recabado poco menos de 30 mil millones de pesos y la economía creció poco, de la mano de una demanda...

Read more...

Exportaciones latinoamericanas se contraen en 2014 según estudio del BID

BID Con una caída estimada de 1,4 por ciento en 2014 la región acumula tres años de estancamiento exportador Las exportaciones de América Latina caerán alrededor de 1,4 por ciento en 2014, la primera contracción de las exportaciones desde el colapso comercial de 2009, de acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es el tercer año consecutivo de bajo dinamismo del comercio exterior, según las Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina 2014. El informe revela que, aunque a nivel regional se verificó una reducción de las exportaciones, el desempeño difiere entre países. En diez economías se registraron crecimientos de...

Read more...

Argentina: Gobierno pide a fondos especulativos replantear escenario en 2015

Americaeconomia.com- EFE El gobierno argentino pidió este domingo a fondos especulativos que demandaron al país por deuda en mora que se replanteen el escenario a partir de enero, cuando vence la cláusula que impide a Argentina pagar más a otros acreedores que a los que aceptaron las quitas de la reestructuración. "Argentina no va a cambiar su posición", dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof, en declaraciones radiales sobre la negativa del gobierno a acatar el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa, que obliga al país a pagar US$1.300 millones, más intereses, a fondos especulativos que no se adhirieron a los canjes...

Read more...

Latinoamérica: América Latina experimentará un impulso en 2015 generado por las reformas

Americaeconomia.com De acuerdo con el administrador global de activos, PineBridge Investments, la economía global experimentará alzas de las tasas de interés y rendimientos en el próximo año, con expectativas de un sólido desempeño de capitales y del dólar estadounidense, además de un incremento en el PIB de EE.UU. por encima del 3% en 2015. Se espera que las reformas económicas en mercados emergentes y la normalización de la política monetaria sean las tendencias dominantes en el entorno macroeconómico global. En su informe anual de perspectivas de inversión denominado "Caminos Divergentes: Invirtiendo en un Mundo de Economías Fuera de Sincronía", se destacó la...

Read more...

Francia y Uruguay: sellan acuerdo de seguridad social

Americaeconomía.com - EFE Francia y Uruguay firmaron un acuerdo que reconoce las prestaciones sociales a sus ciudadanos en ambos países y con el que se espera incentivar los proyectos de inversión al facilitar el traslado de empleados entre ambas naciones. El acuerdo, sellado por el canciller de Uruguay, Luis Almagro, y el embajador de Francia en Montevideo, Sylvain Itté, consagra la igualdad de trato para los ciudadanos franceses y uruguayos que hayan estado sujetos a la legislación laboral de ambos Estados y prevé la acumulación de períodos de servicios cumplidos en estos países para percibir prestaciones de seguridad social. En declaraciones a la...

Read more...

Transformar la economía para conseguir un nivel cero neto de emisiones

El Banco Mundial - BIRF / AIF Dentro de un año, los negociadores sobre el clima que representan a los países de todo el mundo estarán en París completando un acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y comenzar la desaceleración de los impactos del cambio climático. Su éxito dependerá en gran medida de cómo los líderes den forma a sus políticas económicas para responder a los riesgos durante el próximo año. Para estabilizar en menos de 2 ºC el calentamiento, en observancia del acuerdo alcanzado por la comunidad internacional en 2009, el mundo debe reducir antes de...

Read more...

CHILE – MÉXICO – PERÚ: CAF prevé crecimiento de 2% para América Latina en 2015

América Economía - EFE
Así lo señaló el director de asuntos estratégicos del CAF, Germán Ríos durante un encuentro informativo en Madrid, en el que hizo un balance del año 2014 y propuso sus perspectivas para 2015. Las cifras del CAF están en la línea de las que da el Fondo Monetario Internacional (FMI), que apunta que América Latina crecerá este año un 1,3%. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) prevé para 2015 un crecimiento de la región que rondará el 2% y constata que "a pesar del periodo de expansión que vivió (el continente), que estuvo alrededor del 5%", en...

Read more...

CHILE: Utilidad de la banca alcanza los US$3.688M a octubre

América Economía - Reuters
Los préstamos en la banca chilena acumularon un alza del 5,34% a octubre. En su desempeño mensual, los créditos bajaron un 0,22%. "Adicionalmente, el resultado de octubre se vio influenciado por un mayor margen de intereses, un menor resultado de operaciones financieras y un menor gasto en provisiones", dijo la Superintendencia de Bancos en un informe mensual. La utilidad del sistema bancario chileno subió 35,1% interanual entre enero y octubre, impulsada por el avance de sus préstamos y un mejor margen de intereses, dijo este jueves el regulador local. Entre enero y octubre, la banca chilena ganó un equivalente a...

Read more...

VENEZUELA: Nicolás Maduro alerta que el precio del petróleo podría seguir cayendo

América Economía - Reuters
Maduro reiteró que el "precio justo" del barril petrolero se ubica alrededor de los US$100, muy lejos de los cerca de US$60 por barril (dpb) en los que está fluctuando. "Lo llevamos en US$61 hoy (el precio del crudo local) (...) Había subido US$2 y volvió a bajar a US$61, y puede ser que baje un poco más", dijo el mandatario en un acto televisado. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, alertó este miércoles que el precio del petróleo, su principal fuente de ingresos, podría seguir bajando tras haber perdido 35% de su valor desde la mitad del año. Maduro...

Read more...

EEUU: Inventarios de petróleo caen más de lo esperado

Reuters - María Cecilia Mora (editora)
Los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada ante un mayor procesamiento en las refinerías de ese país, mientras que los de gasolina y destilados aumentaron, mostró el miércoles un informe de la gubernamental Administración de Información de Energía. Los inventarios de crudo cayeron 3,7 millones de barriles en la semana al 28 de noviembre, a 379,3 millones, frente al incremento de 1,3 millones de barriles que esperaban analistas del mercado, según datos de la EIA (por sus siglas en inglés). Las existencias de gasolina subieron 2,1 millones de barriles,...

Read more...